Nos despertamos en Negombo y nuestro avión hacia Malé no salía hasta las seis de la tarde así que teníamos tiempo de sobras para llegar.
Después de comer en nuestro sitio favorito de Sri Lanka, el Sea View (en Lewis Street, Negombo Beach), empezamos nuestro camino hacia el Aeropuerto.
Por cierto, esta vez nos alojamos en NS Villa y lo usamos como campo base.
Para ir a Maldivas, decidimos reducir nuestro equipaje: solo una mochila de las grandes y una pequeña, mientras que el resto lo guardaron en el hostal a cambio de pasar una noche más con ellos a nuestro regreso.
Para llegar al Aeropuerto de Colombo desde Negombo, hay que coger 2 buses: uno hasta la estación de autobuses de Negombo que nos costó 35 LKR (unos 20 céntimos de euro) y otro que te deja cerca del aeropuerto que costó 120 LKR (unos 70 céntimos de euro).
* Viajamos en pareja por lo que los precios que verás a continuación son para 2. Para saber el precio por persona (si no lo indicamos) deberás dividirlo entre 2. Esto no aplica a las habitaciones dobles que tienen su precio real.
Cómo ir de Colombo a Malé
Si tenéis que viajar desde el Aeropuerto de Colombo no vayáis con el tiempo justo. Hay que pasar dos controles antes de acceder a la zona de facturación. Después de facturar aún queda por pasar un último control que te llevará a la zona de embarque.
En total estuvimos una hora para hacerlo todo!
Un detalle: una vez estés en la zona de embarque ya no tendrás acceso a las tiendas. Por lo tanto ni al agua ni a la comida. Todo se encuentra entre el control de facturación y el de embarque.
El viaje con SriLankan Airlines fue fantástico. El trayecto duró una hora, teníamos pantalla interactiva y nos dieron un pequeño snack que nos sentó de perlas porque estábamos muertos de hambre. (Por eso he hecho el apunte de que tengáis ojo con lo de las tiendas).
Al aterrizar en Malé habíamos ganado 30 minutos respecto a Sri Lanka, así que era más temprano.
El Aeropuerto Internacional está situado en una isla propia así que, para ir hasta la ciudad de Malé, tienes que coger uno de sus ferrys públicos. La parada y las taquillas para comprar los tiquets es lo primero que te encuentras a la salida del aeropuerto, no tiene pérdida.
Los ferrys salen cada 10 minutos (o menos) y cuestan 1 US$/pers.
Lo cogimos y fuimos hacia Malé en busca de nuestro alojamiento con las indicaciones que nos había dado nuestra anfitriona.
Dónde alojarse en Malé
Nos alojamos en casa de Saha. La contratamos por Airbnb ya que era lo más económico que encontramos.
Para llegar hasta su casa cogimos un taxi que nos cobró 2 US$. Nos dejó en frente de la escuela que ella nos había dicho y nos perdimos… Menos mal que un grupito de hombres nos vio algo desorientados y nos ayudaron a encontrar nuestro destino. Llamaron al teléfono que les dijimos y en medio minuto apareció el padre de nuestra anfitriona para llevarnos a casa.
El alojamiento nos costó 37€ y lo pagamos a través de Airbnb. La habitación tenía una cama individual y un colchón individual para poner en el suelo. Teníamos también baño privado y ventilador.
Nos ofrecieron todas las comidas que pasamos en la isla, pero nosotros solo aceptamos el desayuno. No era por no abusar, era porque nos daba miedo lo que nos podían servir.
Efectivamente el desyuno era típico Maldivo. Pescado, pescado picante, pescado enrollado, pescado en empanada, huevos, tortitas i té.
Por si no lo había comentado antes, Vic no come nada que salga del mar. NADA! Cualquier cosa exquisita que se os ocurra: gambas, rape, mejillones, berberechos… ¿sale del mar? No lo come. Punto y final.
Aclarado esto os podéis imaginar lo contento que se puso con el desayuno. Pasó mucha hambre ese día…
Dónde comer en Malé
Cerca de la zona donde estaba nuestra casa, por la zona del Museo Nacional y la escuela Aminiya, había muchos cafés, restaurantes y supermercados.
Nosotros cenamos en un café por 11US$ y la última mañana que volvimos a Malé para coger el avión comimos cerca de la estación de ferrys del Aeropuerto y tampoco estuvo nada mal de precio.
Como ves no son sitios muy elegidos sino que fuimos caminando y nos metimos en el primero que nos llamó la atención. Con esto te quiero decir que comer en Malé no es nada caro.
Dónde coger el ferry de Malé a las islas
A la mañana siguiente salimos en busca del puerto de Viligilli.
En Malé hay dos puertos principales de ferrys y depende de la isla a la que quieras ir saldrás de uno o de otro. Puedes buscar tu ferry público y su horario aquí http://www.atolltransfer.com/ferry-routes-c1jxp
Nuestro ferry público salía dirección a Gulhi a las 15:30. Pero nos habían dicho que fuésemos a comprar los tiquets antes por si se llenaba.
Este ferry nos costó 3US$. La verdad es que alucinamos con lo baratos que son los ferrys entre islas, es la hostia.
¿Has estado alguna vez en Maldivas? Cuéntanos tu experiencia.
* Al contarte nuestra experiencia en los alojamientos en los que hemos estado, hemos añadido un enlace de afiliado a Airbnb y a Booking por si te gusta y quieres reservarlo. Si lo haces desde nuestro link, a ti no te costará nada extra y a nosotros nos ayudarás a mantener el blog y a seguir con nuestra aventura. ¡Gracias viajer@s! ?
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mejorar la web a partir de tus hábitos de navegación. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Puedes cambiar la configuración aquí u obtener más información consultando la Política de Cookies
Cookies Estrictamente Necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tienen que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web y para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de Terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
También utilizamos estadísticas en Facebook para mejorar el marketing de nuestra plataforma.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web y nuestro proyecto.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!