Y después de casi una semanita por Katmandú, partimos en bus hacia la ciudad de Pokhara, la puerta de entrada a los Annapurnas. La idea inicial era pasar 4 noches pero decidimos alargar 1 día más nuestra estancia allí ya que estuvimos súper cómodos y a gusto. Te lo contamos!
* Viajamos en pareja por lo que los precios que verás a continuación son para 2. Para saber el precio por persona (si no lo indicamos) deberás dividirlo entre 2. Esto no aplica a las habitaciones dobles que tienen su precio real.
Después de pasar unos días en Katmandú nos apetecía relajarnos un poco en las montañas. Así que hicimos caso al consejo de Liu, un amigo que hicimos en Agra y con el que compartimos unos días en Katmandú, y compramos unos billetes hacia Pokhara, una ciudad conocida ser la puerta de entrada a los Annapurnas y por el enorme lago que la bordea, el Lago Fewa.
Cómo ir de Katmandú a Pokhara
Si no quieres gastarte un dineral en un billtete de avión, solo hay una forma barata de ir a Pokhara y es en bus.
Puedes ir en bus público o en bus turístico, nosotros escogimos el segundo ya que la diferencia de precio es muy pequeña y la comodidad se nota.
El billete nos costó 800 NPR/pers (unos 6,7€).
El bus salía a las 7 de la mañana desde la "calle de los buses". La llamo así porque cuando llegamos había 50 buses turísticos diferentes y tú tenias que encontrar el tuyo. Menos mal que los Nepalíes son amables y nos fueron indicando hacia donde teníamos que ir para coger el nuestro.
El trayecto tenía que durar entre 6 y 8 horas, dependía del trafico pero duró 11h en total, fue una verdadera tortura.
Paramos unas 3 veces en diferentes áreas de servicio. Recuerda llevar siempre papel higiénico a mano y practica las apneas para cuando tengas que entrar a los baños públicos, créeme, agradecerás no respirar durante unos minutos.
Ya nos habían advertido de lo mal que estaban las carreteras de este país, pero no nos esperábamos tardar 11h en recorrer 200 km. De todos modos, tuvimos mala suerte, porque todo el mundo con el que hablamos nos dijo que había tardado "solo" 8 horas.
Qué ver y hacer en Pokhara
Igual que en Katmandú, nos tomamos estos días con un poco de relax. Aprovechamos para trabajar un poco y también le dedicamos tiempo al turismo.
Hicimos todo lo importante que había por hacer, pero seguro que nos dejamos rincones fantásticos que merecen la pena.
Pasear por el Lago Fewa
La mayoría de los locales turísticos y hoteles se concentran en la zona del lago y la verdad es que es una zona muy agradable para pasear.
Puedes quedarte en la calle principal repleta de restaurantes y tiendas o puedes pasear por la orilla del lago, donde también encontraras locales dónde tomar algo o comer.
Uno de los atractivos del lago y sus locales es ver la puesta de sol mientras estas sentado en una de esas terracitas. Eso si, espero que tengas más suerte que nosotros y las nubes te den alguna tregua.
Otra de las cosas que se pueden hacer es alquilar una barca para ir a los distintos puntos que ofrece el lago. Puede alquilarse de forma libre (remando tú mismo) o con un barquero que te lleve.
Hay diferentes embarcaderos, con diferente variedad de precios. El que sale más económico es el primero, el que está al principio del paseo (el de más al sur). Mirando al lago, el de más a la izquierda.
Pagoda de la Paz Mundial (Great Peace Pagoda)
Como de costumbre, hay algo muy bonito por ver encima de una colina, al final de una larga escalera o una cuesta para morirse...
En el caso de Pokhara es la Pagoda de la Paz Mundial.
Se encuentra encima de una de las colinas que rodean el lago, de hecho se puede ver la Pagoda desde cualquier punto del pueblo.
Hay varias formas de llegar hasta ella:
Puedes ir con taxi hasta prácticamente arriba del todo y luego solo te quedaran 10 minutos de escaleras por subir.
Otra forma de llegar es ir andando desde el pueblo rodeando el lago y subiendo por las carreteras que hay detrás de la montaña.
La última forma, que es la que nosotros hicimos, es la más típica. Tienes que ir a alguno de los embarcaderos del lago, alquilar una barca, cruzar el lago y subir durante 45 minutos unas escaleras de piedra que odiaré durante unos días. A medida que vas subiendo hay diferentes miradores donde, a parte de recuperar el aliento podrás disfrutar de unas vistas espléndidas del lago y de la ciudad.
Como te digo, una vez llegas arriba de la Pagoda tienes también varias opciones para bajar:
La primera es deshacer el camino y volver al embarcadero, pero para eso tendrás que haber contratado ida y vuelta con la barca.
Otra es bajar hasta la carretera y coger un taxi de vuelta.
Y la que hicimos nosotros: bajar hasta la carretera y seguir caminando cuesta abajo por la montaña hasta llegar a Devi's Fall.
Para cualquiera de las 2 últimas opciones recuerda comprar el ticket de la barca solo para el itinerario de ida.
Devi's Fall
En teoría hay un camino a través del bosque que te lleva hasta esta cascada pero nosotros no lo encontramos (o eso creemos).
Desde la Pagoda bajamos por una carretera desierta rodeada por el bosque durante una hora hasta llegar al pueblo donde se encuentra la dichosa cascada.
No esperes una cascada cómo a las que está acostumbrado en un lugar apartado de la civilización con cierto precipicio para que caiga el agua, no. Esta cascada se encuentra en medio del pueblo y consiste en un agujero bastante espectacular por el que cae el agua y se mete bajo tierra.
Había muchísima gente y la verdad es que nos decepcionó bastante, supongo que porque íbamos con una idea equivocada de cascada. De todos modos, nos gustó.
Para volver de la cascada puedes coger un taxi o dos buses por 15 NPR/pers (unos 13 céntimos de €) cada trayecto, que te dejaran a la entrada de la calle principal cerca del lago.
Ver el amanecer desde Sarangkot
Entrada: 50 NPR /pers (unos 42 céntimos de €)
Otro de las atracciones más turísticas de la ciudad es ir a ver la salida del sol a Sarangkot.
Para llegar a la hora de la salida del sol hay que coger un taxi sobre las 5:30h de la mañana. Te recomendamos que lo cojas antes por eso de que en Nepal las carreteras son una mierda y además puedes pillar tráfico (va muchísima gente).
Nosotros cogimos un taxi a las 5:15h y negociamos para que nos llevara por 1000 NPR (unos 8,34€). Después de hablar con mucha gente, hemos visto que el precio estándard es de 1500 NPR (unos 12,5€) pero como ves se puede negociar.
Muchos querrán acordar contigo el día antes la salida y así asegurarse el cliente por 1500 NPR pero si te esperas a la misma mañana y sales con tiempo, verás que ya hay muchos taxis trabajando e igual puedes negociar mejor.
Nosotros justo nos cruzamos con el que tenía prisa por coger a alguien así que tuvimos suerte. ?
A medida que vas avanzando en el camino con el taxi la carretera va empeorando y vas viendo que va a haber mucha gente viendo el amanecer contigo.
Olvídate de un momento Zen y solitario lleno de paz...
Justo antes de llegar al sitio, en la carretera, te vas a cruzar con dos señores con linterna que van parando a todos los coches y cobrando entrada.
Nosotros tuvimos mala suerte y había muchas nubes, aún así fue espectacular.
A nuestra derecha salía el sol entre nubes, mientras que a nuestra izquierda teníamos el Himalaya todo nevado y dándonos unas vistas increíbles. Fue muy chulo, te recomiendo que lo hagas.
Además una vez acabas puedes volver a meterte en la cama, adoro las siestas matutinas. ?
Dónde alojarse en Pokhara
En Pokhara hay mucha oferta de alojamientos y a muy buenos precios. Puedes encontrar dormitorios compartidos bastante baratos y también hoteles muy chulos a muy buen precio.
Siguiendo la linea de nuestra experiencia en Nepal, estuvimos 5 días en Pokhara y nos alojamos en 2 hoteles diferentes. Te voy a hablar un poco de ellos porque nos encantaron, nos trataron genial y los dos valen mucho la pena.
En el Hotel Blossomestuvimos 3 días y nos sentimos como en casa. Nos trataron como si fuéramos de la familia y estuvimos tan a gusto que alargamos 1 día más nuestra estancia en Pokhara.
El hotel lo llevan 3 hermanos, Dil Bohadur el hermano mayor y sus dos hermanas que le ayudan en todo y más: Laxmi y Binita.
Es curioso pero no nos hemos cruzado con ellos ni una sola vez en la que no estuvieran sonriendo, ¡te alegran el día! ?
Nos hemos juntado varios ratos con ellos para charlar y son muy simpáticos y agradables.
El hotel está realmente bien, muy bien decorado y distribuido por plantas en las que tienen las habitaciones con balcón.
Las habitaciones son de las mejores en las que hemos estado, espaciosas y con 1 cama de matrimonio grande y 1 individual en ellas. Además tienen baño privado que está súper nuevo y limpio. La ducha genial, cae mucha agua y con buena presión.
Hay buen wifi en todas las plantas y además tienen un restaurante donde hay mesas y sillas para poder trabajar tranquilamente.
La habitación sale por 14$ si eres una sola persona, 16$ si sois dos y 18$ si sois tres. Está más que bien relación calidad-precio. Este precio es sin desayuno incluido pero tienen restaurante y puedes desayunar allí.
Uno de los días, Dil nos contó que su familia tiene una granja y ellos solo comen comida orgánica y la ofrecen para cenar así que le dijimos que queríamos probar su comida.
Nos sirvió un plato de arroz con lentejas, diferentes tipos de curry y unas tortas que estaba buenísimo, eso si, picaba bastante. (es que nosotros no aguantamos muy bien el picante.)
Aún así cayó entero ?
Otra cosa genial es que ofrecen un servicio de Henna gratuito para los huéspedes del hotel. La hermana pequeña, Bitila, es la encargada de hacer los tatuajes de Henna ya que es una chica súper creativa a la que le encanta hacerlo con lo que casi lloro de la alegría.
Mira mi mano!! ?
Como veis hemos estado súper a gusto en el Hotel Blossom. Por si queréis contactarles o cotillear un poco, os dejamossu página de Facebook y si queréis reservar habitación allí, mejor hacerlo reservadlo por Booking ya que suelen tenerlo muy lleno.
Hotel Immortal Inn
Una calle más arriba está nuestro otro hotel de confianza, el hotel Immortal Inndonde pasamos 2 noches. Nos dejamos llevar por las opiniones y la puntuación que tenía en Booking y la verdad es que acertamos de pleno. Está súper bien valorado y lo entendemos.
Este hotel está genial porque además ofrece tours y excursiones de Trekking por lo que igual, si te interesa hacer alguno, puedes combinarlo con alojarte allí y sacarlo bien de precio.
El hotel está súper bien situado, justo a 5 minutos andando del Lago Phewa y con un montón de restaurantes alrededor.
El chico del hotel se llama Ram Adhikari y también es súper simpático, nos estuvo esperando hasta tarde ya que llegamos sobre las 19h desde Katmandú por el tráfico que pillamos y rápidamente nos pasó a la habitación para que descansáramos y nos relajáramos.
El hotel es bastante grande, tiene como 4 o 5 plantas y tiene una muy buena conexión a Internet para trabajar. El wifi iba perfecto, sin cortes y a buena velocidad y además tiene mesas y sillas fuera para poder currar a gusto así que allí nos tiramos muchas horas avanzando faena.
La habitación tenía 2 camas, una cama de matrimonio pequeñita y una individual así que para dormir más cómodos dormimos cada uno en una cama. ¿Adivináis a quién le tocó dormir en la grande? ? Sin sorteo ni nada eh, es que soy una crack...
El baño estaba genial, súper limpio y espacioso. La ducha ha sido de las mejor de todo Nepal, una ducha con mucha presión y agua caliente. Qué bien sentó la primera ducha...
La habitación doble (triple en realidad, porque tiene cama doble e individual) cuesta unos 1800 NPR (aproximadamente 15US$ la noche) aunque nos comentó que en temporada baja llega a bajar a 10US$. Vale mucho la pena.
Como te hemos contado, Pokhara es un sitio para relajarse, estar tranquilo y pasar unos días disfrutando de su situación privilegiada y en nuestra estancia en Hotel Immortal Inn, nosotros lo conseguimos.
Ram, el chico del hotel nos estuvo contando que también monta Tours de Trekking por las montañas de alrededor y por el Annapurna.
Nos estuvo enseñando fotos y nos mostró su página de Facebook y la verdad es que tienen muy muy buena pinta, tiene muy buenas valoraciones y las fotos son súper guapas.
Es una lástima que planificáramos estar solo 4 días (al final 5) para estar en Pokhara porque sino nos hubiéramos ido con él a hacer un Trekking.
Te dejo su página de Facebookpor si le quieres contactar. Si lo haces dile que vas de parte nuestra que hicimos buenas migas y le dijimos que le pondríamos el enlace en nuestro blog para que le hiciera buen precio a quién viniera recomendado por nosotros.
Según me dijo los precios de los Trekkings dependen un poco del número de días pero suelen ser de 50US$ el día incluyendo transporte, guía, porteadores y creo que también alojamiento.
Mejor pregúntale tú directamente, por si quieres su email le puedes escribir a trekannapurna43@gmail.com o si ya estás en Nepal y quieres llamarle directamente su teléfono es +977 9846068854.
Además habla un poco de español con lo que todo se hace más fácil. Más fácil no te lo podemos poner eh!! ?
Dónde comer en Pokhara
Estuvimos cuatro días en esta ciudad por lo que comimos en varios sitios. Hay locales para todos los gustos y bolsillos. Además también hay mucho ambiente y muchos bares de música en directo, discotecas y pubs.
En Nepal el desayuno típico incluye un sofrito de cebolla, pimiento verde, tomates y patatas marrones. Nosotros no somos muy aficionados a los desayunos fuertes, pero la verdad es que esta riquísimo. Dos locales en los que sirven un buen desayuno a muy buen precio son el All in one café y el Lemon Tree.
Si te apetece degustar la buena comida nepalí te recomendamos nuestro Hotel Blossom, donde podrás comer unas lentejas orgánicas buenísimas, así como el resto de ingredientes del plato que cultivan ellos mismos.
También te recomendamos el Nepal Organic Cafe que se encuentra en el paseo principal, allí podrás encontrar una gran variedad de platos a muy buen precio.
Y por si estas cansado de lentejas, momos y arroz, puedes ir a comerte un buen steak al Tea Time Bamboostan. Nos hicieron un pedazo de steak que disfrutamos a cada bocado, se deshacía en la boca... ¡Que ganas de volver!
Pokhara nos encantó, nos daba mucha pena irnos, pero Langtang nos reclamaba. Además no podíamos esperar muchos días para hacer nuestro trekking ya que, a parte de las ganas que teníamos de hacerlo, nos habían dicho que el tiempo ya empezaba a cambiar y nos daba miedo pasar mucho frío o mojarnos demaisado.
Ya os contaremos nuestra aventura por la montaña en nuestro siguiente post.
¿Te has encontrado tan cómodo en algún destino que has decidido alargar tu estancia allí? Cuéntanos dónde y porqué lo decidiste en la zona de comentarios.
* Al contarte nuestra experiencia en los hoteles que visitamos, hemos añadido un enlace de afiliado de Booking por si te gusta y quieres reservarlo. Si lo haces desde nuestro link, a ti no te costará nada extra y a nosotros nos ayudarás a mantener el blog y a seguir con nuestra aventura. ¡Gracias viajer@s! ?
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mejorar la web a partir de tus hábitos de navegación. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Puedes cambiar la configuración aquí u obtener más información consultando la Política de Cookies
Cookies Estrictamente Necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tienen que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web y para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de Terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
También utilizamos estadísticas en Facebook para mejorar el marketing de nuestra plataforma.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web y nuestro proyecto.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Hola!! Y la foto de tu mano?? Me he quedado con a curiosidad de saber qué te habían dibujado!! Me encantan los tatuajes de Henna! 🙂