Qué hacer en Malapascua: la isla del buceo con el tiburón zorro

Por fin llegamos a Malapascua, la isla en dónde Vic tenía un objetivo claro: ir a ver el Tiburón Zorro. De hecho fue nuestro único motivo para visitar Malapascua. No habíamos oído maravillas de esa isla fuera del buceo y además veníamos de lo que para nosotros fue lo mejor de Filipinas así que... las expectativas no eran muy altas aunque la isla nos gustó.

* Viajamos en pareja por lo que los precios que verás a continuación son para 2. Para saber el precio por persona (si no lo indicamos) deberás dividirlo entre 2. Esto no aplica a las habitaciones dobles que tienen su precio real.

Veníamos de pasar unos días en Bantayán, nuestro pequeño paraíso filipino y nuestro plan era pasar 2 noches allí en Malapascua.

Al final, aunque no nos habían hablado muy bien de ella, a nosotros nos gustó. Es una isla dedicada al submarinismo, no esperes encontrar mucha vida en ella, pero tiene su encanto. No hay calles asfaltadas y la mayoría de hoteles y locales se encuentran en la playa.

Si quieres puedes ver en nuestro perfil de Instagram @cuadernodeaventuras nuestra experiencia en Malapascua.  Podrás ver que estuvimos completamente solos en una playa preciosa!

Cómo ir de Cebú a Malapascua

Una vez salimos de Bantayán y llegamos al puerto de Hagnaya tuvimos que coger un tuk-tuk por 25 PHP/pers (unos 0,41€) que nos dejó en el cruce de Don Pedro. Este cruce es conocido por todo el mundo ya que es el punto por donde pasan los autobuses que van en diferentes direcciones.

Para ir a Malapascua hay que coger el bus que va al puerto de Maya.

Una vez llegas a este cruce tienes que estar muy atento porque el autobús viene muy rápido y si no te da tiempo a avisarle no se va a parar. Para sumarle dificultad al asunto, estarás esperando justo después de una curva muy pronunciada así que ves con cuidado y no bajes la guardia. El ticket del bus cuesta 46 PHP/pers (unos 0,76€) y el trayecto dura más o menos 1 hora.

Cuando llegues a Maya vas a tener la sensación de que has llegado a la fin del mundo. Es probablement el puerto más sencillo que vimos en Filipinas, tiene su gracia. Como verás en las fotos que hay a continuación el ritmo del puerto es frenético (ironía modo ON).

Hay servicio de barcos cada 30min y lo tienen muy bien organizado (aunque parezca todo lo contrario). Van a cobrarte el ticket que son 100PHP/pers (unos 1,6€).

El trayecto dura media hora. Depende de la hora del día, si la marea está alta, vas a tener que pagar un suplemento para que, una vez llegues a Malapascua, un barquero venga a buscarte, te recoja del barco y te lleve a la orilla. No te lo plantees como una opción, hay que pagar y punto, son 10PHP/pers (unos 0,16€).

Qué ver y hacer en Malapascua

Pasea por la isla

La isla es bastante pequeña y puedes dedicar una mañana a pasearte por ella y encontrar sus playas más bonitas. Nosotros empezamos nuestra ruta cuando Vic volvió de su immersion matutina. Desayunamos en uno de los restaurantes que nos habían recomendado y fuimos a perdernos por la isla.

Al no tener calles asfaltadas a veces tienes la sensación de estar caminando por sitios privados, pero no te preocupes, no pasa nada. Tú sigue y solo ves con cuidado de no pisar ningún gallo y de que no te atropellen con sus motos.

Nuestra excursión nos llevó hasta una playa donde estuvimos completamente solos disfrutando de unas aguas cristalinas estupendas.

Buceo con el tiburón Zorro

¡Vic al habla!

Te voy a contar mi experiencia con el tiburón Zorro.

En Malapascua hay un montón de centros de buceo, los hay más baratos y más caros. No sé si lo sabes pero yo tengo una agencia de viajes de buceo online llamada Buceando a Mares y contacté con nuestro proveedor en Malapascua para hacer mis inmersiones.

El centro se llama Evolution Diving Resort y es el mejor de la isla con diferencia (aunque es algo más caro que otros más sencillos) pero en esto del buceo yo prefiero calidad y tener una buena experiencia, pero eso ya va a gustos.

La inmersión del Tiburón Zorro comienza muy muy pronto, a las 5 de la mañana ya que se aprovecha que de noche sube a limpiarse a una profundidad de unos 25 metros para verlo.

Así que después de un buen madrugón nos tiramos al agua y empezó la inmersión. El primer día no tuve mucha suerte, solo vimos un ejemplar ya al final de la inmersión así que decidí repetir.

Al día siguiente ya fue otra cosa, vimos muchos ejemplares y disfrutamos de este fantástico animal viendo como se paseaba alrededor nuestro. Fue una pasada!!

En Malapascua está casi asegurado el encuentro con Tiburones Zorro y vale la pena ir solo para verlo.

Te dejo un video que tomé bajo el agua para que te hagas una idea de cómo es esta especie con esos ojos negros acostumbrados a la oscuridad de las profundidades y esa cola tan grande y curiosa.

Dónde alojarse en Malapascua

Si queréis una experiencia más enfocada al submarinismo te recomendamos que te alojes con los chicos de Evolution Dive and Beach Resort. Las instalaciones son una pasada y el equipo de submarinistas es de lo mejorcito que encontrarás en la isla. Los equipos que tienen están muy bien y son muy nuevos, de mucha calidad.

Las habitaciones son una pasada, me las enseñaron para que comprobara las instalaciones por el tema de mi agencia de viajes de buceo y puedo decir que son de la más alta calidad.

Es algo más caro que otros sitios de la isla pero vale la pena sobretodo si vas a bucear con ellos.

Nosotros, al viajar con Ari que no bucea, nos alojamos en Hiltey's hide out. Este hostel se encuentra en la parte interior de la isla, no da a la playa y la habitación con ventilador y baño propio nos costó 800 PHP la noche (unos 14€). El sitio estaba muy limpio y lo estaban ampliando así que ahora será mejor.

La habitación contaba con una pequeña neverita que nos salvó de morir de calor manteniendo nuestra agua bien fresquita y de una pedazo de araña que sacaron en cuanto la vimos ?

Dónde comer en Malapascua

Esta es una de las islas con las que nos recomendaron que tuviéramos especial cuidado con la comida. No tienen muy buena electricidad así que el tema neveras no siempre está disponible. Nos recomendaron que evitáramos comer de los puestecillos de la calle o los del mercado y que comiéramos siempre en restaurantes (y a poder ser de los que viéramos que tenían mejores instalaciones).

Varias personas de las que nos cruzamos en Filipinas tuvieron diarreas en su visita a la isla de Malapascua debido a la comida.

Nosotros por suerte no tuvimos problemas y pasamos unos días perfectos en Malapascua.

¿Has nadado alguna vez con un tiburón de ojos negros? Cuéntanos dónde y y cómo fue tu experiencia en la zona de comentarios.

* Al contarte nuestra experiencia en los hoteles que visitamos, hemos añadido un enlace de afiliado de Booking por si te gusta y quieres reservarlo. Si lo haces desde nuestro link, a ti no te costará nada extra y a nosotros nos ayudarás a mantener el blog y a seguir con nuestra aventura. ¡Gracias viajer@s! ?
Comparte y haznos viajar más lejos!Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

¿Te ayudamos con tu Viaje?

ALOJAMIENTO: Descuento de hasta 25€ registrándote en AIRBNB desde aquí.

ALOJAMIENTO: hoteles y hostales para cualquier destino reservando en BOOKING aquí.

SEGURO DE VIAJE: 5% de descuento en la contratación del mejor seguro de viajes: IATI.

VUELOS BARATOS: ¿aún no tienes tus vuelos? En SKYSCANNER los encontrarás.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Acepto la política de privacidad *

Información básica sobre protección de datos

Cuaderno de Aventuras te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Lloret Cerezo (Cuaderno de Aventuras) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. No se comunicarán estos datos a terceros.

Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola (proveedor de hosting de Cuaderno de Aventuras) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Raiola. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios tiene como consecuencia no poder atender tu solicitud. Podrás ejercer tu derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de tus datos personales, en los términos y en las condiciones previstos en la LOPD dirigiéndote a la dirección de correo electrónico hola@cuadernodeaventuras.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://www.cuadernodeaventuras.com/, así como consultar mi política de privacidad. Al enviar tu comentario, algunos datos como tu nombre, correo electrónico y web quedan almacenados en una cookie para volver a utilizarlos en futuras visitas. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con 

check-square-o linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram