Este verano de 2019 hemos hecho un viaje a Islandia, un país espectacular que nos ha impresionado y gustado muchísimo pero también un viaje muy diferente al que solemos hacer, ahora te cuento qué hacer en Islandia en una ruta de 15 días o 2 semanas...
Lo primero que debes saber es que no fuimos solos, fuimos con los padres de Vic e hicimos un Road Trip de 2 semanas recorriendo toda la isla. Alquilamos un 4x4 y nos tiramos a la carretera a devorar kilómetros para descubrir este increíble, salvaje e impresionante país. Todo lo que hay que ver en Islandia es accesible en coche así que, después de estar allí, creemos que es la mejor manera de recorrerlo.
Éste es un viaje diferente sobretodo a nivel de presupuesto, Islandia es un país muy caro y hay que planificarlo muy bien y no dejarlo todo al azar como si puedes hacer con países del sudeste asiático, en los que si no te alojas en un sitio seguro que encuentras otro a muy buen precio.
En Islandia solo viven unas 300 mil personas en toda la isla (eso son 3 Camp Nous llenos, el estadio de fútbol del Barça). Como ves son muy pocas personas en la isla y eso se resume en que hay pocas opciones de alojamiento en la isla y hay que reservarlo con tiempo teniendo un poquito de previsión. Aquí te dejamos nuestros alojamientos en nuestra ruta por Islandia, de lo mejor en calidad y sobretodo precio que podrás encontrar (hicimos un estudio profundo).
La comida también es cara, lo ideal es llevarte mucha comida desde casa (embutidos, latas, sobres de sopa o cremas) para ahorrar un poco en este sentido y luego comprar comida en los supermercados.
Hay que tener muy en cuenta el clima del país a la hora de planificar el viaje y elegir qué hacer en Islandia ya que en invierno todo está nevado y muchísimas carreteras son inaccesibles, así que hay que buscar la mejor época para viajar a Islandia según lo que quieras hacer.
Si quieres recorrer la isla, en verano desde Mayo a Septiembre/Octubre podrás hacerlo sin problemas, incluso hay gente que lo hace en bici pero más adelante dependerás de las nevadas y del clima.
Elige muy bien la época en la que viajas ya que eso determinará qué cosas podrás hacer o ver en Islandia.
Como te decía, en nuestro viaje a Islandia planificamos un Road Trip de 14 días, 2 semanas enteras recorriendo la isla en coche partiendo de Keflavik (aeropuerto) en sentido antihorario hasta llegar a Reykjavik. Realmente puedes dar la vuelta en cualquiera de los 2 sentidos pero nosotros decidimos hacerlo así.
Las carreteras son muy accesibles, hay pocas carreteras realmente malas (al menos en verano que es cuando fuimos nosotros). En invierno, por lo que nos han dicho, muchas de las carreteras están cerradas por nieve así que la ruta completa será inaccesible. De todas maneras, muchas son carreteras de tierra y saltan piedras constantemente así que te recomendamos que al alquilar coche, cojas el seguro completo para evitarte problemas.
La velocidad a la que puedes ir es de 80 o 90km/h dependiendo de la carretera así que tómatelo con calma, no tengas prisa y disfruta de todos los paisajes que este increíble país te irá mostrando.
Una de las cosas más curiosas son los nombres, va a ser imposible que te aprendas los nombres de los sitios en los que irás parando así que te recomendamos que los lleves bien escritos para poderlos reconocer cuando veas las señales (Google Maps se va a convertir en tu mejor amigo ?)
Y en la linea de su complicado idioma, vas a descubrir que los islandeses son gente súper amable. Siempre nos ayudaban en el supermercado cuando no entendíamos qué demonios era cada cosa.?
Y hablando de supermercados, te vamos a recomendar nuestros favoritos:
- Bonus (el más barato, es el amarillo del cerdito).
- Netto (el de productos de más calidad, algo más caro pero muy rico).
- Kronan (nuestra tercera opción).
Te dejamos con las etapas de nuestra ruta y luego te seguimos contando más cosas.
Como ves, en alrededor de 2 semanas se puede recorrer toda la isla en coche pasando por volcanes, cascadas, lenguas de glaciar, icebergs, tierras volcánicas, fiordos, geisers y mucho más. Hay muchísimas cosas que ver y hacer en Islandia y cuánto más tiempo tengas, más podrás descubrir.
Es un viaje súper recomendable, muy espectacular y con una gran variedad de paisajes que se van a quedar en tu memoria durante toda la vida.
No hay muchos destinos tan salvajes, poco explotados y diferentes y este es uno de ellos.
Ojo porque se está poniendo muy de moda y cada vez va más gente así que cuanto antes vayas, mejor para ti. En este sentido, tienes que tener muy en cuenta la poca oferta de alojamiento que hay en la isla lo que hace que los precios sean caros y que todo se ocupe muy rápidamente.
De ahí que una de las cosas más complicadas a la hora de preparar un viaje a Islandia sea el alojamiento. Elegir dónde dormir en Islandia a precio razonable puede ser casi misión imposible y, al no saber bien las distancias y lo que se tarda de un sitio a otro junto a los nombres casi imposibles de retener, hace que sea muy difícil montar la ruta y encajar los alojamientos más asequibles.
Pero no te preocupes, nosotros hemos hecho ese trabajo por ti y te facilitamos en este post los alojamientos que reservamos en nuestra ruta de 14 días por Islandia.
Una vez tengas los alojamientos y la ruta clara, el resto es muy sencillo, apunta todo lo que quieras hacer y ver en Islandia y descubre todo lo que esta increíble isla te ofrece.
¿A qué esperas para empezar a organizar tu viaje a Islandia?