Cómo moverse por la India
La India es tan tan gigante que puedes moverte de todas las maneras posibles, en avión, tren, coche o autobús.
Es probable que en tu ruta mezcles varias de las maneras.
Uno de los medios de transporte más utilizados es el tren ya que es barato y hay muchos recorridos disponibles así que es uno de los métodos que nosotros elegimos para nuestra ruta por Rajastán.
De todas maneras, no te pienses que moverte en tren por la India es tan fácil como ir a la estación y comprar un billete, hay muchos tipos de billete y para que vayas preparado te voy a contar cuáles son para que puedas elegir cómo prefieres viajar.
Los trenes en la India
Los trenes en la India son antiguos, son trenes viejos en los que suele viajar muuuucha gente. Dicho esto, debes saber que los trenes tienen varias clases y cada una tiene una comodidad u otra (y por supuesto, también tiene un precio u otro…)
- 1ª Clase: vagón con 3 compartimentos/habitaciones privadas con 4 camas y con aire acondicionado. Obviamente es el más caro.
- 2ª Clase con aire acondicionado: vagón con compartimento de 4 camas (2 literas) y una cortina que separa del pasillo para tener un poco de privacidad. También tiene aire acondicionado.
- 3ª Clase con aire acondicionado: vagón muy similar al de 2ª pero con 3 camas en vez de 2. En medio se abre una 3ª cama y el compartimento queda para 6 personas. No tiene cortina para separar el pasillo.
- Clase sin aire acondicionado: vagón similar al de 3ª pero sin aire acondicionado y por lo visto con mucha gente cuando el tren va lleno. Tiene asiento o cama (sleeper) asignado.
- General: vagones sin asiento asignado y sin aire acondicionado. Son billetes súper baratos y viajas con gente local bien apretujado (si consigues sentarte). Huele bastante mal ya que los lavabos apestan pero no está mal si tu trayecto no es muy largo. Son los tickets que suelen venderte si vas directamente a la estación justo antes de pillar el tren.
Para que sepas localizar los vagones, los que tienen aire acondicionado son los que están cerrados con ventana de vidrio, están acristalados.
Los vagones sin aire acondicionado tienen unas ventanas con unas pequeñas rendijas para que eso ventile.
En el lateral del vagón, mirando desde fuera del tren, podrás ver el tipo de vagón para localizar el tuyo. Lo pondrá también en tu billete.
Hay trayectos de día y trayectos de noche. En los nocturnos hay camas para poder dormir.
CONSEJO: Yo para trayectos cortos, si quieres ahorrar y viajar muy barato, cogería un ticket general ya que sale tirado de precio.
Para trayectos más largos (más de 5 horas) igual ya me iría a una clase con aire acondicionado, 3a está muy bien y es la más barata con A/C.
Alguna chica viajera con la que hemos hablado nos ha comentado que si eres chica es mejor coger la cama de arriba, así evitas que los indios te miren demasiado.
La verdad es que los indios miran muchísimo a las chicas, hace que te sientas muy incómoda. Ella también nos dijo que algunos tienen la mano larga y ella ha tenido que ponerse borde con alguno. Nosotros no hemos llegado a vivir eso así que no lo puedo confirmar.
Los buses en la India
Hay muchos trayectos en India que podrás hacer en autobús, y realmente funcionan bastante bien.
Los tickets igual son algo más caros que los del tren (hablo de clase general), pero te aseguras poder ir sentado (o estirado si eliges sleeper).
Hay muchas empresas de buses privados que hacen los recorridos entre las diferentes ciudades y los precios varían mucho de un trayecto a otro (vamos, como en el bus).
Ten en cuenta que hay trenes con aire acondicionado (A/C) y sin aire (Non A/C).
Hay trayectos que podrás hacer en buses nocturnos y ahí lo ideal es elegir sleeper, un compartimento cerrado con cama para poder dormir.
Nosotros lo hicimos de Udaipur a Jaipur y estuvo genial. Es más caro que ir en butaca pero vale la pena.