Maafushi es una isla más turística que Gulhi, la isla de pescadores, pero también es un sitio ideal para pasar un par de días. ¿Por qué?
Pues porque es una isla desde la que podrás hacer multitud de actividades a un precio muy razonable, seguramente bastante más barato que desde islas pequeñas o resorts.
Si quieres combinar tranquilidad con algunas actividades, la mezcla Gulhi + Maafushi es ideal.
* Viajamos en pareja por lo que los precios que verás a continuación son para 2. Para saber el precio por persona (si no lo indicamos) deberás dividirlo entre 2. Esto no aplica a las habitaciones dobles que tienen su precio real.
Si recuerdas, te dejé al final del post de Gulhi con el problema de los ferrys. Justo el día que nuestros amigos tenían que irse hacia el aeropuerto, el ferry público no salió y los Speed Boats de la isla estaban todos llenos.
Parecía que su única opción era irse en barca privada por unos 175 US$...
Te cuento el final de la historia:
Esa mañana nos despertamos bien temprano para despedir a los Cuquis. Nosotros esperábamos pasar el día en la isla para irnos hacia Maafushi con el ferry de la tarde, el de las 16:30. Pero las cosas no salieron como teníamos planeado.
Ni para nosotros ni para ellos ya que tenían que volver a Malé, dónde tenían reservada la última noche de hotel antes de volar a la mañana siguiente para Barcelona.
Cómo ir de Gulhi a Maafushi
El ferry público pasa dos veces al día por el puerto de Gulhi.
La primera vez pasa a las 8h de la mañana en dirección a Male(ha salido de Maafushi a las 7:30h) .
La segunda vez pasa a las 16:30h en dirección a Maafushi(ha salido de Malé a las 15h).
IMPORTANTE: Todo esto ocurre en un día normal porque los Viernesno hay transporte público ya que es su día de fiesta.
Madrugamos Para despedir a los Cuquis en el puerto y les hicimos compañía mientras esperábamos a que viniese el ferry que tenía que pasar a las 8h.
A las 8:02h hora local apareció el chico del hotel de Carla y Bengo y mientras miraba el reloj dijo la maldita frase: “No public ferry today”, volvió a mirar el reloj y insistió en que siendo las 8 y 2 minutos, si no había venido ya, es que no iba a venir…
¡¿Cómo?!
Aquello fue un drama, ellos tenían que ir esa noche a Male donde tenían una reserva de hotel pagada y a la mañana siguiente volaban hacia Barcelona.
No problem. Aunque les doliera, tenian que pagar un Speed Boat (25US$/pers) para llegar a Malé.
¿Os creeis que fue tan facil? Pues no.
Al no haber ferry público todos los Speed Boats del día en dirección a Malé estaban llenos así que solo les quedaba la opción de pagar 175US$ de una barca privada para llegar a la capital.
Después de un rato de lamentos y de no saber qué hacer, el chico de su hotel usó sus contactos y nos ofreció una alternativa mucho más económica y con la que todos salíamos beneficiados.
Por cierto, que se me olvidaba, como no había pasado el ferry público de la mañana, tampoco iba a venir el de la tarde ya que es el mismo que deshace el recorrido hecho por la mañana. Con lo que nosotros también nos quedábamos sin transporte para ir a Maafushi (y también teníamos la noche de hotel pagada allí).
Bien, la solución que nos ofreció fue coger un Speed Boat de Gulhi a Maafushi(5US$/pers) y en el que solo quedaban 4 plazas y desde allí Carla y Bengo podrían coger otro Speed Boat a las 17:30h de Maafushi a Male por 25US$/pers.
Así que como esa era nuestra "única opción barata", corrimos a preparar nuestras mochilas y nos subimos al barquito.
Por una parte me supo muy mal por los Cuquis porque el viaje les salió 47 US$ más caro de lo que tenían previsto pero por otro lado… ¡aún no teníamos que despedirnos de ellos y podíamos pasar juntos un día más!
(No os preocupéis si no habéis entendido nada y os habéis hecho un lío con los nombres… a mi familia, después de explicarles la aventura vía Audio de Whatsapp les tuve que enviar una foto de un croquis hecho en la servilleta de un bar para que lo pillaran...)
Lo importante es que te quedes con los horarios de los ferrys públicos y de los Speed Boats como alternativa a si decide no salir. Ah, y si no sale muévete rápido y habla con la gente de tu hotel para que te gestione una alternativa.
Y ahora, vamos a hablar de Maafushi.
Qué hacer en Maafushi
La isla de Maafushi es bastante más grande que la de Gulhi pero tampoco te pienses que es enorme...
Tardas 15 minutos en recorrerla de punta a punta. Hay una calle central que la cruza casi entera.
En esta isla hay dos escuelas y dos campos de fútbol (pequeños) para que os hagáis una idea de las proporciones.
Es una isla muy turística y muy preparada para ello. Hay varias agencias que organizan Tours y actividades aunque nosotros te recomendamos iCom Tours.
Ofrecen una gran variedad de actividades a un buen precio y tienen varias lanchas propias para llevarte arriba y abajo. Lo hacen genial y los chicos y chicas son súper simpáticos.
¡Nos lo pasamos genial con ellos!
También podrás encontrar las mismas actividades en varios hoteles, incluso en el que te alojes pero te recomiendo que antes de contratarlas, contrastes un poco los precios con iCom Tours.
Bikini beach
En esta isla, como en muchas, sí que hay una zona delimitada como Bikini Beach. Solo se puede ir en bañador (si eres chica) por esa zona.
En el resto de la isla verás carteles en los que especifica que no se puede ir en bikini.
Esta playa es bastante normalita. No es una maravilla, en comparación con la de Gulhi, pero esta bien.
Tiene una zona de palmeras en las que podrás refugiarte del sol pero no tiene hamacas gratis.
Podrás alquilar hamacas y sombrillas en los locales que hay justo detrás de la playa, por unos 5US$.
No lo hemos comentado antes pero el sol quema mucho, es imposible tumbarse en la arena más de 2 minutos seguidos así que ¡asegúrate de llevar crema!
Snorkel
En Maafushi hay muchísimos Tours de snorkel por hacer.
Lo más común es coger el que hicimos nosotros que incluye varias paradas: visita a la barrera de coral, a un punto donde hay tortugas, un punto donde hay mantas, un punto donde hay delfines (los ves desde el barco si tienes suerte, no se puede nadar con ellos)y un Sand Bank, que es una pequeña isla de arena que con la marea alta desaparece.
Nosotros, con la suerte que nos caracteriza, no pillamos días demasiados buenos en Maafushi con lo que el Tour no fue tan espectacular como podía haber sido.
No nos salió el sol en todo el día y parecía que iba llover de un momento a otro así que nuestra excursión no fue muy bien, volvimos un poco decepcionados porque solo habíamos visto tortugas (unas 6 o 7)...
Imaginaos que decepción…
No, ahora en serio, nos hubiera gustado ver mantas y delfines, pero no pudo ser, una lástima. Nos dijeron que los días que el tiempo estaba así de lluvioso, los delfines y las mantas no suben a la superficie sino que se quedan en las profundidades con lo que nuestro snorkel se quedó a medias.
Hicimos este tour con ICom Tours y nos costó 25US$/pers.
Avistamiento de tiburones
En esta isla, en el lado opuesto del puerto, hay una zona cerca de la playa local dónde se pueden ver tiburones. Ya lo verás es una zona que está llena de algas y por la noche, desde fuera del agua, se puede ver a pequeños tiburones cazando su cena.
Solo necesitas llevar una linterna potente para enfocar el agua, seguramente en tu hotel tengan una y te la puedan dejar.
El punto donde los vimos estaba justo enfrente de nuestro hotel con lo que enseguida podrás situarlo perfectamente.
Cárcel de Maafushi
Si amigos, como lo oís. En Maafushi hay una cárcel, con 800 presos dentro.
Debe haber más presos allí dentro que gente viviendo en la isla, seguro.
En una isla tan pequeña, llama mucho la atención que tengan una cárcel con tanta gente dentro. Deben vivir apelotonados porque sino no entiendo como hay tanta gente en tan poco espacio.
Evidentemente no se puede entrar a visitar, pero si queréis curiosear por los alrededores, solo tenéis que pasear hasta el extremo opuesto de la Bikini Beach.
Allí encontrareis la gran valla que marca los límites de la cárcel.
Celebración del Eid Mubarag
También en esta isla coincidimos con la celebración de esta fiesta. Hay que decir que el respeto que nos tuvieron en Gulhi aquí se lo pasaron por el forro.
Aquí ni pedían permiso ni nada, iban a putear (desde el buen rollo)
No dejamos de ver a turistas manchados de pies a cabeza, maldiciendo a los Maldiveños jovencitos que se partían de risa después de atacarlos con toda clase de colores.
Evidentemente nosotros no fuimos menos, vinieron dos chicos y nos atacaron por la espalda a traición.
A mi me mancharon hasta los dientes y con Vic fueron un poco más buenos aunque lo dejaron fino fino... Menos mal que estábamos en la playa y nos pudimos limpiar rápido.
Gracias a que pillamos los días de fiesta, en Maafushi pudimos disfrutar de una noche de espectáculo. Con motivo de la celebración del Eid Mubarag habían preparado un súper escenario en un descapado que creemos que era un campo de fútbol.
Por la noche estuvieron durante horas haciendo bailes tradicionales acompañados de sus tambores. Hubo cosas que no entendíamos y nos pareció que se les tenía muy poco respeto a las mujeres.
No nos gustaron ciertas actitudes del público y de los chicos bailarines durante las actuaciones de las chicas así que no aguantamos mucho rato y nos fuimos a dormir.
En las actuaciones de los hombres nadie interrumpía ni había espontáneos que se ponían a correr alrededor de ellos como si ocurría cuando bailaban ellas...
Al no entender estas actitudes, no sabemos si eran faltas de respeto o si culturalmente este tipo de bailes funcionan así pero nos hizo sentirnos incómodos y, después de ver varias de las actuaciones, nos fuimos al hotel.
Dónde alojarse en Maafushi
En Maafushi hay un montón de hoteles. Los hay caros y los hay menos caros. El concepto barato en Maldivas se transforma un pelín pero hay cosas que están muy bien y son asequibles.
En nuestro caso encontramos uno de estos hoteles baratos con el que quedamos muy contentos.
Nos alojamos en el hotel Royal Pearl Inn por unos 48 US$ con todas las tasas incluidas (en Maldivas se aplican varias tasas así que mira bien a cuanto sube el total una vez aplicadas).
Habitación doble con baño privado, con aire acondicionado, 2 duchas, (una exterior y otra interior) y desayuno incluido.
Nos habían recomendado pillar los alojamientos con antelación por si las islas estaban muy a petar y los hoteles baratos estaban todos llenos con lo que lo hicimos a través de Booking (era donde encontramos el mejor precio con diferencia), unas semanas antes de ir hacia allí.
El hotel está a 5 minutos a pie de la Bikini Beach.
Dónde comer en Maafushi
Hay muchísimos locales y restaurantes en Maafushi. Te vamos a contar en los que estuvimos para que sepas donde ir si no te decides por uno.
Primero fuimos al Harbour Café que, mirando a la oficina de iCom como referencia, te queda a mano derecha. Aquí nos comimos una de las mejores hamburguesas de ternera de lo que llevamos de viaje y también fuimos a hacer un Milkshake que estaba muy bueno. De precio estaba muy bien.
Otro restaurante del que quedamos muy contentos y repetimos varias veces fue el Nika. (este mirando a iCom lo tienes a mano izquierda). Tienen una gran variedad de platos y el personal es encantador. Además, por la noche ponen unas mesas adornadas con velas a la orilla del mar, todo muuuuuy romántico y relajante.
Recuerda que en esta isla, al ser musulmanes, no venden alcohol.
De todas maneras, si te apetece una cerveza, hay unos barquitos a los que cualquier restaurante te llevará gratuitamente para tomarte algo a bordo. Nosotros no fuimos ningún día, pero nos explicaron que una cerveza costaba unos 5US$.
Dónde coger el ferry en Maafushi
El puerto de Maafushi es un puerto muy grande, hay mucho movimiento de barcas que llevan a los turistas a hacer los Tours.
El ferri publico sale dos veces al día en dirección a Malé.
El primero sale a las 7:30 de la mañana y pasa por Gulhi.
El siguiente sale a las 16:30 dirección Malé y también con parada en Gulhi.
Esto, como te he contado antes, siempre que no sea viernes que es su día de fiesta y no hay ferry público.
El resto de días deberás cruzar los dedos para que quieran salir y no te pase como a nosotros.
Como ves, Maafushi es una isla llena de actividad para que alternes tanta relajación en playas paradisíacas con conocer sus fondos marinos.
Para nosotros combinar las dos islas es ideal, relax y tranquilidad con mar y actividades para ver animales.
Y si, todo eso a buen precio, porque Maldivas también se puede visitar con presupuestos ajustados, solo hay que mirar bien las islas dónde quieres ir.
¿Conoces alguna isla más para mochileros? Cuéntanoslo en los comentarios.
* Al contarte nuestra experiencia en los hoteles que visitamos, hemos añadido un enlace a Booking de afiliado por si te gusta y quieres reservarlo. Si lo haces desde nuestro link, a ti no te costará nada extra y a nosotros nos ayudarás a mantener el blog y a seguir con nuestra aventura. ¡Gracias viajer@s! ?
2 comments on “Maafushi: una isla para disfrutar de las actividades que ofrece Maldivas”
Hola!
Una pregunta, me voy a Gulhi estas navidades. Mi vuelo llega a las 7.00 am y hasta las 3 no sale el ferry público, con locual son muchas horas de espera...
No me importa gastarme un poco más y llegar antes a Gulhi para aprovechar el día.
La idea es un speed boat, pero lo que encuentro solo llega a Maafushi.
Por 20 dólares he encontrado uno de Male a Maafushi pero lo que me faltaría seria ir de Maafushi a Gulhi.
Me estoy volviendo loca, mi hotel el Tropic Tree me pide 45 dólares, pero me parece una locura.
Podeis ayudarme?
Hola Eva, está el ferry público que va a Male de vuelta (imagino que el que pillarías a las 3 para hacer el camino inverso) pero claro, no sé qué horarios tiene. Sale cuadno quiere y mucho no te puedes fiar pero si consigues saber los horarios y tienes suerte, ese ferry hace el trayecto Gulhi-Maafushi (y no sé si el camino inverso también) por lo que podría ser una opción. Pregúntale a tu hotel por esa opción. Sino, tendrás que pagar un speed boat de Maafushi a Gulhi que creo que valían 25$ (hablo de memoria).
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mejorar la web a partir de tus hábitos de navegación. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Puedes cambiar la configuración aquí u obtener más información consultando la Política de Cookies
Cookies Estrictamente Necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tienen que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web y para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de Terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
También utilizamos estadísticas en Facebook para mejorar el marketing de nuestra plataforma.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web y nuestro proyecto.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Hola!
Una pregunta, me voy a Gulhi estas navidades. Mi vuelo llega a las 7.00 am y hasta las 3 no sale el ferry público, con locual son muchas horas de espera...
No me importa gastarme un poco más y llegar antes a Gulhi para aprovechar el día.
La idea es un speed boat, pero lo que encuentro solo llega a Maafushi.
Por 20 dólares he encontrado uno de Male a Maafushi pero lo que me faltaría seria ir de Maafushi a Gulhi.
Me estoy volviendo loca, mi hotel el Tropic Tree me pide 45 dólares, pero me parece una locura.
Podeis ayudarme?
Gracias!!
Hola Eva, está el ferry público que va a Male de vuelta (imagino que el que pillarías a las 3 para hacer el camino inverso) pero claro, no sé qué horarios tiene. Sale cuadno quiere y mucho no te puedes fiar pero si consigues saber los horarios y tienes suerte, ese ferry hace el trayecto Gulhi-Maafushi (y no sé si el camino inverso también) por lo que podría ser una opción. Pregúntale a tu hotel por esa opción. Sino, tendrás que pagar un speed boat de Maafushi a Gulhi que creo que valían 25$ (hablo de memoria).
Un saludo y espero que lo puedas resolver.