Si quieres puedes ver en nuestro perfil de Instagram @cuadernodeaventuras nuestra experiencia en Australia. Solo tienes que buscarla en las stories permanentes, podrás ver nuestras aventuras a lo largo de este Road Trip.
Cómo ahorrar alquilando una caravana: Relocate
Como te he dicho, uno de nuestros sueños era el de recorrer parte de Australia en caravana.
Ir parando de pueblo en pueblo y tener libertad para descubrir cosas nuevas, fuera de los circuitos turísticos.
¿Sabes el problema? Que alquilar una furgoneta equipada en Australia es muy pero que muy caro.
Pero hay una opción, que es la que usamos nosotros, que igual te puede encajar.
Esta opción se llama relocate y te puede ayudar a ahorrar unos dinerillos con el alquiler de la Caravana en Australia.
¿Qué es un relocate?
Imagina que una persona alquila un vehículo en Sidney y viaja hasta Brisbane con él y lo devuelve allí, sin traerlo de vuelta a Sidney.
Ese vehículo se queda en una ciudad a la que no pertenece y alguien debe llevarlo de vuelta a su ciudad de origen.
Es ahí dónde entra el relocate. A las empresas de alquiler les saldría muy caro enviar a alguien a recoger el coche y traerlo de vuelta, no les sale a cuenta.
A cambio de eso, lo que ofrecen es unas condiciones muy buenas de precio a quien quiera alquilar ese vehículo para hacer la ruta de vuelta en los días que ellos marcan (pueden ser algo flexibles) y hasta te pagan parte de la gasolina.
Esto lo ofrecen en sus páginas web y es una buena oportunidad si eres flexible en fechas y no te importa hacer esa ruta sin entretenerte demasiado (no puedes elegir en cuántos días lo haces, te tienes que acomodar un poco a lo que te sugieren aunque si puedes intentar negociar el alargarlo algún día para poder disfrutar mejor de la ruta).
Como te digo, para esta opción necesitas ser flexible en fechas y reservarlo con bastante tiempo de antelación porque vuelan y las fechas suelen ser bastante concretas.
Para que te hagas una idea y para resumir, en lo que consiste el "relocate" como su nombre indica, es en devolver una furgoneta (o lo que sea) a su oficina de origen.
Por este motivo, las oficinas de alquiler ofrecen packs con fechas cerradas para recuperar sus furgos. Por ejemplo te ofrecen dos recargas de depósito, el pago de los peajes y un alquiler muy bajo si en 6 días les traes de vuelta a su oficina la furgoneta.
Este fue nuestro caso y nos vino de perlas. Si quieres ahorrar, antes de alquilar una furgo mírate los relocates que puedas para ver si encuentras algo que te encaje.
¡Verás que los precios son muchísimo más baratos!
Día 1 de ruta: de Brisbane a Coolangatta (100 km)
Esa mañana nos levantamos en Cairns. Madrugamos mucho y nos dirigimos al aeropuerto a devolver nuestro coche de alquiler.
Cogimos el avión en dirección a Brisbane, una vez allí cogimos un Uber y nos dirigimos a la oficina donde íbamos a recoger nuestra casa rodante para los siguientes 6 días.
Era una furgo algo antigua pero nos salía tirada de precio así que había que aprovechar la ocasión.
Evidentemente la cosa no iba a ser fácil. Como en el coche que habíamos alquilado en Cairns, los mandos de los limpia-parabrisas y los intermitentes estaban intercambiados.
Además, a la ecuación de conducir por la izquierda se sumaba que la furgo era manual, iba con marchas (obviamente al lado contrario de lo habitual), nada de cambio de marchas automático.
Por suerte Vic es un valiente y un crack y se adaptó enseguida a todo. Siempre cuenta que para él fue mucho más fácil acostumbrarse al cambio de marchas a la izquierda que no a lo de los intermitentes que lo tría loco.
Imagina entrar en cada rotonda y que los limpia-parabrisas empiecen a funcionar 😂.
Qué ver de camino a Coolangatta
Para ese día solo teníamos una parada programada, pero era una súper parada y la teníamos clara des del día que supimos que iríamos a recoger nuestra Camper a Brisbane: el santuario de Koalas.
Lone Pine Koala Sanctuary
Entrada: 37,80AU$/pers
Como su nombre indica es un santuario de Koalas.
Es decir, en este centro se dedican a rescatar Koalas y cuidarlos hasta que estén listos para volver a su habitad natural. Por desgracia hay muchos de ellos que nunca estarán preparados para volver, pero no pasa nada, vivirán tranquilos y felices en el santuario con los cuidadores.
A parte de Koalas, en este centro tienen muchos más ejemplares rescatados como canguros, ornitorrincos, diablos de Tasmania, dingos...
Pasamos un día genial descubriendo los animales más TOP de Australia y por supuesto participamos en la actividad estrella del santuario: alimentar a los canguritos.
Para eso vas a tener que dirigirte al recinto de los canguros y comprar una bolsa de pienso (2AU$). Una vez dentro del recinto tendrás que acercarte a los canguros que quieras y ofrecerles comida alargando tu mano.
Eso si, hay que tener paciencia porque no siempre quieren comer.
Para mi fue uno de mis grandes momentos en Australia.
Los canguros se convirtieron oficialmente en mi animal favorito. Hasta conseguí que Vic se lanzara a darles de comer (el contacto directo con animales no es lo suyo).
Después de nuestra visita al parque fuimos directos hasta Coolangatta donde hicimos la compra necesaria para sobrevivir unos días y nos retiramos a descansar.
Dónde alojarse en Coolangatta
Nosotros nos alojamos en el Kirra Beach Tourist Park en una parcela con luz para poder cargar las baterías de la camper que nos costó 40AU$. Este precio incluye el uso de los servicios de la zona de acampada (duchas, baños y cocinas) y el uso de los servicios comunes del camping: como la piscina.
Nuestra camper disponía de dos baterías, la propia de la camper y la que mantenía la nevera y las luces de la parte posterior. La batería a pleno rendimiento podía funcionar 2 días enteros sin cargarla, así que nuestro plan era usar parcelas con electricidad cada 2 días y ahorrar así un dinerillo.
Dónde comer en Coolangatta
Este apartado es válido para esta zona y en general para todo el país, comer en los restaurantes de Australia es CARO, en mayúsculas.
Una cena normal, con una copa de vino y un refresco puede costar alrededor de los 90AU$.
Para que te vayas haciendo a la idea, una jarra de cerveza cuesta en torno a los 16AU$.
Es por eso que lo más "económico" son los restaurantes de comida rápida, pero por supuesto no es lo más adecuado si vas a estar un tiempo por esa zona.
Por contra, comprar en los supermercados está bien de precio, similar a España (igual hasta algo más barato). Así que nosotros vivimos nuestro viaje sobre ruedas comiendo a bordo de nuestra casa. Cocinamos en tantos rincones como pudimos.
Los supermercados más económicos son los Coles. La marca blanca de este supermercado es de muy buena calidad y nosotros nos hicimos muy fans. Los hay por todas partes.
Además esta cadena de supermercados tiene su apartado de "cosas"... y digo "cosas" porqué hay de todo: ropa, juguetes, plantas, muebles, almohadas, papelería, material de jardín.. de TODO! Esta rama del supermercado se llama K-Mart y nosotros volvimos a Barcelona bien cargados de compras de este establecimiento.
Por cierto, si eres de los que no puede vivir sin café por las mañanas, como Ari, las opciones más económicas son el 7eleven (no te hagas ilusiones, no son como los de Tailandia) o el McCafé del McDonalds.
Ojo, hemos dicho que es la opción más económica, no hemos hablado de la calidad... Pero te saca de un apuro.
Y hasta aquí nuestro primer día de Road Trip por Australia.
Sigue en el siguiente artículo: "Día 2 de Road Trip por Australia: de Coolangatta a Byron Bay"
* Al contarte nuestra experiencia en los hoteles que visitamos, hemos añadido un enlace de afiliado de Booking por si te gusta y quieres reservarlo. Si lo haces desde nuestro link, a ti no te costará nada extra y a nosotros nos ayudarás a mantener el blog y a seguir con nuestra aventura. ¡Gracias viajer@s!
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mejorar la web a partir de tus hábitos de navegación. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Puedes cambiar la configuración aquí u obtener más información consultando la Política de Cookies
Cookies Estrictamente Necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tienen que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web y para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de Terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
También utilizamos estadísticas en Facebook para mejorar el marketing de nuestra plataforma.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web y nuestro proyecto.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!