No os podéis hacer una idea de la ilusión que nos hacía llegar a Australia. Puede que fuera la parte del viaje que más habíamos planificado e imaginado. Para empezar decidimos aterrizar en Gold Coast, el paraíso surfero australiano y uno de los puntos más baratos para llegar desde el Sudeste Asiático.
* Viajamos en pareja por lo que los precios que verás a continuación son para 2. Para saber el precio por persona (si no lo indicamos) deberás dividirlo entre 2. Esto no aplica a las habitaciones dobles que tienen su precio real.
Si quieres puedes ver en nuestro perfil de Instagram @cuadernodeaventuras nuestra experiencia en Australia. Solo tienes que buscarla en las stories permanentes, podrás ver nuestras primeras reacciones al pisar por primera vez Oceania!
Australia nos encantó, salimos enamorados de este país y sabiendo que algún día volveremos.
Nos gustó todo, su fauna, su flora, su paisaje, su gente, la organización y el respeto que tienen por todo y por todos. De verdad, salimos fascinados.
¡Además es que están buenísimos! Son guapísimos y guapísimas. Tanto los tíos como las tías tienen unos cuerpazos de escándalo. Aunque nosotros 2 no nos quedamos atrás eh 😂😜.
Cómo moverse por Gold Coast
Lo primero que hay que saber es de Australia es que es enorme. Si, parece una tontería pero cuándo lo descubres en persona te das cuenta de lo que significa enorme.
Ir a pie de un lado a otro se hace imposible.
En esta zona de Australia, la mejor forma de moverse de un lado a otro es usando el transporte público que, como en casi todos los lados en este país, funciona de maravilla.
Lo que sale más a cuenta es comprar la tarjeta de transporte recargable, la Go Card. Sale mucho más a cuenta que comprar billetes por separado. Los domingos hacen ofertas con esta tarjeta y además hay un limite diario de gasto, como la Oyster Card de Londres.
La tarjeta cuesta 10AU$ y la recarga mínima es de 5AU$.
La putada es que cada ciudad grande como Brisbane, Gold Coast, Sydney y Melbourne tiene su propia tarjeta, no vale una para todo el país. Eso si, luego puedes devolverla y recuperas el dinero. Lo explica en la web, pero nosotros no lo hicimos 🤔.
De hecho aún las guardo y de vez en cuando aparecen en algún cajón de casa y me entra amorriña. Eso si, el día que las necesite (porque vamos a volver seguro) no las voy a encontrar 😂.
Qué ver y hacer en Gold Coast
Esta zona de Australia es sencilla y tiene su encanto, aquí lo que predomina es el surf, la playa y las compras.
No es como otras zonas más ricas en temas culturales o en bosques y fauna, pero aún así, aunque pueda parecer una zona más sencilla a nosotros nos cautivó.
Posiblemente si tuviéramos que escoger una zona en la que pasar una temporada sería esta.
Llámanos básicos, pero es que nos conformamos con poco y es un sitio que nos transmitió muy buenas vibraciones.
Nos gustó mucho su rollo.
RECOMENDACIÓN SURFERA:
Si tu intención es hacer surf y vas a estar una temporada en Australia, como nosotros que estuvimos casi un mes, una muy buena opción es comprarte una tabla se surf de segunda mano y luego venderla otra vez.
Allí están muy acostumbrados a hacerlo y hay mucha oferta y mucha demanda de tablas. Piensa que cada australiano tiene varias tablas que usa prácticamente a diario.
Vic usó una aplicación que se llama Gumtree, de compra y venta, y ahí contactó con varios vendedores hasta que dio con la tabla que buscaba.
Es muy fácil comprar y vender, no tengas miedo a no poderla vender al final porque en pocos días podrás encontrar quien la quiera.
Compró la tabla por 130AU$ y luego la vendió en Sidney por el mismo precio aunque, para que veáis lo simpáticos que son los australianos, el chico que se la compró vino sin cambio y se la compró por 150AU$ sin pestañear.
Coolangatta
Es la zona económica de Gold Coast y la que nos alojó en nuestros días por allí. Nos encantó.
De hecho, cuándo os decíamos que elegiríamos Gold Coast para pasar una temporada nos referíamos concretamente a Coolangatta.
Para llegar desde el aeropuerto de Gold Coast vas a tener que coger el bus 700 o el 760. En este pueblo vas a tener varias cosas por hacer.
A la izquierda de la playa de Coolangatta se encuentra una pequeña colina en la que podrás ir a dar un buen paseo y contemplar las vistas del mar y la ciudad de Gold Coast.
Aquí es dónde empezamos a descubrir parte de la fauna australiana. Había un montón de animalitos, pájaros y diferentes reptiles torrándose al solete.
Playas y surf
En Australia el sol no calienta igual que aquí en casa. El mayor agujero de la capa de ozono del mundo está sobre Australia y eso se nota. Es por eso que vas a tener que ponerte mucha protección solar, no solo para ir a la playa, sino para salir a la calle. Lo notarás enseguida.
Igual que en Zarauz, pero a un nivel mucho más controlado, las playas en las que se puede hacer surf funcionan con un sistema de banderas para que los bañistas y los surferos no se mezclen y evitar posibles accidentes.
Tanto si quieres bañarte como si quieres hacer surf tienes que respetar los límites marcados por las banderas y para eso están los vigilantes que entre otras cosas se encargan de que nadie se salte las normas.
Para hacer surf la mejor playa, en general, es la que está más pegada a Snapper Rocks: Greenmount Beach. Pero si pillas días buenos podrás hacer surf en cualquiera de las playas.
Precisamente Snapper Rocks está justo enfrente de la colina de la que te hablábamos antes y es una ola que forma parte del circuito mundial de surf WSL.
Justo a la izquierda de esta se encuentra la playa de Coolangatta y la más grande de todas, la más larga, es la de Kirra que queda justo en frente del paseo marítimo de Kirra (Coolangatta).
Como te digo, esta zona nos encantó.
Gold Coast
Para llegar desde Coolangatta vas a tener que ir en bus hasta Broad Beach y alí coger un tram (tranvía) hasta la ciudad. Una vez allí tendrás que ir a uno de los sitios más famosos de la zona.
Surfers Paradise
A nosotros nos pareció un Benidorm elegante. Una zona llena de tiendas, restaurantes y locales de fiesta. Rodeados por un paseo marítimo larguísimo y una playa como la de Kirra, enorme y larguísima.
Una de las cosas que más nos llamó la atención de las playas de Australia fue el servicio de vigilantes de la playa que tienen. Pero no hay para menos, allí, a parte de tiburones, hay varias cosas peligrosas en el agua. Así que haz caso de lo que te digan: si dicen fuera del agua, fuera del agua. Si dicen que no hay peligro, báñate tranquilo.
Muy a menudo pasan helicópteros o vigilantes en motos de agua que vigilan tanto los tiburones, las medusas y lo que pueda ser peligroso para el bañista.
Funcionan con un sistema de banderas que alertan del estado y la temperatura del agua. Y si se pone chunga la cosa usan el megáfono para alertar a todo el mundo.
Esto en esta zona de Australia, de las demás playas y los sistemas de seguridad que usan ya te lo contaremos en los siguientes artículos.
Pero a lo que vamos, báñate tranquilo porque todo está muy vigilado y controlado. Y es que los australianos son la hostia.
Dónde alojarse en Gold Coast
Nosotros nos alojamos en 2 sitios. Los dos muy recomendables y muy bien situados.
Bombora Resort - Coolangatta. Un hotel con mini apartamentos sin cocina, con baño propio, toallas, sábanas y piscina en la zona común de jardines.
Nosotros pasamos allí dos noches y estuvimos la mar de bien, pero como teníamos previsto alargar nuestra visita a la zona para acabar de aterrizar a gusto en el país nos pasamos a un Airbnb para poder tener cocina y ahorrar unos dinerillos en comida.
Y nos fuimos a pasar unos días a casa de Kersten. Por desgracia ya no aparece como disponible en Airbnb, pero por la zona de Coolangatta encontrarás muchas opciones en las que alojarte y compartir casa con una familia Aussie y conocerlos un poco mejor.
Dónde comer en Gold Coast
Este apartado es válido para esta zona y en general para todo el país, comer en los restaurantes de Australia es CARO, en mayúsculas.
Una cena normal, con una copa de vino y un refresco puede costar alrededor de los 90AU$.
Para que te vayas haciendo a la idea, una jarra de cerveza cuesta en torno a los 16AU$.
Es por eso que lo más "económico" son los restaurantes de comida rápida, pero por supuesto no es lo más adecuado si vas a estar un tiempo por esa zona.
Por contra, comprar en los supermercados está bien de precio, similar a España (igual hasta algo más barato). Así que nosotros intentamos que nuestros alojamientos tuvieran cocina, para ahorrar un dinerillo.
Los supermercados más económicos son los Coles. La marca blanca de este supermercado es de muy buena calidad y nosotros nos hicimos muy fans. Los hay por todas partes.
Además esta cadena de supermercados tiene su apartado de "cosas"... y digo "cosas" porqué hay de todo: ropa, juguetes, plantas, muebles, almohadas, papelería, material de jardín.. de TODO! Esta rama del supermercado se llama K-Mart y nosotros volvimos a Barcelona bien cargados de compras de este establecimiento.
Por cierto, si eres de los que no puede vivir sin café por las mañanas, como Ari, las opciones más económicas son el 7eleven (no te hagas ilusiones, no son como los de Tailandia) o el McCafé del McDonalds.
Ojo, hemos dicho que es la opción más económica, no hemos hablado de la calidad... Pero te saca de un apuro.
Y hasta aquí nuestra primera experiencia en Australia. Solo poner un pie allí sabíamos que nos iba a gustar y así había sido. Gold Coast fue un gran aterrizaje, ¿qué nos esperaría en los siguientes destinos?
Pronto te lo contamos.
¿Te has encontrado tan bien en un sitio que has pensado en irte a vivir allí una temporada? Cuéntanos dónde te ocurrió en la zona de comentarios.
* Al contarte nuestra experiencia en los hoteles que visitamos, hemos añadido un enlace de afiliado de Booking por si te gusta y quieres reservarlo. Si lo haces desde nuestro link, a ti no te costará nada extra y a nosotros nos ayudarás a mantener el blog y a seguir con nuestra aventura. ¡Gracias viajer@s! ?
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mejorar la web a partir de tus hábitos de navegación. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Puedes cambiar la configuración aquí u obtener más información consultando la Política de Cookies
Cookies Estrictamente Necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tienen que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web y para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de Terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
También utilizamos estadísticas en Facebook para mejorar el marketing de nuestra plataforma.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web y nuestro proyecto.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!