Qué hacer en Big Island: la isla grande de Hawaii con los volcanes más activos

Llegamos a Big Island con las expectativas algo bajas, todo lo que habíamos leído decía que estaba bien, pero que Maui era mejor e íbamos algo escépticos.

Pero nada que ver con la realidad, lo que encontramos allí fue mucho mejor de lo que nos esperábamos. Nos gustó muchísimo, incluso más que Maui, sobretodo por el volcán, pero eso os lo contamos más adelante.

* Viajamos en pareja por lo que los precios que verás a continuación son para 2. Para saber el precio por persona (si no lo indicamos) deberás dividirlo entre 2. Esto no aplica a las habitaciones dobles que tienen su precio real.

Después de pasar 5 días sin parar en Maui nos dirigimos a Big Island. Como su nombre indica, es la isla más grande de todas las del archipiélago de Hawaii y, de hecho, todo el mundo le llama "Big Island" pero en realidad se llama "Hawaii".

Supongo que lo más fácil para no confundir al personal es llamarla por el nombre popular.

En Big Island nos encontramos con un volcán activo, más activo de lo que había estado en los últimos 13 años. Llegamos a ver como la lava flotaba en lo alto del cráter (más abajo tenéis fotos).

La verdad es que tuvimos mucha suerte porque por un día nos libramos de sufrir en la misma isla la erupción del volcán Kilauea, la del mes de Mayo del 2018.

Ari ya auguró en nuestra visita al Parque Nacional de los volcanes, que algo iba a pasar... y acertamos.

También puedes ver en nuestro perfil de Instagram @cuadernodeaventuras nuestra experiencia en Big Island. Solo tienes que buscarla en las stories permanentes, ¡vas a alucinar!

Consejos para viajar a Big Island

Alquilar un coche

Para moverte por Big Island vas a tener que alquilar un coche y además va a tener que ser 4x4. Hay zonas de la isla dónde no está permitido entrar si no llevas un coche de este tipo.

Nosotros alquilamos un sub-urb y nos fue genial. El coche era enorme y precioso, casi nuevo, iba como la seda.

Igual que en Maui, para alquilar coche a parte de las opciones de compañías que se dedican a eso hay una opción que puede interesarte y salirte más económica: el alquiler de coches a través de la plataforma Turo. Allí podrás alquilar el coche directamente a particulares y podrás ahorrarte algunas tasas, ya que el seguro esta incluido. Eso si, estate atento a las condiciones de alquiler porque acostumbran a poner un límite de km y por cada extra vas a tener que pagar... Así que si lo has contratado con límite haz bien los cálculos.

Big Island es una isla muy grande y eso hay que tenerlo en cuenta a la hora de escoger alojamiento.

Para ir de un lado a otro de la isla puedes tardar más de 2h, y los puntos de interés suelen estar bastante dispersos, así que puede ser una buena opción no quedarte siempre en el mismo alojamiento para optimizar el tiempo. Nosotros no lo hicimos y hubo varios días que acabamos del coche hasta el moño.

Cómo ir de Maui a Big Island

La mejor opcion para moverte de una isla a otra es en avión. La mejor compañía para hacerlo es Hawaian Airlines. Además si creas un usuario con ellos vas a conseguir un descuento de 15US$ en cada mochila que tengas que embarcar (la mitad del precio original).

Los vuelos no duran más de 45 min y a parte de panfletos y mapas gratuitos de la isla en la que vas a aterrizar también te dan o un zumito o un vaso de agua gratis. No son aviones grandes, pero son bastante cómodos. En la mayoría de aeropuertos, una vez te hayas dado de alta en la pagina web como usuario y se te puedan aplicar los descuentos, vas a poder hacer el check-in en cualquiera de sus máquinas. Solo necesitaras el pasaporte y la máquina te imprimirá los billetes y las pegatinas para la maleta. Una vez hayas puesto las pegatinas tendrás que ir a dejar la maleta al lugar donde te indiquen y algún encargado las pondrá en la cinta.

Qué ver y hacer en Big Island

Big Island tiene 1000 microclimas diferentes así que prepárate para salir de casa con todo: chubasquero, toalla, crema sola, chancletas, bambas de trekking, bañador, ropa de recambio y gorra.

Puedes estar bajo un sol abrasador, en la nieve o bajo una lluvia torrencial el mismo día.

Es curioso el ir con el coche y pasar de ver el sol, a un diluvio increíble que parece que ese acaba el mundo y volver a tener un sol cegador en menos de 1 kilómetro... es realmente espectacular.

Vives todas las estaciones y todos los climas posibles varias veces al día según en qué zona de la isla te encuentres.

Hawaii Volcanoes National Park

Entrada: La entrada sencilla a los Parques Nacionales de Hawaii con vehículo propio es de 25US$ (por coche). Esta entrada al parque es valida durante 7 días en los que podrás entrar y salir tantas veces como quieras. De todas formas si tu idea es ir a Maui y visitar el parque Nacional de allí (o cualquier otro de Estados Unidos), la mejor opción es comprar el pase anual de 30US$ (por coche), que te permitirá entrar a los dos parques tantos días como quieras y ahorrarte un dinerillo.

Para llegar tendrás que ir por la carretera en dirección al pueblo de Volcano (muy ingeniosos con el nombre) y no tiene perdida, está muy bien indicado.

Una vez allí, después de pasar por la taquilla de entrada dirígete al Visitor's Center donde te encontrarás con unos voluntarios muy simpáticos, cargados con mil mapas y dispuestos a invertir el tiempo que haga falta contigo para explicarte lo que puedes hacer en el parque.

Está muy bien que les preguntes ya que te contarán qué rutas es mejor hacer, donde lo podrás ver mejor todo y qué te recomiendan para el tiempo que tengas y las veces que vas a acceder al parque.

Hay varias rutas para hacer en coche y varios trekkings ligeritos para ver distintas zonas del parque. Pero sin duda la atracción estrella es el volcán Kilauea.

Nuestra visita a la isla coincidió con la oportunidad de ver algo insólito que hacia más de 13 años que no ocurría: pudimos ver la lava flotando en el cráter, de noche era todo un espectáculo.

Hacía mucho tiempo que el cráter no estaba tan lleno y se podía ver tanta actividad. La verdad es que nos pareció algo raro y sospechamos que aquello iba a petar tarde o temprano...

Tuvimos suerte, días más tarde, cuando nosotros ya nos habíamos marchado de la isla y estábamos en Oahu, el volcán entró en erupción violenta y se tiró varios meses dando guerra. Arrasó algún poblado y escupió muchísima lava, realmente algo espectacular que tuvimos la suerte de casi presenciar.

En Hawaii no lo vieron como una desgracia ya que según su cultura, una erupción de este tipo significa la creación de nueva vida. Es una cultura apasionante que nos enamoró.

Nosotros le dedicamos 2 días enteros al parque: un día para hacer la ruta en coche y otro para hacer alguno de los trekkings. Además subimos de noche a ver el cráter y fue espectacular.

Mauna Kea Observatories

Éste es el punto más alto de la isla, puedes subir hasta los 4200m. Solo se puede acceder a la carretera con 4x4 (vimos gente que no los llevaba y nos pareció una temeridad porque la carretera tiene telita).

Aquí fue donde nosotros vimos nieve, ¡lo que nos faltaba por ver el Hawaii!

No hay mucho que hacer aquí, más que contemplar las vistas. Cuando llegas al punto más alto, que es donde está el observatorio, no puedes salirte de la carretera ni cuando vas a pie. Está prohibido andar por los alrededores porque es un lugar protegido. De todas formas vale la pena subir y sentir el aire fresquito de la montaña.

Akaka Falls

Entrada: Si aparcas en el parking de las cascadas te cobran 5US$ por coche y la entrada va incluida, pero si aparcas en el lateral de la carretera antes de pasar la entrada del parque solo te cobrarán 1US$ por persona. No tienen cambio porque lo cobra una máquina, así que ves con el dinero justo.

Estas cascadas se encuentran bastante cerca de Hilo. Para llegar os recomendamos que vayáis por la Scenic Route que va en paralelo a la carretera principal por la que os indicará el navegador que es más rápido. Aunque se tarde más en llegar por la scenic route, vale la pena porque es preciosa. Nosotros fuimos un segundo día solo para volver a pasar por ella y nos entretuvimos haciendo alguno de los caminos que bajan hasta las calas escondidas. Y es que la naturaleza salvaje de Hawaii vale la pena disfrutarla con calma.

La visita a las cascadas consiste en hacer una ruta circular que te lleva a ver los dos puntos principales atravesando una selva de árboles gigantes. Prepara la cámara porque vas a querer fotografiarlo todo.

Playas de Waykalea

Esta zona situada al noroeste de la isla es donde encontrarás las playas de arena blanca. Además es donde se situan la mayoría de resorts, así que vale la pena ir a hacerle una visita. Nosotros no tuvimos mucha suerte con el tiempo, así que en un solo día visitamos todas las playas de esta zona.

Playas de Honaunau Bay

Esta zona se encuentra al oeste de la isla y si vas bien pronto por la mañana, vas a poder hacer kayak con delfines.  Te decimos lo  de pronto, porque a media mañana el mar empieza a removerse y la excursión en canoa puede que se vuelva una tortura. De hecho dudo que pasadas las 11 te alquilen un kayak (a no ser que el mar sea una balsa).

Ahora si, prepara la pasta porque no es barato el alquiler de kayak, vamos, como todo en Hawaii...

En esta zona, dirección hacia el sur, vas a encontrar unas playas que consideran sagradas y en las que está prohibido bañarse. Pero también encontrarás pequeñas calitas de roca volcánica en las que podrás hacer snorkel con peces de un color amarillo muy chillón.

Green Sand Beach

Como el nombre indica es una playa con la arena de color verde. Tampoco esperes el verde más intenso que hayas visto en tu vida, pero es curioso de ver.

Cuando llegues al parking de la playa, aun te quedaran unos 2,5km para llegar hasta el punto que te interesa. Nosotros pasamos de largo el parking y bajamos hasta donde empezaba el camino que bordea la costa para llegar a la playa verde. Nos ahorramos el medio km extra...

Yo había oído que había gente local que se dedicaba a llevar a gente con sus coches hasta la playa y si volviera a hacerlo probablemente pagaría para que me llevaran.

El camino no es muy complicado, pero no nos lo esperábamos e íbamos en chanclas y de playa... un drama. Además había llovido un montón y el camino estaba completamente embarrado. De echo yo me resbalé y me caí en un charco de barro, pero como ya estábamos volviendo hacia el coche no fue para tanto.

Es fácil perderse en el camino de vuelta, porque hay muchos caminos hechos por los coches de tanto pasar y puede que tarde un poco más de lo que esperabas. Busca referencias en el camino de ida y será un poco más fácil volver.

Realmente depende de lo que cobren, igual vale la pena que te lleven ya que sino estarás caminando cerca de 1 hora y media entre ida y vuelta...

Dónde alojarse en Big Island

Nosotros nos alojamos en uno de los pueblos cercanos a Hilo, el aeropuerto principal. Nos alojamos usando la plataforma de Airbnb ya que tienen mucha oferta en esta isla y son bastante más económicos que los hoteles que ofrece Booking.

Como en todo Hawaii, el alojamiento no es barato pero si das con un Airbnb bien de precio creemos que será tu mejor opción.

Por otro lado también puedes probar suerte en Couchsurfing ya que hay gente que lo ofrece pero claro, ahí dependes de que te acepten o no.

Dónde comer en Big Island

En la mayoría de supermercados hay una zona de comida preparada que podrás llevarte para las excursiones. Nosotros aprendimos a sobrevivir con eso. Como siempre, lo más caro son los desayunos así que nosotros ahorramos un poco de dinero comprando pan, embutido y Nutella para apañarnos algo por las mañanas.

En esta isla no hay Whole Fods, así que nos tuvimos que conformar con los supermercados locales.

¿Has visto algún volcán en erupción? Cuéntanos dónde y tu experiencia en la zona de comentarios.

* Al contarte nuestra experiencia en los hoteles que visitamos, hemos añadido un enlace de afiliado de Booking por si te gusta y quieres reservarlo. Si lo haces desde nuestro link, a ti no te costará nada extra y a nosotros nos ayudarás a mantener el blog y a seguir con nuestra aventura. ¡Gracias viajer@s! ?
Comparte y haznos viajar más lejos!Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

¿Te ayudamos con tu Viaje?

ALOJAMIENTO: Descuento de hasta 25€ registrándote en AIRBNB desde aquí.

ALOJAMIENTO: hoteles y hostales para cualquier destino reservando en BOOKING aquí.

SEGURO DE VIAJE: 5% de descuento en la contratación del mejor seguro de viajes: IATI.

VUELOS BARATOS: ¿aún no tienes tus vuelos? En SKYSCANNER los encontrarás.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Acepto la política de privacidad *

Información básica sobre protección de datos

Cuaderno de Aventuras te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Lloret Cerezo (Cuaderno de Aventuras) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. No se comunicarán estos datos a terceros.

Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola (proveedor de hosting de Cuaderno de Aventuras) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Raiola. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios tiene como consecuencia no poder atender tu solicitud. Podrás ejercer tu derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de tus datos personales, en los términos y en las condiciones previstos en la LOPD dirigiéndote a la dirección de correo electrónico hola@cuadernodeaventuras.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://www.cuadernodeaventuras.com/, así como consultar mi política de privacidad. Al enviar tu comentario, algunos datos como tu nombre, correo electrónico y web quedan almacenados en una cookie para volver a utilizarlos en futuras visitas. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con 

One comment on “Qué hacer en Big Island: la isla grande de Hawaii con los volcanes más activos”

check-square-o linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram