Qué hacer en Nusa Lembongan y Nusa Ceningan: las Nusas más pequeñas y turísticas

Nuestro siguiente destino iban a ser Nusa Lembongan y Nusa Ceningan. Después de quedarnos impresionados con la isla de Nusa Penida teníamos muchas ganas de descubrir lo que nos podría ofrecer sus hermanas pequeñas, Lembongan y Ceningan.

* Viajamos en pareja por lo que los precios que verás a continuación son para 2. Para saber el precio por persona (si no lo indicamos) deberás dividirlo entre 2. Esto no aplica a las habitaciones dobles que tienen su precio real.

Después de pasar varios días en estas islas os podemos decir que las más turísticas son Nusa Lembongan y Nusa Ceningan, osea, la isla mediana y la pequeña de las Nusas. La grande, Nusa Penida, está muy lejos de llegar al nivel de estas dos, aunque va en camino.

En Nusa Lembongan y Nusa Ceningan vas a notar un incremento en el precio de las cosas, pero también vas a notar que los servicios y los productos son mejores.

Eso si, como la mayoría de zonas turísticas de Indonesia, cuenta con su sección de outlets y tiendas surferas. Así que no esperes encontrarte con una islita relajada y tranquila. Estas dos islas están llenas de locales TOP súper bien decorados, con hamacas y tumbonas por doquier así que ya te puedes imaginar el rollito de la isla.

Si quieres puedes ver en nuestro perfil de Instagram @cuadernodeaventuras nuestra experiencia en las pequeñas Nusa. Solo tienes que buscarla en las stories permanentes, o en nuestras publicaciones. Veras que pedazo de tour de snorkel hicimos en este precioso lugar!

Cómo ir de Nusa Penida a Nusa Lembongan

Para llegar hasta Nusa Lembongan vas a tener que ir hasta la playa de Toyapakeh, en Nusa Penida. Es lo más parecido a un puerto que tienen en aquella zona. Allí te vas a encontrar con el grupo de hombres que se encargan de gestionar los barcos que van y vienen hacia Nusa Lembongan.

Los barcos salen cada 30 minutos (o antes si han conseguido llenarlo). Los billetes cuestan 50.000 Rp/pers (unos 3,33€) y el trayecto dura unos 15 minutos. Es un viaje mucho más agradable que cualquier otro trayecto en barco en Indonesia. Al cruzar de una isla a otra no llegas a mar abierto y puedes ver el agua cristalina y todos los peces que se pasean por allí.

Tanto al subir como al bajar del barco lo vas a hacer en una playa, así que ve preparado para ir descalzo o lleva calzado que se pueda mojar/embarrar.

Una vez en Nusa Lembongan, cuando ya estés instalado podrás ir a Nusa Ceningan, atravesando el puente amarillo que conecta una isla con otra. Podrás cruzarlo a pie o con moto.

Qué ver y hacer en Nusa Lembongan

Para moverte por la isla vas a necesitar una moto. Aquí las carreteras para llegar a los sitios principales están mucho mejor, te van a parecer gloria comparadas con las de Nusa Penida.

Tour de snorkel para ver las Mantas Raya

Sin duda es la actividad estrella para hacer en esta isla. Para contratarla te recomendamos que te acerques hasta la zona de la playa. Al ser la actividad estrella, esta llena de locales que te ofrecen el tour, pero el mejor precio lo encontramos en el único local que estaba a pie de playa.

Como siempre, te recomendamos que vayas por la tarde, están más abiertos a negociar.

Nuestro Tour fue genial. La primera parte un poco movida, pero vimos las mantas que era el objetivo principal. Como ya os he comentado en los otros artículos de Indonesia, el mar en esta zona no es precisamente tranquilo. Para ver las mantas tuvimos que ir bordeando las islas y por lo tanto a mar abierto, así que si eres de estómago delicado puede que te pase como a uno de nuestros compañeros de barco, que tuvimos que dejarlo en un resort para que lo llevaran de vuelta a casa entre las dos islas.

A decir verdad, llegas hasta Nusa Penida que es donde está Manta Point pero se ofrecen muchos más tours desde Lembongan que desde Penida, cosas del turismo...

Yo te tengo que reconocer, que pasé un poco de miedo. A lo largo de este viaje me he ido soltando con el tema de los snorkels y tal. Al principio no me separaba de Vic o del guía ni un milímetro y ahora ya puedo ir un rato sola sin que me de un jamacuco. Pero cuando nos tiramos al agua y me pasó por al lado la tercera manta raya, con esa boca enorme que tiene, tuve suficiente. Ya puedo decir que las vi, que las disfruté y que me impresionaron por lo tranquilas y majestuosas que nadaban, pero yo me di media vuelta y a esperar en el barco.

Vic en cambio se quedó grabándolas y nadando con ellas un buen rato, salió encantado.

La segunda parte del tour consistía en llevarnos a diferentes puntos de snorkel y puedo decir que vimos uno de los fondos marinos más bonitos que he visto en el mundo. Muy bien cuidado  y lleno de vida.

Además el capitán de nuestro barco sabía lo que hacia, nos hacia bajar en un sitio y dejaba que nos arrastrara la corriente, así no nos cansábamos nadando y él nos iba siguiendo de cerca con el barco por si queríamos subir. ¡Lo hizo genial!

Otro momentazo estrella de este tour fue cuando al salir hacia Manta Point nos cruzamos con un grupo de delfines que saltaban dirección mar adentro. Fue espectacular.

Para poder ver las imágenes de este tour puedes entrar a las stories permanentes de Nusa Lembongan de nuestro perfil de Instagram @cuadernodeaventuras . Allí podrás ver las bocas de las mantas que nos pasaban por el lado.

Sunset Point

Como ya te comentamos en el artículo de la Nusa Penida, una de las actividades más típicas para hacer en estas islas es la de ir a ver la puesta de sol. Para ello podrás hacer dos cosas: o bien irte a la playa, sentarte en una de las tumbonas de las terrazas exteriores de los bares y tomarte una cerveza, o bien coger le moto e irte a la parte sur oeste de la isla para descubrir este pequeño acantilado y disfrutar de una puesta de sol tranquila y relajante.

Long beach

En la parte norte de la isla encontraras esta larguísima playa. La típica playa de arena blanca, llena de coral y conchas preciosas para relajarte un rato mientras te bronceas. Cuidado porque el sol pica mucho, así que ponte crema.

Nusa Ceningan

Alquila una moto y date una vuelta por la isla hasta que llegues al puente que une Nusa Lembongan con Nusa Ceningan. Una vez hayas superado la aventura de cruzar el puente amarillo, podrás descubrir los rincones que ofrece la más pequeña de todas las Nusa. Te contamos lo que vimos allí:

Blue Lagoon

Este acantilado crea una laguna donde al salir y entrar el agua deja unos colores azules espectaculares. Es una foto de postal en toda regla.

Secret Beach

Para llegar a esta playa vas a tener que cruzar por la zona común de un hotel. Los propietarios se han quedado todo el acantilado para establecer allí su negocio.

Una vez cruces el restaurante/bar del hotel llegarás a unas escaleras para bajar a la zona de la playa. Nosotros pasamos un buen rato viendo las corrientes que se creaban y como rompían las olas.

Un buen sitio para pasar un ratito y hasta pegarte un baño si te mueres de calor.

Dónde alojarse en Nusa Lembongan

The Deny's Huts

Nosotros pasamos tres noches fantásticas en The Deny's Huts. Un hostel perfecto para todos los gustos y bolsillos.

Nosotros llegamos hasta él porqué nos hicimos "amigos" de un señor que nos los recomendó, nos dijo que era de su primo. Y menos mal que le hicimos caso, porque el sitio fue espectacular.

Este hostel tiene 2 partes: la parte económica y la parte cara. Nosotros nos alojamos en la económica. Una zona de habitaciones dobles con aire acondicionado o ventilador (el precio varia), con baño privado totalmente equipado y una pequeña terraza privada con sillas y una mesa.

Las habitaciones están rodeadas por una zona de jardín preciosa de la que se hacen cargo el dueño y su hijo, muy majos todos. En esta zona de jardín está la piscina. Se nota que es nueve y la tienen impoluta.

La zona más chic (carilla) del hostel está formada por una serie de bungalows de madera que olían a nuevo cuando nosotros llegamos a la isla. Como tengo un poco de morro le pedí al chico que me lo enseñara y lo hizo encantado. Son preciosos y tienen pinta de ser muy cómodos, en las fotos de booking los podréis ver.

Si alguna vez vuelvo a esta isla iré de cabeza a dormir en uno de estos.

Dónde comer en Nusa Lembongan

Mucho restaurante de estilo Europeo y pocos de comida tradicional. Como te decía, la zona en la que nos alojamos era muy turística así que te puedes imaginar.

Así que paséate por la calle principal, mira las cartas y escoge el que más te guste. Por cierto, la única intoxicación alimentaria que he tenido en todo el viaje fue aquí. Algo me sentó mal...

He estado en sitios donde las condiciones higiénicas eran mucho peores, sin neveras, sin agua corriente... Y en un sitio donde al parecer todo es mucho más controlado: PAM!

¡Nunca te confíes!

¿Dónde has vivido tu peor intoxicación alimentaria? Cuéntanos dónde y qué hiciste en la zona de comentarios.

* Al contarte nuestra experiencia en los hoteles que visitamos, hemos añadido un enlace de afiliado de Booking por si te gusta y quieres reservarlo. Si lo haces desde nuestro link, a ti no te costará nada extra y a nosotros nos ayudarás a mantener el blog y a seguir con nuestra aventura. ¡Gracias viajer@s! ?
Comparte y haznos viajar más lejos!Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

¿Te ayudamos con tu Viaje?

ALOJAMIENTO: Descuento de hasta 25€ registrándote en AIRBNB desde aquí.

ALOJAMIENTO: hoteles y hostales para cualquier destino reservando en BOOKING aquí.

SEGURO DE VIAJE: 5% de descuento en la contratación del mejor seguro de viajes: IATI.

VUELOS BARATOS: ¿aún no tienes tus vuelos? En SKYSCANNER los encontrarás.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Acepto la política de privacidad *

Información básica sobre protección de datos

Cuaderno de Aventuras te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Lloret Cerezo (Cuaderno de Aventuras) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. No se comunicarán estos datos a terceros.

Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola (proveedor de hosting de Cuaderno de Aventuras) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Raiola. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios tiene como consecuencia no poder atender tu solicitud. Podrás ejercer tu derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de tus datos personales, en los términos y en las condiciones previstos en la LOPD dirigiéndote a la dirección de correo electrónico hola@cuadernodeaventuras.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://www.cuadernodeaventuras.com/, así como consultar mi política de privacidad. Al enviar tu comentario, algunos datos como tu nombre, correo electrónico y web quedan almacenados en una cookie para volver a utilizarlos en futuras visitas. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con 

check-square-o linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram