Qué hacer en Nusa Penida: la isla con los rincones más espectaculares de Indonesia

Después de pasar unos días en las montañas, teníamos muchas ganas de un poco de playa. Nos habían hablado muy bien de las islas Nusa, las pequeñas islas que se encuentran entre la isla de Bali y la isla de Lombok. Y para allí que nos fuimos!

* Viajamos en pareja por lo que los precios que verás a continuación son para 2. Para saber el precio por persona (si no lo indicamos) deberás dividirlo entre 2. Esto no aplica a las habitaciones dobles que tienen su precio real.

Sin duda las Nusa nos sorprendieron muchísimo. Nusa Penida, la más grande de las tres es la más espectacular. A mi me pareció impresionante que una isla tan pequeña escondiera rincones tan guapos como los que tiene. Eso si, prepárate para unos días intensos de moto y dolor de culo. Sin duda las Nusa fueron los sitios donde nos encontramos las peores carreteras de toda Indonesia, los recursos no han llegado allí, así que prepárate para un día largo de baches, piedras y zonas resbaladizas.

Si quieres puedes ver en nuestro perfil de Instagram @cuadernodeaventuras nuestra experiencia en Nusa Penida. Solo tienes que buscarla en las stories permanentes, podrás ver nuestras caras después de superar el primer tramo de carretera.

 

Cómo ir de Ubud a Nusa Penida

Como ya te comentamos en el artículo de Ubud, es muy fácil moverse y llegar a cualquier punto en Indonesia. En Ubud hay 1 oficina de tours cada muy poco y todas te harán el viaje que te interese a medida. En realidad están todas conectadas entre ellas y van llenando furgonetas a medida que las vas solicitando.

Aquí vas a sacar tus armas de gran regateador, paséate por Ubud y paga lo que consideres justo. Hay tantas oficinas que vas a poder negociar y escoger con quien quieres sacar los billetes.  Como siempre, no te esperes al último día si quieres escoger horario de salida y aprovecha a ir por la tarde/noche ya que están mucho más abiertos a las negociaciones.

Nosotros pagamos unos 18€ (300.000 Rp/pers) por el transporte hasta el puerto y el speed boat hasta Nusa Penida.

La furgoneta nos pasó a recoger casi una hora más tarde de lo que habíamos acordado. Por si no os lo habíamos dicho, es una cosa bastante habitual en Indonesia, el tema horarios lo llevan un poco a su rollo. Nunca sabrás si van a ser puntuales o no, tú estate preparado a tiempo, pero si tienes que esperar no te asustes.

Una vez llegó la furgo, el viaje hasta el puerto más cercano a Ubud fue de más o menos una hora y media. Yo creo que fue más rápido de lo habitual, porque de repente el conductor se dio cuenta de que no llegábamos al barco si no apretaba. Así que pisó el acelerador a fondo y aún así tuvimos que correr cuando llegamos a la playa para coger el ferry que salía.

Es habitual que esta zona del mar esté movidita así que no te asustes. A nosotros nadie nos había avisado y la verdad es que yo me asusté un poco. En general el mar de Indonesia es un mar muy muy movido y yo a día de hoy, si pudiera volver atrás haría en avión todos los trayectos posibles.

Por otro lado, llegar a las Nusa en avión es imposible. Es un trayecto en speed boat de unos 30 minutos. Como el puerto desde el que salen los speed boats es muy poco profundo y el mar esta bastante movido, primero vas a tener que subir a una especie de plataforma a motor que te adentrará un poco en el mar para hacer posible el acceso al barco. La verdad es que el viaje en el speed boat no fue para tanto, botamos bastante, pero fue muy corto y bastante soportable.

Si quieres puedes ver en nuestro perfil de Instagram @cuadernodeaventuras las imágenes de lo que te acabo de contar, para que puedas hacerte una idea de lo que te espera cuando llegues a puerto. Solo tienes que entras en las stories permanentes de Nusa Penida en nuestro perfil.

Qué ver y hacer en Nusa Penida

Con un par de días vas a tener tiempo suficiente de ver lo más interesante que tiene para ofrecerte esta isla. Eso si, como ya te hemos dicho antes, prepara tu culo y tus nervios. Sin duda, las carreteras de Nusa Penida son las peores en las que hemos circulado en toda Indonesia. Caminos de piedras, sin asfaltar, con arena, con barro... Lo peor en este sentido (de lo que nosotros hemos visto) está allí. No vimos mucha intención de ponerle remedio así que ya te avisamos para que vayas preparado.

El alquiler de la moto lo vas a poder gestionar con quien quieras. Nosotros casi siempre optamos por hacerlo directamente con las personas que llevan nuestro hotel, así es más fácil todo. Pero como siempre en Indonesia, te van a alquilar una moto en cualquier lado.

RECOMENDACIÓN: para las excursiones por la isla es mejor que vayas bien calzado. Lleva las chanclas en una mochila por si te apetece remojarte los pies en algún sito, pero vas a ir mucho mejor con bambas. En esta isla las playas accesibles brillan por su ausencia, créeme, nos lo agradecerás.

Siempre que puedas circula por la carretera principal, la carretera que rodea toda la isla por la costa. Aunque el navegador GPS te diga que por el interior es más rápido, no hagas caso, ves por la de la costa. Hay puntos en los que te va a ser imposible llegar de un lado al otro sin abandonar esta carretera, pero siempre que exista la posibilidad, no dudes en ir por ella.

Cuando llegamos a la isla, la primera tarde la aprovechamos para descubrir uno de los templos más curiosos que hemos visto en Indonesia.

Goa Giri Putri Temple

Entrada: 10.000 Rp/pers (unos 0,61€)

Parking: 2000 Rp (unos 0,13€)

Este templo se encuentra al noreste de la isla. Para llegar allí desde el Norte (que va a ser posiblemente la zona donde te alojes). Vas a tener que conducir por la carretera principal de la isla, la que rodea toda la costa.  Como primer viaje por la isla, nos dejó una muy buena impresión.

La entrada al templo esta indicada, si vienes del Norte, a mano derecha con un pequeño cartel situado al lado de la carretera, justo al principio de las escaleras de acceso. Y una vez llegues a este punto empieza el negocio que tienen montado. Primero vas a encontrarte con un señor que tiene una tienda y que te va a cobrar el parking y además te va a cobrar por un pañuelo que tienes que ponerte por obligación si llevas pantalones cortos. Seas hombre o mujer.

Entonces empieza el ascenso a la escalera infernal. Una vez llegas arriba te encontrarás la entrada al templo y allí unos señores muy amables te ofrecerán un vaso de agua embotellada y te van a cobrar la entrada si quieres entrar dentro del templo ya que está dentro de una cueva y hay que meterse por la entrada que está en la roca y luego recorrer las cuevas.

La verdad es que es uno de los templos más curiosos que hemos visto de todo el viaje, vale la pena subir a verlo.

 

El día siguiente lo dedicamos a hacer una ruta en moto a lo largo de los puntos turísticos más importantes de la isla y esta fue la ruta que hicimos.

Tembeling Beach & Forest

La entrada a este sitio es gratuita, si más no el día que fuimos nosotros no había nadie cobrando, pero si nos hubieran cobrado me habría enfadado un montón.

Ya os adelanto que si hubiéramos sabido el camino que nos esperaba para llegar hasta la zona de aparcamiento, probablemente no lo hubiéramos hecho. Ha sido el camino en moto más horrible que hemos hecho en este viaje. Vic conduce muy bien y hubo momentos en los que me tuve que bajar de la moto porque no tenía claro si iba a poder aguantar o nos íbamos a caer. Es un camino muy empinado, lleno de zarzas que nos dejaron las piernas finas, barro y muchas muchas piedras. La vuelta la hice casi entera a pie, porqué Vic no se veía capaz de subir las cuestas con los dos en la moto.

Así que si no sabes conducir una moto te aconsejamos que no bajes o que bajes con muchísimo cuidado (o incluso andando). Eso si, asegúrate de tener un buen seguro de viaje por si te pasa cualquier cosa. Te dejamos aquí nuestro seguro de viaje que es muy bueno y un descuento del 5% para que te salga más barato si lo quieres contratar.

Una vez consigas llegar hasta la zona de parking (estará indicada con un cartel) vas a tener que seguir a pie. En este caso, si no vas con bambas, vas a pasarlo mal. El camino es bastante empinado y el terreno es muy resbaladizo. Sobretodo al principio, porque luego vas a llegar a unas escaleras hechas con cemento y cubiertas por árboles enormes.

Casi al final del camino te encontrarás con las piscinas naturales, justo al lado de una pequeña construcción que cubre otra piscina natural y bajo una pared repleta de esculturas. Cuando fuimos nosotros había tres valientes que se atrevieron a meterse y darse un baño, el agua estaba muy muy fría.

Si sigues el camino vas a llegar a una playa de rocas rodeada por unos precipicios gigantes que crean un entorno precioso. A mano derecha podrás atravesar una pequeña entrada en la roca y te encontraras un rincón lleno de esculturas que la gente ha hecho con rocas, son una tradición de meditación y todas juntas crean un espacio muy bonito.

Kelingking Beach Nusa Penida

Entrada & Parking: 5.000 Rp (unos 0,33€)

Probablemente sea el sitio más turístico de la isla, pero no me extraña para nada. Es un sitio espectacular, en las fotos parece guapo, pero cuando estás allí impresiona un montón.

El acantilado es fascinante, la forma de las rocas y ver toda la pared que se extiende a lo largo de la isla es una pasada. Las fotos no le hacen justicia, en directo gana mucho más.

Para sacar las fotos con las mejores perspectivas los habitantes de la zona han creado una especie de plataformas de madera alrededor de los pocos árboles que hay al borde del precipicio. Eso si, si quieres subir vas a tener que pagar el precio que indica al pie de la escalera.

Otra de las cosas que podrás hacer, si eres muy valiente, va a ser bajar hasta la playa del acantilado. El camino es muy estrecho, solo tiene una pequeña barandilla hecha con cañas y si no vas bien calzado directamente ni te lo plantees. El día que fuimos nosotros hacía muchísimo viento y viendo el camino, no nos atrevimos a bajar.

Ten cuidado si decides bañarte en la playa del acantilado es una zona de corrientes muy fuertes y no recomiendan que te bañes si el mar está movido.

Angel's Billabong & Broken Beach

Entrada & Parking: 5.000 Rp (unos 0,33€)

Angel's Billabon es una infinity pool natural espectacular. Los colores que se crean con el movimiento del agua cuando entra y sale del agujero que de manera natural se ha creado en la roca, es una pasada.

Hay una escalerita para bajar hasta poder tocar el agua de la piscina, pero el baño esta totalmente prohibido. Cuando veas la velocidad a la que entra y sale el agua lo entenderás.

Si continuas andando por el mismo camino que te habrá llevado hasta la piscina, justo al otro lado de la colina, llegarás a la Broken Beach. Otro de los rincones espectaculares de la isla.

Es un pedazo de agujero en medio de una roca y puedes ver como entra y sale el agua creando formas, espumas y colores espectaculares. Si eres de los más valientes podrás andar hasta la parte superior del agujero y ponerte encima como si fuera un puente.

Puestas de Sol

Una de las cosas que más nos recomendaron en estas islas era que fuéramos a ver las puestas de sol. Y ahora te lo recomendamos a ti.

En la parte noroeste de la isla vas a encontrar una serie de rincones mágicos desde los que vas a poder disfrutar de una preciosa puesta de sol. No si vas con nosotros, porque la maldición de no poder ver como se va el sol nos persigue a todos lados.

Pero aunque no llegamos a ver ni un día como el sol se perdía en el horizonte, bajo el agua del mar, si pudimos disfrutar del momento sunset entre nubes que nos dejó fotos de postal grabadas en nuestra retina.

Dónde alojarse en Nusa Penida

Kuwera Home Stay

Nosotros nos alojamos en una de las zonas más tranquilas de la isla. La gente acostumbra a irse hacia la zona oeste, donde hay más vida y más cosas para turistas. Pero nosotros nos quedamos en la zona norte en un Homestay donde nos trataron como auténticos reyes.

Nos alojamos en el Kuwera Home Stay. Un pequeño Homestay regentado por una mujer muy simpática y divertida.

Tiene 4 habitaciones dobles recién reformadas, con aire acondicionado, ventilador y unos baños enormes totalmente equipados. Justo frente a las habitaciones hay una pequeña terraza que se convierte en la zona común de la casa. El precio de la habitación incluye el desayuno y aquí es dónde nos sirvieron por primera vez el plato típico de estas islas: Crepe de chocolate, con plátano y queso.

Así como lo oyes, puede parecer extraño, pero de verdad que esta muy rico.

Dónde comer en Nusa Penida

Igual que en toda Indonesia, en zonas turísticas no esperes muchos restaurantes locales dónde comer los platos típicos de la zona. Hay que alejarse un poco y buscar pero estos días tampoco teníamos mucho tiempo así que nos conformamos con lo que encontramos.

Como ya os he contado, la especialidad de esta isla es la crepe de queso y chocolate, pero no puedes vivir solo de eso. En esta zona encontramos varios restaurantes de comida rápida al estilo asiático: burguers picantes, insulsas, acompañadas de alitas de pollo rebozadas y una especie de patatas fritas.

No te fíes de las salsas que te ofrecen en estos sitios, son trampa, todas pican.

¿Cuántas veces has visto un sitio al que las fotografías no le hacen justícia? Cuéntanos dónde en la zona de comentarios.

* Al contarte nuestra experiencia en los hoteles que visitamos, hemos añadido un enlace de afiliado de Booking por si te gusta y quieres reservarlo. Si lo haces desde nuestro link, a ti no te costará nada extra y a nosotros nos ayudarás a mantener el blog y a seguir con nuestra aventura. ¡Gracias viajer@s! ?
Comparte y haznos viajar más lejos!Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

¿Te ayudamos con tu Viaje?

ALOJAMIENTO: Descuento de hasta 25€ registrándote en AIRBNB desde aquí.

ALOJAMIENTO: hoteles y hostales para cualquier destino reservando en BOOKING aquí.

SEGURO DE VIAJE: 5% de descuento en la contratación del mejor seguro de viajes: IATI.

VUELOS BARATOS: ¿aún no tienes tus vuelos? En SKYSCANNER los encontrarás.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Acepto la política de privacidad *

Información básica sobre protección de datos

Cuaderno de Aventuras te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Lloret Cerezo (Cuaderno de Aventuras) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. No se comunicarán estos datos a terceros.

Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola (proveedor de hosting de Cuaderno de Aventuras) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Raiola. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios tiene como consecuencia no poder atender tu solicitud. Podrás ejercer tu derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de tus datos personales, en los términos y en las condiciones previstos en la LOPD dirigiéndote a la dirección de correo electrónico hola@cuadernodeaventuras.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://www.cuadernodeaventuras.com/, así como consultar mi política de privacidad. Al enviar tu comentario, algunos datos como tu nombre, correo electrónico y web quedan almacenados en una cookie para volver a utilizarlos en futuras visitas. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con 

check-square-o linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram