Después de llegar a Reykjavik y visitar la ciudad, planificamos hacer la excursión a las famosas montañas de colores de Islandia. Por el momento todo nos había salido bien, el tiempo nos había acompañado, pero en un viaje de 2 semanas por Islandia, raro era que no tuviéramos algún día malo...
Nosotros hicimos la excursión a Landmannalaugar desde Reykjavik porque así lo decidimos desde Barcelona. Preferimos dejar uno o dos días de margen por si surgía alguna emergencia y si no, poder hacer un par de excursiones desde nuestro campo base en Reykjavik.
ATENCIÓN: Si no llevas un coche 4x4 no vas a poder hacer esta excursión por tu cuenta. Las señales de la carretera prohíben la entrada a los coches que no lo sean.
Landmannalaugar
Las montañas de colores de Islandia es la forma popular de llamar a Landmannalaugar. Para llegar hasta ellas tendrás que recorrer una carretera de tierra y baches de unos 27km. Más o menos tardamos 1h en hacerla toda y llegar al aparcamiento desde donde se empiezan las caminatas.
Hay dos aparcamientos y nosotros te recomendamos que te quedes en el primero que te encuentras, porque para pasar al segundo hay que cruzar un río y puedes tener un buen susto con el coche.
Cuando llegues ves al punto de información y te explicarán qué es lo que puedes hacer por allí.
La caminata más sencilla tiene unos 6km y tardas más o menos dos horas en hacerla. Es un camino circular que te lleva a ver las montañas por en medio de un campo de lava.
El día que fuimos nosotros llovía mucho y había mucha niebla así que no lo hicimos entero porque no se veía un pimiento. Como te decíamos antes, no todos los días serán buenos en 2 semanas en Islandia y a nosotros nos tocó este...
Cuando vuelvas de tu caminata, cerca del punto de salida de los caminos, hay una pequeña charca de aguas termales en la que podrás darte un bañito para relajar las piernas. Eso si, está a reventar de gente así que prepárate para hacer cola antes de bañarte.
Por cierto, en el centro de información hay baño pero cuesta 500 IKS /pers (unos 3,7€). También puedes comprar un pack familiar por 1000 IKS (unos 7,3€), así que si sois varios los que tenéis ganas de ir te saldrá más a cuenta... Te darán una pulserita rollo festival del música que un señor en la puerta del baño se encargará de comprobar que llevas puesta. Un robo vaya… Pero así tienen el gran negocio montado.
En resumen, las montañas tienen muy buena pinta y la zona es súper chula pero nosotros no la pudimos disfrutar ya que nos llovió e hizo mucha niebla todo el día. No dudamos en que con un día más soleado, estas montañas tienen que ser espectaculares.
Hay un par de paradas que puedes hacer antes o después de tu excursión a las montañas de colores. Nosotros las dejamos para la vuelta para no perder mucho tiempo.
Ljótipollur
Es un cráter con un lago en el centro. Es bastante curiosos y tiene su gracia parar a verlo. Sigue las indicaciones, aparca el coche y sólo tendrás que andar unos metros para ver el cráter.
Estamos seguros que con un buen día de sol tiene que ser muy bonito.
Hnausapollur
Otro carácter con un lago en el centro. Para este no vas a tener que andar ni medio metro ya que el aparcamiento está al borde del cráter, dejas el coche y lo puedes ver. Como en el anterior cráter, vale la pena verlo por lo curioso que es pensar en el cráter de un volcán totalmente inundado.
Puedes seguir nuestra ruta en el siguiente artículo: Día 13: excursión al círculo dorado de Islandia
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mejorar la web a partir de tus hábitos de navegación. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Puedes cambiar la configuración aquí u obtener más información consultando la Política de Cookies
Cookies Estrictamente Necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tienen que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web y para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de Terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
También utilizamos estadísticas en Facebook para mejorar el marketing de nuestra plataforma.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web y nuestro proyecto.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!