Agra: visita al templo de los templos, el Taj Mahal

Y por fin llegamos a Agra, la ciudad de uno de los templos más espectaculares y famosos del mundo, el Taj Mahal. Llegamos procedentes de Jaipur y la idea era estar 1 día para ver el Taj Mahal y salir hacia Varanasi. Como siempre, la India nos trastocó nuestros planes...

* Viajamos en pareja por lo que los precios que verás a continuación son para 2. Para saber el precio por persona (si no lo indicamos) deberás dividirlo entre 2. Esto no aplica a las habitaciones dobles que tienen su precio real.

Cada experiencia es única y diferente. Seguro que hay muchísima gente que tiene una opinión contraria a la nuestra sobre la India el Rajastán (la India es tan grande que seguro que el sur es muy diferente del norte), pero a nosotros la India no nos estaba tratando bien y eso hacía que nuestras ganas de seguir allí fueran cada vez más pequeñas.

De todas maneras, antes de saltar al Nepal nos quedaban varias paradas obligatorias y una de ellas era Agra, que tampoco nos lo quiso poner fácil para seguir con la dinámica del viaje...

Cómo ir de Jaipur a Agra

Para ir de Jaipur a Agra descargamos inicialmente el tren ya que por horarios, tiempo y precio no nos salía a cuenta. Además habíamos viajado tan bien en bus que preferimos asegurarnos un asiento y no pelear por él en el tren.

Después de intentar ir con varias compañías de buses privados de Jaipur, nos paramos a pensar un momento y decidimos que, como el viaje era por la tarde, no necesitábamos aire acondicionado. Así que dejamos los buses privados de lado y nos fuimos a la estación de autobuses públicos a ver qué nos encontrábamos.

La verdad es que sale un bus público de Jaipur a Agra cada hora, más a menudo que los de las compañías privadas.

El billete nos costó 516 INR ( unos 6,9€), recuerda que en este país las mujeres pagamos menos por los billetes de bus. No sé muy bien por qué, pero para una cosa que nos beneficia en la India, no me voy a quejar.

El bus salió a las 17:30h de Jaipur y 6 horas después llegamos a Agra. El bus nos dejó dónde le apeteció pero, como no, había un tuk-tuk esperando para llevarnos.

bus público de jaipur a agra

Después de una intensa negociación Vic consiguió que nos llevara al hotel que estaba a unos 7 km por 150 INR (unos 2€).

Aquí fue donde nos dimos cuenta que hasta el momento nos habían estafado con todos los tuk-tuks… entendemos que al turista se le cobre más que a los locales, pero por 7 km estábamos pagando menos que por otros trayectos de 1 o 2...

Desde ese momento cambiamos nuestra estrategia negociadora, nosotros íbamos a decidir un precio que queríamos pagar y cogeríamos el primer tuk-tuk que lo aceptara. Así llevábamos nosotros la iniciativa en vez de dejar que fueran ellos los que hicieran la primera oferta.

Así como mínimo nos autoestafábamos nosotros.

Dónde alojarse en Agra

Llegamos muy tarde a Agra, pero teníamos una noche reservada en Namastey Guest House por 270 INR (unos 3,6€).

Habíamos reservado por Booking una habitación doble con baño privado y ventilador pero ¡sorpresa! Era la India, no nos lo podían poner todo tan sencillo...

Al llegar resultó que como era tan tarde habían ocupado nuestra habitación, pero tenían una solución: nos ofrecieron una habitación en su hostal hermano: el Big brother (de este no te voy a poner enlace porque no te lo recomiendo para nada).

Nos mantenían el mismo precio y nos regalaban el desayuno por los inconvenientes.

Ha sido el primer sitio dónde he dormido con verdadero asco en la India. Me duché de puntillas, literalmente de puntillas sobre mis las chancletas. Y me duché porque no tenía otro remedio después del viaje en bus. El baño era asqueroso. Y de la cama mejor no hablo… suerte que mi madre nos regaló unas almohadas de viaje y no tuve que apoyar la cabeza en ese colchón.

Además el wifi no iba... Todo un lujo de sitio...(al menos fue barato).

Así que por la mañana, después de desayunar, fuimos a buscar otro sitio para dormir.

Ah, pero no todo queda ahí, casi me olvido de contarlo: llegamos un Jueves con la intención de ver el Taj Mahal la mañana siguiente e irnos por la tarde hacia Varanasi...

¡Error!

Los Viernes el Taj Mahal esta cerrado para los no hindúes. Así que tuvimos que cambiar de planes y nos vimos obligados a quedarnos un día más en agra. ¡Yupi! ?

Lo dicho, nos fuimos por patas de ese Hostel asqueroso y, esta vez si, acertamos con el hotel.

Nos alojamos en Bedweiser Backpackers Hostel en un dormitorio mixto de 4 camas con aire acondicionado por 560 INR (unos 7,5€, fueron 280 INR la cama, entre 3,5€ y 4€).

El hostal está muy bien y los chicos que lo llevan son geniales. La habitación está súper limpia y al ser de solo 4 camas, tampoco agobia tener compañía.

El hostel tiene una terraza común en el piso superior del edificio. Ahí hay una sala con mesas, cojines y aire acondicionado dónde pudimos pasar el último día mientras esperábamos a nuestro bus nocturno hasta Varanasi.

Qué ver y hacer en Agra

En esta ciudad se nota que hay mucho turismo, esta muy cuidada y es la primera ciudad donde tuvimos la sensación de que el dinero que pagamos en las entradas se invierte en mantener los monumentos.

Ahora, también te digo que los precios de las entradas son abusivos, sobretodo porque los turistas pagamos 10 veces más que los locales. Para que lo veas te voy a poner en los precios  lo que pagamos nosotros y lo que paga la gente local.

Taj Mahal

Entrada: 1000 INR/pers (unos 13,4€), los locales pagan 30 INR (unos 40 céntimos de €)

IMPORTANTE: las entradas no se compran en la puerta del Taj Mahal, sino en una oficina que está a casi 1km. Con la entrada va incluida una botella pequeña de agua y unos covers para los pies. Te lo van a dar a la salida de la oficina en una especie de barra que tienen montada.

A ver, aquí hay un problema, todo el mundo recomienda ir a ver salir el sol al Taj Mahal pero si vas en Septiembre, como fue nuestro caso, eso es imposible, ¡¡el sol ya ha salido antes de entrar!!

Nos la volvieron a colar ?

También te dicen que pronto habrá menos gente pero eso es el Taj Mahal... gente siempre habrá y nosotros nos encontramos la misma cantidad a las 6h de la mañana cuando entramos que a las 8h cuando nos fuimos (incluso a las 8h no había que hacer casi cola para entrar). De todos modos, supongo que cada día es diferente y nosotros fuimos en sábado así que igual otros días hay más gente.

Nos levantamos a las 5:30h para estar a las 6h en la puerta, supuestamente la hora de apertura. Compramos la entrada de camino en la oficina oficial, recogimos el agua y los covers y seguimos andando hasta la entrada Este.

Al llegar había una cola que daba miedo pero espérate, porque la salida del sol estaba prevista para las 6:15h (aunque haciendo cola ya había luz...) y, en efecto, no abrieron puertas hasta pasadas las 6:15 así que de ver salir el sol nada de nada.

En fin seguimos, para entrar hay dos colas, la de hombres y la de mujeres. Además la de mujeres también se divide en dos y las mujeres locales no tienen que hacer cola, sencillamente pasan y punto.

Yo conseguí entrar a las 6:25h pero tuve que esperar 30min a que llegara Vic. La cola de los hombres va muy despacio...

El Taj Mahal está siempre bajo amenaza terrorista así que el control de entrada es bastante a fondo, por eso van tan lentos. No dejan entrar comida, así que deja las galletas y los chicles en casa.

Cuando conseguimos entrar y llegar al punto desde el que ves el monumento nos quedamos impresionados. Es espectacularmente perfecto y blanco, toda la cola vale la pena.

Realmente nosotros estábamos un poco escépticos ya que cuando la gente te habla tan bien de una cosa suele acabar decepcionándote pero el Taj Mahal no decepciona, nos encantó y vale la pena ir y no dejarlo de lado en tu visita al Rajastán.

Hay dos puntos para hacer la típica foto de postal, nosotros te recomendamos que pases del primero y te centres en la plataforma blanca que hay unos metros más adelante. Menos gente y mucho más fácil conseguir la foto perfecta.

Por el resto, paséate y disfruta de cada detalle de esta maravillosa construcción. Cada trozo de mármol vale la pena.

No olvides que es un mausoleo en honor a la cuarta mujer de un Rey Mogol, su favorita. Así que es una “tumba” y dentro están los dos enterrados en una sala oscura en la que no se pueden hacer fotos.

En definitiva, es imprescindible que vayas a verlo y que tu mismo valores si vale la pena el madrugón o no...

De todas formas el sol no sale por detrás del Taj Mahal si es lo que te imaginas, para ver la salida del sol hay que girar la cabeza 90 grados.

Red fort

Entrada: 500 INR/pers ( unos 6,7€) los locales pagan 20 INR (unos 27 céntimos de €)

Si duda es el Fuerte que más nos gustó de toda la India. Muy bien cuidado y con unas vistas muy chulas al Taj Mahal. Desde las terrazas superiores del fuerte hay unas ventanas y Unos balcones desde los que se ve su parte trasera..

Además en el interior del fuerte hay varios patios con jardines preciosos y en el último por el que pasamos había muchas ardillitas.

Como no, me paré a darles alguno de los cacahuetes que me quedaban en la mochila del día de los monos en Jaipur. Que ricura de bichos. ?

Agra nos gustó más de lo que esperábamos. Eso si, con 2 días tuvimos más que suficiente para hacer lo que queríamos hacer. Para irnos cogimos un bus nocturno, uno de esos con cama.

Ya te lo cuento en el siguiente artículo, el último de India. En él te contaré nuestros días en Varanasi.

Si, días... Solo queríamos estar allí un día pero, como siempre en India, nada nos salía como queríamos...

¿Eres de los que prefiere que no te cuenten todas las maravillas de un sitio para que las altas expectativas hacen que te decepciones? ¿O prefieres saberlo todo antes de ir? Cuéntanoslo en los comentarios.

* Al contarte nuestra experiencia en los hoteles que visitamos, hemos añadido un enlace de afiliado de Booking por si te gusta y quieres reservarlo. Si lo haces desde nuestro link, a ti no te costará nada extra y a nosotros nos ayudarás a mantener el blog y a seguir con nuestra aventura. ¡Gracias viajer@s! ?
Comparte y haznos viajar más lejos!Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

¿Te ayudamos con tu Viaje?

ALOJAMIENTO: Descuento de hasta 25€ registrándote en AIRBNB desde aquí.

ALOJAMIENTO: hoteles y hostales para cualquier destino reservando en BOOKING aquí.

SEGURO DE VIAJE: 5% de descuento en la contratación del mejor seguro de viajes: IATI.

VUELOS BARATOS: ¿aún no tienes tus vuelos? En SKYSCANNER los encontrarás.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Acepto la política de privacidad *

Información básica sobre protección de datos

Cuaderno de Aventuras te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Lloret Cerezo (Cuaderno de Aventuras) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. No se comunicarán estos datos a terceros.

Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola (proveedor de hosting de Cuaderno de Aventuras) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Raiola. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios tiene como consecuencia no poder atender tu solicitud. Podrás ejercer tu derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de tus datos personales, en los términos y en las condiciones previstos en la LOPD dirigiéndote a la dirección de correo electrónico hola@cuadernodeaventuras.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://www.cuadernodeaventuras.com/, así como consultar mi política de privacidad. Al enviar tu comentario, algunos datos como tu nombre, correo electrónico y web quedan almacenados en una cookie para volver a utilizarlos en futuras visitas. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con 

check-square-o linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram