* Viajamos en pareja por lo que los precios que verás a continuación son para 2. Para saber el precio por persona (si no lo indicamos) deberás dividirlo entre 2. Esto no aplica a las habitaciones dobles que tienen su precio real.
Después de volver del desierto, el fuerte y los cenotafios de Jaisalmer, poco nos quedaba por hacer ya en esa ciudad.
La cosa había mejorado pero la India aún no había logrado cautivarnos y nos fuimos en dirección a Jodphur para seguir dándole una oportunidad.
Cómo ir de Jaisalmer a Jodhpur
Nos levantamos muy temprano, a las 6 de la mañana, para ir a coger el tren que salía de la estación de Jaisalmer a las 6:45h.
Compartimos un Tuk-tuk con la pareja que habíamos conocido durante el Tour del desierto, Amaya y Joaquín, y una vez llegamos a la estación fuimos a comprar los billetes.
En Jaisalmer si compras el billete al instante no puedes comprarlo de clases superiores o con aire acondicionado así que compramos unos tickets para tercera clase general por 200 INR/pers.
Si quieres ir más cómodo o con aire acondicionado asegúrate de reservar tu billete online, comprarlo con antelación o preguntar a tu hotel cómo hacerlo para comprar esa clase de billetes.
Solo habíamos subido al tren que venía de Delhi y allí habíamos visto cómo viajaban en 3a general y como corrían para coger asiento así que nos mentalizamos para pasar 6 horas como sardinas.
La verdad es que la suerte es que Jaisalmer es el inicio del trayecto en tren por lo que las dos primeras horas fueron muy agradables, yo hasta pude tumbarme y dormir tranquilamente.
Pero entonces llegamos a una parada a rebosar de gente y nuestra tranquilidad se acabó. Teníamos gente durmiendo en las estanterías dónde va el equipaje y evidentemente usaban nuestras mochilas como almohadas.
Estaban encima de nuestras cabezas y como te puedes imaginar, muy limpios no iban. Todo muy agradable...
Por suerte el grupo de hombres que se nos sentó al lado fue muy agradable. Nos ofrecieron comida de la suya (evidentemente picaba cómo los mil demonios aunque nos aseguraron que era “not spicy”) y al final de todo nos dieron conversación y nos explicaron cosas sobre Jodhpur.
Dónde alojarse en Jodhpur
En nuestra estancia en la ciudad azul, nos alojamos en el hostal Dylan Cafe. Dormimos en una habitación doble privada, con baño privado, ventilador y wifi por 300 INR (con aire acondicionado costaba 600INR).
Los chicos del hotel fueron muy amables y atentos con nosotros. Nos ayudaron a comprar el ticket de bus para ir a Udaipur y nos dieron consejos para visitar la ciudad.
Por la noche en la terraza del hotel se estaba muy bien y los chicos organizaron partidas de cartas y los que querían se apuntaban.
Además en la terraza puedes pedir comida de su restaurante. Comida variada y muy rica a precios muy razonables.
A decir verdad las pocas comidas que hicimos en Jodhpur las hicimos en el mismo hostal.
Qué ver en Jodhpur
Jodhpur es una ciudad muy grande y hay varias cosas por ver.
Nosotros solo estuvimos un día así que solo nos dio tiempo a visitar tres de sus puntos de interés.
Fuimos a todos los sitios andando, ya que nuestro hostal estaba muy bien ubicado y no tardábamos más de media hora en llegar a cualquier sitio.
Jaswanth thada
Es un mausoleo situado en una colina de Jodhpur. Le llaman el Tah Mahal de Marwar ya que está construido con láminas del mismo mármol.
La entrada cuesta 30 INR/pers y dentro hay una pequeña cafetería donde puedes comprar cosas para hidratarte, esencial después de subir hasta allí arriba.
El edificio principal está rodeado de unos jardines muy bonitos donde podrás pasear tranquilamente y además hay unas vistas muy chulas de toda la ciudad.
Aquí fue donde tuvimos nuestra primera experiencia “feel like a famous”. Diferentes grupos de gente joven se acercaba a nosotros para pedirnos fotos.
Cada uno de ellos se hacía un book fotográfico a nuestro lado. Muy curioso.
Ghanta ghar (Clock tower)
La famosa torre del reloj de Jodhpur que se sitúa en la zona central del mercado de la ciudad.
La verdad es que no nos impresionó mucho, pero pudimos pasear un rato por sus alrededores y ver el mercado.
No te va a llevar más de 15min verlo todo y tiene su encanto.
Mehrangarh: el fuerte de Jodhpur
Hay dos formas de llegar al castillo y nosotros escogimos la chunga.
El castillito está situado sobre una colina que está a 125m de altura respecto a la ciudad. Puedes subir hasta él siguiendo la carretera que pasa por detrás de la ciudad o bien como hicimos nosotros: subiendo en línea recta atravesando el barrio del Carmelo de Jodhpur (el barrio del Carmelo es un barrio de Barcelona donde todas las calles van cuesta arriba, muy cuesta arriba).
Eso si, nos cruzamos con un montón de gente local que nos indicó perfectamente como llegar hasta el fuerte.
Una vez arriba pagamos la entrada 600 INR/pers y recogimos la audioguía que iba incluida en el precio. La verdad es que la visita no estuvo nada mal, al final se nos hizo un poco larga, pero las explicaciones del señor de la audioguía la hicieron un poco más llevadera.
Desde arriba se pueden ver las vistas de la ciudad y de su muralla tan bien conservada. La verdad es que es muy bonito.
También hemos visto las casas azules que dan colorido a la zona baja del Fuerte y son la razón por la que se llame a Jodhpur la Ciudad Azul.
Una vez hicimos el recorrido básico por Jodhpur volvimos a descansar a nuestro hotel. Ya habíamos hecho el check out porque marchábamos por la tarde pero nos atendieron de maravilla y hasta nos dejaron una habitación para guardar las mochilas y darnos una ducha antes de irnos.
A las 15:15 salímos en dirección a la estación de autobuses, de donde salía nuestro bus en dirección a Udaipur. Pero eso, os lo cuento en la siguiente entrada.
¿Has estado en Delhi? ¿Te ha parecido tan caótica como a nosotros? ¿Te gustó ni que fuera un poco? Cuéntanoslo en los comentarios.
* Al contarte nuestra experiencia en los hoteles que visitamos, hemos añadido un enlace de afiliado de Booking por si te gusta y quieres reservarlo. Si lo haces desde nuestro link, a ti no te costará nada extra y a nosotros nos ayudarás a mantener el blog y a seguir con nuestra aventura. ¡Gracias viajer@s! ?
4 comments on “Jodhpur: visita a la Ciudad Azul de la India y a su impresionante fuerte”
¡Hola chicos!
Me está viniendo genial estos post jeje, así como el de la estafa. ¡Estaré muy atento!
Finalmente ya tengo el vuelo sacado e iré a la India la primera quincena de diciembre. Os quería preguntar una cosilla, ¿lo único que se necesita es el e-visa de 50 euros verdad?
Y el tema de vacunas, ¿os habéis puesto alguna?
Aunque pensando que vuestro viaje es mucho más largo seguro que sí 🙂
Nos alegramos mucho de que los artículos te estén resultando útiles y que te gusten 😛
Si vas tan pocos días si, con la e-visa tienes suficiente pero asegúrate de hacerlo una semana antes o asÍ porque tienen 4 días para validarte o no la visa.
A nosotros nos la dieron sin problemas. Ya verás que el trámite es un coñazo, resérvate un buen rato para rellenar el formulario porque te piden de todo...
En cuanto a las vacunas, nosotros nos pusimos varias pero porque abarcamos muchos países en la ruta. Lo ideal es que vayas al centro de vacunación y te digan ellos las que te faltan o no...
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mejorar la web a partir de tus hábitos de navegación. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Puedes cambiar la configuración aquí u obtener más información consultando la Política de Cookies
Cookies Estrictamente Necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tienen que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web y para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de Terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
También utilizamos estadísticas en Facebook para mejorar el marketing de nuestra plataforma.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web y nuestro proyecto.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
¡Hola chicos!
Me está viniendo genial estos post jeje, así como el de la estafa. ¡Estaré muy atento!
Finalmente ya tengo el vuelo sacado e iré a la India la primera quincena de diciembre. Os quería preguntar una cosilla, ¿lo único que se necesita es el e-visa de 50 euros verdad?
Y el tema de vacunas, ¿os habéis puesto alguna?
Aunque pensando que vuestro viaje es mucho más largo seguro que sí 🙂
Un abrazo, y a disfrutar de nepal!
Hola Jesús!!
Nos alegramos mucho de que los artículos te estén resultando útiles y que te gusten 😛
Si vas tan pocos días si, con la e-visa tienes suficiente pero asegúrate de hacerlo una semana antes o asÍ porque tienen 4 días para validarte o no la visa.
A nosotros nos la dieron sin problemas. Ya verás que el trámite es un coñazo, resérvate un buen rato para rellenar el formulario porque te piden de todo...
En cuanto a las vacunas, nosotros nos pusimos varias pero porque abarcamos muchos países en la ruta. Lo ideal es que vayas al centro de vacunación y te digan ellos las que te faltan o no...
Un abrazo crack!! Cualquier cosa nos escribes.
Exacto, eso voy a hacer.
Genial y muchas gracias 🙂
¡A disfrutar!
Ya me irás contando. Cualquier duda ya sabes 😉
Un abrazo!