* Viajamos en pareja por lo que los precios que verás a continuación son para 2. Para saber el precio por persona (si no lo indicamos) deberás dividirlo entre 2. Esto no aplica a las habitaciones dobles que tienen su precio real.
Después de unos días de relax para mi y de surf para Vic nos dirigimos hacia Galle. Nos quedaban 4 días en el país y queríamos ver lo bonita que era la zona sur que tanto nos habían recomendado.
Cómo ir de Arugam bay a Galle
Para empezar tuvimos que coger un tuk-tuk para ir hasta la estación de Pottuvil por 100 LKR (unos 55 céntimos de €). En realidad había un bus de línea, pero eran las 6:30 de la mañana y nos dejamos enredar por un tuk-tukero que nos dijo que el bus estaba a punto de irse y se aprovechó al vernos la cara de dormidos...
Y aquí empieza nuestra odisea de buses:
DePottuvil a Monaragala: 2 horas y 260 LKR (unos 1,45€)
DeMonaragala a Mathara: 5 horas y 515 LKR (unos 2,86€)
DeMathara a Galle: 2 horas y 140 LKR (unos 0,78 céntimos de €)
Asi que después de 9 interminables horas en bus llegamos a nuestro destino. Pero nuestro trayecto no había hecho más que empezar, ahora tocaba ir a pié.
Otra opción que nosotros no pudimos usar es la de ir directamente en un bus de Pottuvil a Mathara en el bus de las 6 de la mañana. (a nosotros se nos escapó, básicamente porque no lo sabíamos).
No sabemos cuanto rato ahorras pero te evitas tener que coger otro bus. Preguntad en el hostel por el horario exacto de este bus.
Dónde alojarse en Galle
Esta vez nos pasamos de listos y no habíamos mirado ningún alojamiento en Galle. Así que, fiándonos del mapa de la aplicación Maps.me decidimos alejarnos de la zona del Fort (deduciendo que esta sería la más cara).
Bueno pues después de hora y pico deambulando por Galle sin haber visto ni hoteles ni restaurantes con wifi, nos decidimos a volver al fuerte que estaba al lado de la estación donde nos había dejado el bus.
Si, somos muy listos... A decir verdad, a veces nos sale bien y a veces nos sale mal... Esta vez tocó caminar 😛
Nada más entrar al Fort, un señor nos ofreció una habitación por 1500 LKR (unos 8,3€). No os voy a decir como me sentí después de estar dando vueltas con la mochila y el calor, pero bien ya os digo que no.
Entramos a un bar para conseguir wifi y contrastar precios pero finalmente aceptamos la oferta de aquel buen hombre.
Nos alojamos en el Dutch Villa. Era un hostal normalito y la habitación era triple con baño privado, ventilador y mosquitera.
Dónde comer en Galle
Hay muchísimos restaurantes dentro de la zona del fuerte. Y cuando digo muchísimos es muchísimos. Ahora si, baratos hay poquitos, pero un día es un día.
Nosotros cenamos en uno de los económicos por 1820 LKR (unos 10,10€), pero la verdad es que no nos gustó mucho. Y para rematar nos compramos un helado en una heladería por 500LKR (unos 2,7€) y tampoco nos gustó demasiado...que drama.
Eso si, a la mañana siguiente cuando fuimos a la estación de autobuses, descubrimos la mejor Bakery de Sri Lanka.
Nuestra suerte empezaba a cambiar.
Desayunamos genial y a muy bien de precio. Allí probamos el mejor café del país y los mejores donuts con mucha diferencia.
No tiene pérdida, está justo enfrente de la estación de autobuses. Tienen una figura grande de un panadero muy entrañable. Si vas, no dejes de pasarte un rato a probar sus dulces.
Qué ver en Galle
Galle nos decepcionó un poco.
Solo nos quedamos una noche porque el tipo de ambiente que había no nos acabó de convencer. Todo era muy caro y con un aire muy exclusivo, el Fort no era nuestro tipo de turismo… ahora si, todo era precioso y la zona del fuerte daba gusto verla.
Es una visita que hay que hacer si o si.
Y eso es lo que hicimos, ver el Fuerte. Paseamos por sus murallas y vimos la puesta de sol. La verdad es que nos encantó aunque soplaba un viento que parecía que íbamos a salir volando en cualquier momento.
Así que, como no nos acabábamos de sentir cómodos nos fuimos a Unawatuna a pasar nuestros últimos días en Sri Lanka.
De Galle solo vimos el Fort así que no podemos hablar mucho sobre la ciudad en si.
Cómo ir de Galle a Unawatuna
Fácil, solo hay que ir a la estación de buses de Galle y coger un bus de los de línea. A nosotros nos costó 50 LKR (unos 27 céntimos de €) y llegamos en 15 minutos.
Dónde alojarse en Unawatuna
El bus nos dejó en la Main Road. Y de allí, como ya es costumbre en nosotros, nos pasamos algo más de 1 hora buscando alojamiento. Los hostales están casi todos en la Main Beach Road, la calle que baja de la carretera principal a la playa.
Para no cambiar costumbres, cargando mochilas y bajo un sol abrasador. Vaya sudada nos pegamos.
En nuestra búsqueda de alojamiento, fuimos entrando en varios hoteles a preguntar pero en uno no tuvimos cojones a entrar. Se nos adelantó un lagarto muy grande que nos iba mirando de manera amenazante. El tío se metió para dentro y me imagino que reservaría la última habitación...
Acabamos alojándonos en el hostal que estaba más lejos de la carretera, pero valió la pena, acertamos con la elección.
Además, justo en el instante que dejamos las mochilas dentro de la habitación empezó a diluviar y no pudimos salir en toda la tarde de la que caía así que ¡timing perfecto!.
Nos alojamos en el Hiru Resort Inn por 1500 LKR (unos 8,3€). Habitación doble con baño privado, mosquitera, dos ventiladores y desayuno incluido. La dueña nos trató muy bien y la tarde que estuvimos encerrados sin poder salir nos trajo un té que nos sentó de maravilla.
Tiene buen wifi con lo que pudimos trabajar bastante bien.
Dónde comer en Unawatuna
En los días que estuvimos allí, fuimos a comer o cenar varias veces al el restaurante Umesh.
Más o menos todos los sitios de la zona tenían los mismos precios, pero este no cobraba el 10% de servicio así que se convirtió en nuestro restaurante de confianza.
Todos los locales que dan al mar tienen mesas al estilo chill out, com almohadas, mantas y mesas pequeñas. Si quieres podrás disfrutar de una Shisha mientras oyes las olas del mar, todo muy relajante.
La comida estaba muy buena.
Qué hacer en Unawatuna
No hay mucho que hacer en este pueblecito: playa, compras y relax.
Aquí me compré mi primer anillo del viaje, una Moon Rock de la que estoy muy orgullosa.
Ya veras, hay 1500 joyerías por todo el pueblo. Si quieres comprarte algo puedes pasarte una tarde bien entretenida paseándote por ellas, probándote todos los anillos y buscando quien te ofrece el mejor precio.
Para terminar, nos tomamos nuestra última cerveza Lion brindando por volver algún día.
Así fue cómo terminamos nuestro viaje por Sri Lanka.
Nos fuimos de allí muy contentos y sorprendidos con el país.
La verdad es que nos gustó mucho más de lo que esperábamos y sin duda te recomendamos que visites Sri Lanka lo antes posible, antes de que se masifique más de lo que ya lo está.
Sin dudarlo, lo mejor de Sri Lanka es su gente. Son tan amables y atentos que hicieron que nuestro viaje allí sea inolvidable.
¿Has estado en Sri Lanka? ¿Qué te ha parecido nuestro diario? Cuéntanoslo en los comentarios.
* Al contarte nuestra experiencia en los hoteles que visitamos, hemos añadido un enlace de afiliado de Booking por si te gusta y quieres reservarlo. Si lo haces desde nuestro link, a ti no te costará nada extra y a nosotros nos ayudarás a mantener el blog y a seguir con nuestra aventura. ¡Gracias viajer@s! ?
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mejorar la web a partir de tus hábitos de navegación. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Puedes cambiar la configuración aquí u obtener más información consultando la Política de Cookies
Cookies Estrictamente Necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tienen que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web y para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de Terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
También utilizamos estadísticas en Facebook para mejorar el marketing de nuestra plataforma.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web y nuestro proyecto.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!