Kanchanaburi: un destino secreto y olvidado en las rutas por Tailandia

Kanchanaburi es una ciudad de Tailandia conocida por su puente sobre el río Kwai. Hay una película antigua que lleva ese nombre y todo el mundo que visita Kanchanaburi va a visitarlo.

Cómo ir de Bangkok a Kanchanaburi
Qué ver y hacer en Kanchanaburi
Dónde alojarse en Kanchanaburi
Dónde comer en Kanchanaburi

* Viajamos en pareja por lo que los precios que verás a continuación son para 2. Para saber el precio por persona (si no lo indicamos) deberás dividirlo entre 2. Esto no aplica a las habitaciones dobles que tienen su precio real.

Después de unos días de visitas, trabajo y algo de turismo (poco), dejamos Bangkok y cogimos un tren para ir hasta Kanchanaburi.

En principio nuestra ruta tenía que empezar por la playa, pero mirando las previsiones de tiempo nos percatamos de que venían unos días de tormentas. Así que a ultimo momento cambiamos nuestros planes y empezamos nuestra ruta para dirigirnos hacia el norte del país.

Cómo ir de Bangkok a Kanchanaburi

Cogimos un taxi para ir hasta la estación de trenes de Thonoburi. Probablemente cogimos el taxi conducido por el taxista con más sangre de horchata del mundo... madre mía que desesperación de trayecto, qué pavo llevaba encima...

Salimos con una hora de antelación para hacer un trayecto de 3km y casi no llegamos a tiempo...

El tren salía a las 7:45 de la mañana y nos costó 200 THB (unos 5€). El trayecto es bastante agradable y aunque el tren es muy antiguo es bastante cómodo.

Llegamos a Kanchanaburi a las 10:30 de la mañana. Nosotros nos bajamos en la estación de Kanchanaburi porque íbamos a estar varios días en el pueblo viendo varios templos y visitando algunas cositas que teníamos ganas de ver.

Si vais solo a pasar el día es mejor que bajéis en la siguiente que queda más cerca del puente y es la estación que vale la pena ver.

Qué ver y hacer en Kanchanaburi

Es una ciudad bastante grande y hay muchas cosas para ver, nosotros recomendamos que alquiléis una moto como hicimos nosotros y os peguéis la ruta vosotros mismos sin depender de transportes.

A nosotros nos costó 250 THB (unos 6,25€) alquilar la moto durante un día y medio. La verdad es que la aprovechamos un montón y sin ella nos habríamos dejado un dineral en transporte ya que las cosas que hay que ver y hacer en Kanchanaburi están lejos unas de otras.

Templo de la cueva del tigre y templo de la boca del dragón

Son unos templos situados a unos 15km a las afueras de Kanchanaburi. Para llegar tendrás que coger una carretera por la que irás pasando por distintos paisajes, incluso verás unos espectaculares cementerios que merecen la pena de ser visitados.

Para visitar estos templos, no hay que pagar ninguna entrada y te aseguro que vale la pena ir a verlos. Desde lejos ya se ve que son dignos de visitar y que te van a dejar patidifuso.

Tengo que reconocer que de cerca no impresionan tanto como parecía de lejos, pero son muy grandes y tienen detalles muy chulos. Estuvo muy bien ir a verlos.

Cueva de cristal

De camino a los templos del tigre y el dragón vimos unos carteles que marcaban la dirección de unas cuevas de cristal. Nos gustó el nombre, nos dejamos llevar y decidimos ir a investigar a ver lo que eran.

Acabamos en la cima de una montaña junto a un buda enorme blanco. Encontramos a un señor mayor y su ejercito de perros nos indicaron hacia dónde teníamos que ir para ver las cuevas así que nos fuimos directos hacia allí.

Ah, un detalle, no había luz dentro de la cueva así que si vas a verlas lleva tu linterna. No te vamos a engañar, no son una gran maravilla, son unas cuevas antiguas, apenas cuidadas y llenas de rocas que estrechan el paso a medida que vas entrando.

Bueno, fue algo curioso. Al final de la galería hay un montón de murciélagos que a la que te adentras, haces un poco de ruido y enciendes la luz empiezan a volar y a hacer ruido como locos, tiene su gracia ?

Nos pareció guay y el súper buda blanco era muy chulo de ver, además puedes ver desde la cima una una vista panorámica de todo Kanchanaburi.

Puente sobre el río Kwai

Aquí está la mayor atracción turística de Kanchanaburi: el punte sobre el río Kwai.

Es un puente ferroviario por el que circula la línea de tren Siam-Birmania. Se construyó durante la segunda guerra mundial por presos (trabajados forzosos) bajo las ordenes del ejército imperial, no el de Star Wars, el japonés. ?

Es conocido por la novela de Pierre Boulle y la película basada en ella.

El tren pasa varias veces al día por allí pero tranquilo, hay unos guardias encargados de avisar y parar el tránsito de gente por el puente cuando llega el momento de que pase el tren.

Es chulo de ver y, aunque hay mucha gente, se pueden hacer fotos muy chulas. Mola mucho este puente y visita obligada, una de las cosas que ver imprescindibles de Kanchanaburi.

Cascadas Erawan

Entrada: 300 THB/pers (unos 7,5€) + 20 THB (unos 0,5€) por moto

Es un parque natural que esta a unos 70km del centro de Kanchanaburi.

Nosotros con la motillo tardamos una hora de ida y otra de vuelta. No olvides llevarte una chaqueta para el viaje porque nosotros pasamos frío.

Cada vez que te acercas más a la zona de las cascadas pasas por una zona con mucho verde y mucha agua y hace un poquito de rasquilla si vas con la moto y no pega mucho el sol (nosotros fuimos por la tarde).

La verdad es que el camino hasta las cascadas nos gustó mucho, es una carretera muy chula pero si podéis evitar hacerla de noche mejor, no esta iluminada y solo con la luz de la moto no se veía muy bien. Además no paras de tragar mosquitos por el camino (asegúrate que tu casco tiene visera) ?

Te recomendamos que vayas a primera hora, luego se llena de turistas y cuesta pegarte un baño tranquilo.

A partir de las 16h empiezan a cerrar los accesos a los niveles superiores de la cascada, a las 17h cierran el acceso a los niveles intermedios y a las 18h cierran el recinto.

Las cascadas son una pasada nos gustaron mucho, realmente hay niveles preciosos.

Hay que ir andando por un camino que tienen preparado y puedes llegar hasta el nivel 7. Nosotros, como fuimos tarde, llegamos solo hasta el 4, pero en algún lugar habíamos leído que era más que suficiente.

El primer nivel está a unos 300m del parking y para ir a los siguientes tienes que avanzar unos 200m por nivel. En cambio a partir del nivel 4 las distancias son mas largas.

Como os digo, hemos leído en algún blog que los niveles superiores tampoco son mucho más bonitos que los inferiores así que si os habéis quedado a gusto con lo que habéis visto hasta el 4, no hace falta que os peguéis el pateo. (solo avisamos para los más perezosos) ?

Eso si amigo, si eres como yo y no te gustan los peces y menos los peces que muerden no esperes poder bañarte. Igual en el nivel 1 si, pero no en el resto de niveles de las cascadas.

Hay algo que te tengo contar... Yo antes de ir no sabía que era así y al llegar a las cascadas pillé un cabreo monumental porque ya había leído que había peces que te tocaban pero al llegar... oí a la gente GRITAR, si si, gritar.

No tocaban, ¡mordían! ???

No era una mordedura de sangre ¿eh? Eran pellizquitos pero a mi los peces que no respetan las distancias no me gustan.

Como no, Vic si que se bañó y fue hasta las cascadas a disfrutar de la caída de agua. Este es un pez que no pierde ocasión de meterse en el agua... ??

Paso del infierno

Cerca de las cascadas de Erawan se encuentra este sitio que también son unos restos de la segunda guerra mundial. Se pueden hacer excursiones des de 45 minutos hasta tres horas.

Es una gruta escarpada en la montaña que hicieron muchísimos prisioneros y trabajadores que perdieron su vida en su construcción. Por eso se ha ganado este nombre.

Nosotros no llegamos a verlo porque se nos echó el tiempo encima y nos decantamos por las cascadas, pero me quedé con muchas ganas de ir porque tiene que ser impresionante.

Si vais pronto a las cascadas podéis aprovechara para acercaros porque están relativamente cerca.

Museo de la segunda guerra mundial

Entrada: 20 BTH (unos 0,5€)

Nosotros fuimos porqué habíamos leído en varios sitios que era muy interesante y valía la pena. La verdad es que a los cinco minutos de entrar ya nos arrepentimos.

Es un sitio muy mal cuidado, hay muchísimo polvo en todos lados y los elementos que tienen expuestos en la mayoría de vitrinas no tienen mucho interés. Igual si esto lo está leyendo un historiador puede odiarme, pero es lo que yo y Vic pensamos (y creo que los historiadores también...)

Lo único que nos llamó un poco la atención fue un helicóptero y una avioneta que tenían expuestas. Y justo antes de salir pasamos por una pared donde tenían unas esculturas de diferentes personajes famosos con una relevancia importante para la segunda guerra mundial acompañados de un texto en el que hablaban un poco de sus vidas.

Una visita muy prescindible.

Dónde alojarse en Kanchanaburi

Hay varios sitios para dormir y alojarse en Kanchanaburi. Hay una calle principal donde está toda la zona de hostels y hoteles.

Nosotros nos alojamos en Tamarind Guest House por 350 THB (unos 8,75€). Es un hostal situado en una de las callejuelas que dan a la calle principal de Kanchanaburi. Esta cerca de los locales a los que podrás ir a cenar o tomar algo, pero para el resto vas a tener que coger algún tipo de transporte.

Tiene vistas directas al río Kwai, no está mal y allí mismo alquilamos la moto a muy buen precio.

Dónde comer en Kanchanaburi

Como os estaba contando, hay una calle principal en Kanchanaburi llena de locales de todo tipo y para todos los bolsillos.

Podrás comer desde una pizza hecha con horno de leña a el típico pad thai. Yo te recomiendo que te pasees por toda la calle y escojas el que más te apetezca.

Por la noche hay mucho ambiente en esa calle, hay muchos locales dedicados a la prostitución pero también hay muchos locales con música para ir a tomar algo tranquilamente.

 

Y asta aquí nuestra visita a Kanchanaburi, una ciudad que suele pasar por alto en los típicos recorridos por Tailandia pero que ha sido un gran descubrimiento y merece mucho la pena ir.

Piensa que se hace en 1 o 2 días si le das caña así que si te sobran días en tu ruta, piensa en hacerle un hueco.

¿Dónde crees que está el mejor sitio para aprender cosas sobre la segunda guerra mundial? Cuéntanoslo en la zona de comentarios.

* Al contarte nuestra experiencia en los hoteles que visitamos, hemos añadido un enlace de afiliado de Booking por si te gusta y quieres reservarlo. Si lo haces desde nuestro link, a ti no te costará nada extra y a nosotros nos ayudarás a mantener el blog y a seguir con nuestra aventura. ¡Gracias viajer@s! ?
Comparte y haznos viajar más lejos!Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

¿Te ayudamos con tu Viaje?

ALOJAMIENTO: Descuento de hasta 25€ registrándote en AIRBNB desde aquí.

ALOJAMIENTO: hoteles y hostales para cualquier destino reservando en BOOKING aquí.

SEGURO DE VIAJE: 5% de descuento en la contratación del mejor seguro de viajes: IATI.

VUELOS BARATOS: ¿aún no tienes tus vuelos? En SKYSCANNER los encontrarás.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Acepto la política de privacidad *

Información básica sobre protección de datos

Cuaderno de Aventuras te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Lloret Cerezo (Cuaderno de Aventuras) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. No se comunicarán estos datos a terceros.

Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola (proveedor de hosting de Cuaderno de Aventuras) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Raiola. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios tiene como consecuencia no poder atender tu solicitud. Podrás ejercer tu derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de tus datos personales, en los términos y en las condiciones previstos en la LOPD dirigiéndote a la dirección de correo electrónico hola@cuadernodeaventuras.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://www.cuadernodeaventuras.com/, así como consultar mi política de privacidad. Al enviar tu comentario, algunos datos como tu nombre, correo electrónico y web quedan almacenados en una cookie para volver a utilizarlos en futuras visitas. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con 

4 comments on “Kanchanaburi: un destino secreto y olvidado en las rutas por Tailandia”

  1. ¡Hola! En un par de días estaré en Kanchanaburi, gracias por los consejos 🙂 Este verano estuve en la zona de Normandía y es muy recomendable para aprender más sobre la II Guerra Mundial. Impresiona un montón!!

  2. hola ! La verdad que la idea del alquiler de la moto me parece una pasada, tengo dos preguntas:
    Una vez en kanchanaburi donde puedo alquilar una ? hay que hacer reserva o algo ?
    muchas gracias de antemano !

    1. Buenas Carlos,

      podrás alquilar moto en cualquier sitio. Nosotros la alquilamos en nuestro mismo hotel, ya verás que hay motos para alquilar en muchos lugares y probablemente en el sitio que te alojes te van a ayudar a alquilar alguna.
      Un abrazo y buen viaje! 🙂

check-square-o linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram