Sukhothai es uno de los destinos de la zona norte de Tailandia que no todo el mundo contempla en su ruta y que nosotros creemos que vale mucho la pena. Si, son más ruinas pero valen mucho la pena. ? Ahora te lo contamos.
* Viajamos en pareja por lo que los precios que verás a continuación son para 2. Para saber el precio por persona (si no lo indicamos) deberás dividirlo entre 2. Esto no aplica a las habitaciones dobles que tienen su precio real.
Nos costó dos intentos, pero finalmente conseguimos salir de Ayutthaya. Ten en cuenta que es mejor comprar los billetes de bus o tren para irte el día antes, no esperes a ultimo momento porque no fuimos los únicos que tuvimos que quedarnos un día más allí porque los transportes estaban llenos...
Cómo ir de Ayutthaya a Sukhothai
Como te estaba contando, compra el billete como mínimo el día antes de irte, porque conocimos a varias personas que les pasó lo mismo que nosotros y tuvieron que alargar una noche más en Ayutthaya.
El tema está en que nosotros nos confiamos, nos fuimos a las 17h de la tarde pensando que no habría problema para salir en el bus de las 18h pero si lo había... Estaba lleno... Así que de vuelta a Ayutthaya y a esperar a la mañana siguiente...
Finalmente, nuestro bus con dirección a Sukhothai salía a las 9:30. El billete nos costó 560 THB (unos 14€) y tardamos unas 7h en llegar. El bus hizo dos paradas una de 10 minutos y otra de 30 minutos para comer algo.
Una vez llegamos a la estación, cogimos un tuk-tuk para ir hasta nuestro hotel, que nos costó 50 THB (unos 1,25€). Si tu hotel está en la ciudad antigua (cerca de las ruinas) podrás coger un bus por 30 THB (unos 0,75€).
Como ves no es difícil llegar hasta Sukhothai, solo hay que planificarlo un poco mejor que nosotros ?
Qué ver y hacer en Sukhothai
Dependiendo de dónde esté tu hotel tendrás varias opciones para moverte por esta ciudad.
Si estas en la ciudad nueva, como nosotros, la mejor opción será alquilar una moto ya que las ruinas están a unos 13 km.
Una vez llegues a los recintos de las ruinas, tendrás que dejar la moto en la entrada y vas a tener que verlas a pie. Una opción si no quieres caminar es coger una bici u otro de los transportes que te explicaré a en un momentito.
Para llegar a la ciudad antigua podrás ir con el bus que he comentado antes que cuesta 30 THB/pers (unos 0,75€) o en tuk-tuk si decides no alquilar una motillo.
Una vez allí, para recorrer las ruinas, tienes varias opciones:
- Podrás alquilar una bici (como te había dicho) por 50 THB (unos 1,25€).
- Coger un bus/tren eléctrico que te paseará por las ruinas por 60 THB (unos 1,5€)
- Alquilar un coche eléctrico por 400 THB la hora (unos 10€).
- O caminar que es má sano y más barato
Lo más importante para que hay que ver en Sukhothai son sus ruinas y para hacerlo tienes que saber una cosas: hay 3 recintos cerrados de ruinas y tendrás que pagar 1 entrada diferente para entrar en cada uno de ellos: 100 TBH por entrada (unos 2,5€) + 10 THB (unos 0,25€) por cada bicicleta que quieras entrar en el recinto.
Nosotros solo visitamos el recinto central, el más importante y conocido. Nos gustó mucho pero no quisimos pagar más entradas para ver más ruinas, todas son muy parecidas.
Además si paseas por los alrededores podrás entrar a diferentes ruinas que no están valladas y por tanto son gratuitas.
IMPORTANTE: para hacer esta visita, a parte de untarte en crema solar, te recomendamos que te barnices con repelente de mosquitos. Si eres como nosotros de sangre dulce y no vas protegido, lo vas a pasar mal.
Dónde alojarse en Sukhothai
Nosotros nos alojamos en Aen Guy Boutique Hotel y nos encantó.
Es un hotel súper guapo y con un entorno muy bien cuidado. El hotel tiene un "atrezzo" muy chulo y lo tienen todo impecable.
Las habitaciones son grandes y muy bien decoradas, además tienen un pequeño escritorio para trabajar y una nevera (dentro o fuera) para guardar cositas que compres.
Las más sencillas tienen aire acondicionado, cama grande, mesa y baño compartido y salen por 600THB (unos 15€).
También tienen unas habitaciones bastante más grandes con algunas comodidades más como una nevera y un baño privado enorme por 1040 THB (unos 26€). Y para acabar tienen unos mini apartamentos con las mismas comodidades de la habitación grande pero incorporando un salón con sofá y una pequeña cocina por 1500 THB (unos 37,5€).
Todas las habitaciones incluyen toallas, jabón y desayuno muy completo que sirven en el café de al lado del hotel.
Los encargados de llevar adelante el negocio son unas chicas encantadoras que se encargan de preparar las habitaciones y de que no te falte nada durante el desayuno y un chico muy majete que se encargará que no te falte de nada.
A nosotros nos ayudó con el alquiler de la motillo también. Lo dicho, quedamos encantados con el hotel.
Dónde comer en Sukhothai
Una muy buena opción para ir a cenar es, como en casi toda Tailandia, el night market de Sukhothai.
Hay muchísimos puestecillos para cenar por la calle y la verdad es que tenían todos muy buena pinta. Por cierto si ves una paradita de mini gofres servidos por una señora mayor, no dudes en comprarle uno porque están de muerte.
Para comer, como en general en este país, no tendrás muchos problemas. Si sales a la calle encontrarás multitud de pequeños locales y tenderetes callejeros que te ofrecerán un buen plato de comida tailandesa por 40 THB (1€). Nosotros descubrimos una parada de pollo rebozado que nos encantó.
Y con esto completamos nuestra visita por Sukhothai y seguimos nuestro camino por hacia el norte del país, siguiente parada Chiang Mai, ¿nos vemos allí?
¿Y a ti te gusta visitar ruinas? Cuéntanos cuáles son tus favoritas en la zona de comentarios.
* Al contarte nuestra experiencia en los hoteles que visitamos, hemos añadido un enlace de afiliado de Booking por si te gusta y quieres reservarlo. Si lo haces desde nuestro link, a ti no te costará nada extra y a nosotros nos ayudarás a mantener el blog y a seguir con nuestra aventura. ¡Gracias viajer@s! ?