Qué hacer en Chiang Mai: Turismo entre Templos y Nómadas Digitales

Chiang Mai es una ciudad con muchísimos templos pero ofrece mucho más que eso, está llena de nómadas digitales a los que ofrece un sitio para trabajar cómodamente, gastando muy poco...

Así que nosotros lo aprovechamos y nos fuimos a Chiang Mai con la intención de trabajar unos días. Nos encontramos con una ciudad repleta de bloggers con la misma intención que nosotros, se ha puesto muy de moda entre los que buscan trabajar en ruta.

Os lo contamos todo.

* Viajamos en pareja por lo que los precios que verás a continuación son para 2. Para saber el precio por persona (si no lo indicamos) deberás dividirlo entre 2. Esto no aplica a las habitaciones dobles que tienen su precio real.

Después de pasar 3 noches en Sukhotai decidimos seguir nuestra ruta hacia el norte de Tailandia y nuestra siguiente parada fue Chiang Mai. Vic había estado allí 8 años antes y tenía muy buenos recuerdos.

Cómo ir de Sukhotai a Chiang Mai

Como ya habíamos aprendido la lección en Ayutthaya, fuimos a comprar los billetes de bus el día antes de irnos, esta vez no queríamos sorpresas. El billete hacia Chiang Mai nos costo 214 THB (unos 5,35€).

El bus salió a las 9:30 de la estación de Sukhotai y no hizo ninguna parada larga en el camino, de hecho, solo paró una vez 10 minutos para que pudiéramos ir al baño.

Llegamos a las 16h a Chiang Mai, dónde nos recibió un manada de conductores de furgonetas rojas que son el transporte más común de esta ciudad.

Para los trayectos por la ciudad podrás coger una de estas furgonetas que te cobraran 30 THB/pers (unos 0,75€), pero si quieres que te lleven un poco lejos o fuera de su ruta van a intentar sacarte más dinero, probablemente el doble. Se puede negociar precio así que no te cortes en hacerlo.

Aún no os lo hemos explicado pero en Tailandia lo que se lleva es una aplicación llamada Grab. Funciona de una manera muy parecida al Uber, pero aquí es mucho más conocida. La verdad es que nosotros vamos jugando entre Grab y Uber, miramos la que nos da el mejor precio para el trayecto que queremos hacer y, si ningún tuk tuk nos hace un precio más bajo, la usamos a modo de taxi.

Qué ver y hacer en Chiang Mai

Esta ciudad es un sitio de muchos contrastes. Te encontrarás desde unos templos antiguos, hasta centros comerciales con la última tecnología en salas de cine.

Hay muchas cosas por hacer en esta zona del norte de Tailandia. Nosotros estuvimos casi 15 días, pero casi todos trabajando, haciendo turismo en menos de 3 vimos lo que nos interesaba.

Una opción muy interesante para conocer la ciudad y sus alrededores es alquilar una moto. En todas las calles de la ciudad encontraras locales dedicados al alquiler de motos así que paséate y escoge el que más te guste. Podrás alquilar una moto entre 150 y 250 THB al día (entre 3,75e y 6,25€).

Old city

El centro de Chiang Mai es conocido como Old City y es su zona más famosa. La zona esta muy claramente delimitada ya que lo que separa esta zona del resto de la ciudad es un enorme foso cuadrado, está sitiado.

Por cierto, si paseas por la noche cerca del foso podrás ver autenticas colonias de ratas comiendo de las basuras que dejan en los árboles antes de que pase el camión a recogerlas... Todo un ascazo...

Dentro de los límites de este foso encontrarás muchísimas cosas por hacer como visitar los centenares de templos que hay en su interior. Es imposible verlos todos así que no te estreses, elige los que más ilusión te hagan.

Al final muchos de los templos son iguales con lo que quédate con los que prefieras.

Hay templos de pago y templos gratuitos, nosotros optamos por no pagar ninguna entrada ya que estamos un poco saturados de templos y, como te decía, muchos son iguales entre si.

Por ejemplo, podrás encontrar el gran templo de Wat Phra Singh con su gran cúpula dorada. Otros templos interesantes para ver son: Wat Phra Chao Mangrai, Wat Chai Phra Kiat, Wat Phantao, Wat Chiang Man.

Estos son algunos de los que vimos nosotros, pero hay muchísimos más.

Visitar el Doi Suthep

Entrada: 30 THB/pers (unos 0,75€)

Este templo se encuentra en lo alto de la montaña más alta de Chiang Mai. Para llegar, podrás subir con la moto por una carretera de curvas, curvas y más curvas o sino ir en tuk tuk o algún transporte local.

Cuando llegues, lo sabrás porque de repente estarás rodeado de tenderetes de ropa, comida y ofrendas para hacer en el templo. Además hay varios cajeros automáticos así que no tiene pérdida.

El templo es más pequeño de lo que parece desde fuera. Para verlo vas a tener que subir una interminable escalera, pero he de confesar que no es la peor escalera que he tenido que subir para ver un templo. Además me encanto el "lomo de dragón" que han utilizado para decorarla, es muy guay.

Es posiblemente uno de los templos que más nos ha gustado de Tailandia y en su interior sentí mucha más espiritualidad que en el resto de los que he visitado.

Había mucha gente haciendo ofrendas y realizando ritos con velas, flores y palitos (¿de incienso?). Se sentía una energía diferente al estar allí dentro. Nos gustó mucho.

Ir de compras por los mercadillos

Si quieres visitar todos los mercados nocturnos de Chiang Mai vas a tener que quedarte muchos días porque hay muchísimos.

Uno de los más importantes es el Sunday Walking Street que hacen en el centro de la Old City. Este mercadillo se celebra solo los domingos y acude muchísima gente (sobretodo turistas), encontrarás desde ropa a comida, incluso si quieres va a poder cortarte el pelo.

Hay otra versión de este mercadillo que es el Saturday Walking Street, un poco más pequeño que el anterior pero con mucha más variedad de puestecillos de comida, se celebra en otra parte de la Old City.

Otro de los más famosos es el Night Bazar de Chiang Mai. Al anochecer, empiezan a montar un montón de puestecillos de ropa y complementos alrededor del Mc Donalds más antiguo de la ciudad.

Teníamos las expectativas muy altas puestas en este mercadillo ya que Vic, que había venido 8 años antes, se había hinchado a comprar a muy buenos precios. La verdad es que nos fuimos muy decepcionados, precios muy caros y los vendedores con muy poca intención de negociar.

Además los productos no eran de la calidad de hace años, Vic me contó que había cambiado todo, tanto la organización, como los productos y los precios y que ya no valía tanto la pena como antes.

Ver un combate de Muay Thai

Entrada: 400 THB (unos 10€)

En esta ciudad encontrarás multitud de locales donde se celebran combates de este tipo de boxeo. He de reconocer que cuando compré las entradas no esperaba que me lo pasaría tan bien.

Os puedo asegurar que disfrutamos muchísimo, nos lo pasamos genial.

También os puedo decir que conozco a gente que ha ido a combates y me ha contado que eran toda una parafernalia, que eran más falsos que un duro sevillano pero el que fuimos nosotros, os puedo asegurar que no tenia nada de fake, corrió la sangre y hubo varios combates que acabaron en K.O.

Nos lo pasamos muy bien.

Nosotros fuimos al estadio más cercano a la Thapae Gate y de verdad que vale mucho la pena.

Hay entradas de varios tipos, nosotros cogimos la más económica y estuvimos sentados justo detrás de los que habían pagado 600 THB (unos 15€) por unas entrada VIP que incluían una bebida de regalo (que nadie se bebió...).

Así que te recomendamos coger la entrada económica porque es exactamente lo mismo...

Tiger Kingdom

Aquí tuvimos bastantes dudas sobre si ir o no. Vic había ido la anterior vez que visitó Chiang Mai y no guardaba mal recuerdo y yo había visto las fotos de su visita muchas veces y desde que salimos de Barcelona tenía claro que quería hacerlo, me hacía ilusión.

De todas maneras no lo teníamos del todo claro y, los días antes de visitarlo nos informamos y leímos muchos artículos que aconsejaban o desaconsejaban la visita. Después de darle muchas vueltas nos decidimos a probarlo nosotros mismos y poder formarnos nuestra propia opinión.

La verdad es que salimos con una sensación muy agridulce y ahora puedo decir que nunca volvería a hacerlo.

Según lo que yo noté, los animales no están sedados y parecen estar bien cuidados. Yo llegué a tener miedo en la segunda jaula a la que entramos porqué el pedazo de tigre que tenia enfrente no dejaba de mirarme de reojo. Los animales están tan acostumbrados a la gente que no hay ningún peligro, además los cuidadores los tienen mucho por la mano y los llevan por donde quieren.

¿Cuál es el problema? Que tiene un circo montado que no es agradable. Hace años no era tanto una atracción de turisteo como ahora, ahora te cogen un ticket, entras, te tiras unas fotos y sales para que pase el siguiente.

Eso ha cambiado, hace años no era tan así, no vimos tanto respeto por los tigres como el que Vic notó hace 8 años, parece que la cosa ha cambiado a peor.

Ver a los animales encerrados en la jaula convertidos en esa atracción, nos dio mucha pena. Es por eso que queríamos contarlo a través de nuestra experiencia en primera persona por si alguien esta dudando entre ir o no ir.

Cada uno es libre de hacer lo que quiera pero lo que si tenemos claro es que sabiendo lo que vivimos, no volveríamos a hacerlo nunca.

Dónde alojarse en Chiang Mai

En Chiang Mai hay muchisima oferta de alojamiento y como ya te he contado, nosotros fuimos a trabajar por lo que voy a dividir los sitios donde dormimos entre alojamientos para trabajar y alojamientos para hacer turismo.

Así tendrás cubiertas las 2 opciones para el tipo de viaje a Chiang Mai que hagas.

Alojamientos para Trabajar

Los alojamientos que elegimos nosotros para trabajar cumplen varias características: están algo alejados del bullicio de la Old City, tienen habitaciones con mesa, silla y aire acondicionado, tienen buen wifi y piscina para echar algún que otro chapuzón.

Además tienen sitios locales para comer cerca para no gastar demasiado.

Vamos con ellos:

Lemur Resort

Si quieres trabajar y estar tranquilo una muy buena opción es el Lemur Resort. Un hotel que esta a las afueras de la ciudad, a unos 8km del centro. Si coges un Grab te va a costar unos 90 THB (unos,2,25€).

Tienen habitaciones dobles de 760 THB (unos 19€), 880 THB (unos 22€) y 1040 THB (unos 26€) cada una con más de lujos que la anterior. También cuentan con unas habitaciones de cuatro plazas mucho más lujosas cerca de la zona de la piscina por 2080 THB (unos 52€).

El hotel cuenta con una piscina, pequeñita pero muy agradable. Eso si, solo le toca el sol por la mañana. Dando un paseo (entre 5 y 10min) llegarás a unos restaurantes locales que por cuatro duros te servirán muy buena comida y al otro lado de la carretera hay un Tesco y un 7eleven donde podrás comprar todo lo que quieras.

Las habitaciones son casi como apartamentos, son enormes. Estuvimos súper agusto trabajando aquí ya que lo teníamos todo, espacio, cama enorme, televisión, nevera y ¡¡hasta un microondas!!

El lavabo está muy limpio y está muy bien y la conexión a Internet va perfecta.

Valoramos mucho la calidad del wifi en los alojamientos a los que vamos y la del Lemur Resort es de las mejores que nos hemos encontrado. Fue un placer trabajar allí ya que nos permitió ser súper productivos y sacar mucho trabajo adelante.

Algo indispensable para trabajar en Chiang Mai dentro de un apartamento o habitación es el aire acondicionado ya que hace mucho calor y sin él es difícil concentrarse y aquí también lo teníamos en la habitación.

Además el precio incluía un pequeño desayuno, escaso pero bueno suficiente para salir del paso.

Mplus 2

Otra muy buena opción para trabajar es el conjunto de apartamentos de Mplus 2 . Unos apartamentos situados a tan solo 2km del centro de la ciudad. Si coges un Grab te va a costar unos 60 THB (unos 1,5€).

Son una serie de apartamentos que rodean a su preciosa piscina. Estos apartamentos no son solo de alquiler, hay gente que tiene comprado su propio apartamento y ahí se mezclan propietarios, gente que vive de alquiler y turistas que pasan allí algunas noches (como fue nuestro caso).

Los dos edificios que forman este complejo están construidos alrededor de una piscina chulísima y además podrás aparcar tu vehículo en el párking que hay dentro del recinto y que está vigilado constantemente por un señor.

Como verás, los apartamentos son una pasada, son casi tan grandes como el piso de Vic.

Solo entrar ves el pequeño salón con mesa y sillas, sofá, balcón, una pequeña cocina con su nevera. Está bien tener un espacio fuera de la habitación para variar...

Vivir solo en habitaciones de hotel durante muchos meses a veces acaba atrapándote y te sientes como encerrado, en este apartamento volvimos a tener la sensación de tener una casa, un piso entero para nosotros y está genial.

La habitación es súper grande, tiene una cama muy cómoda y aire acondicionado. También tiene un pequeño armario, tocador y televisión.

El baño nos encantó, es pequeño pero la ducha tiene mamapara!! Ya sabes que eso es poco común en Asia y siempre es de agradecer.

Como ya te hemos explicado, los apartamentos de alquiler cuestan unos 500 BHT por noche (unos 12,5€). Cada uno de ellos es una pequeña casa con tres espacios diferenciados. Un primer espacio donde esta el comedor/cocina, con nevera y sofá. Una habitación con armario, televisión y aire acondicionado. Y para acabar una pequeña terraza. Además cada habitación cuenta con su baño privado y servicio de toallas y limpieza.

Una de las cosas que hay que vigilar bien es la conexión a Internet. Desde nuestra habitación había momentos en los que no iba bien y tuvimos que ir a reclamar.

Pudimos trabajar sin problemas pero había que cambiar de red wifi de vez en cuando.

Nos dieron la opción de cambiar de habitación a ver si alguna otra red funcionaba mejor así que si vas a trabajar, antes de quedarte en una habitación, pregunta qué redes van mejor y qué habitaciones tienen libres para comprobar la que mejor te va a ir.

Nosotros, después de comprobar otras redes, decidimos quedarnos en la que teníamos de inicio ya que nos abrieron otra red y pudimos ir combinando las 2 que nos llegaban bien.

Alojamientos para hacer Turismo

Un hotel situado en una zona céntrica de la Old City és el City Capsule Hotel. Aquí encontrarás varias opciones de dormitorios: podrás encontrar literas en dormitorios compartidos de unas 10 camas por 200THB/pers (unos 5€) o también podrás dormir en habitación privada con baño compartido.

Las literas del dormitorio cuentan con unas cortinas que aíslan del resto de la habitación y cada una tiene su lámpara y su armario. La verdad es que las camas son muy cómodas y bastante grandes. No esperéis muchos lujos, de hecho es un sitio bastante normal, no demasiado limpio pero barato.

Si lo que prefieres es una habitación privada, una buena opción es el alojamiento situado en uno de los extremos de la Old City es el Top North Guest House. Las habitaciones son bastante cutres y sucias pero tiene una súper piscina para refrescarte después de hacer turismo (lo uno por lo otro...) Una habitación doble con baño privado, toallas y ventilador cuesta 360 THB (unos 9€).

Dónde comer en Chiang Mai

Igual que en todo Tailandia comer bueno, rico y barato es muy fácil. Hay que moverse y descubrir los locales más autóctonos.

Para cenar lo tendrás fácil, acudiendo a cualquiera de los nigth markets tendrás muchísimos puestos dónde escoger. Pero ten cuidado, porque mezclados con los puestos locales hay puestecillos que venden productos para turistas a unos precios bastante exagerados.

Además, como en todo Tailandia, existen los maravillosos, fantásticos y estupendos 7eleven. En ellos encontrarás un montón de productos por 2 duros.

Una buena opción para desayunar son sus cafés fríos y los sandwich que te calentaran allí mismo. También hay una gran variedad de platos pre-cocinados muy ricos que también te calentaran en el mismo local. La verdad es que es un recurso muy útil y económico.

Aquí en Chiang Mai fue donde nos declaramos fans indiscutibles de esta gran cadena de supermercados abiertos las 24h del día.

¡Viva los 7eleven!

¿Has estado en Chiang Mai? ¿Qué más nos puedes recomendar sobre esta ciudad de Tailandia? Cuéntanoslo en la zona de comentarios.

* Al contarte nuestra experiencia en los hoteles que visitamos, hemos añadido un enlace de afiliado de Booking por si te gusta y quieres reservarlo. Si lo haces desde nuestro link, a ti no te costará nada extra y a nosotros nos ayudarás a mantener el blog y a seguir con nuestra aventura. ¡Gracias viajer@s! ?

 

Comparte y haznos viajar más lejos!Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

¿Te ayudamos con tu Viaje?

ALOJAMIENTO: Descuento de hasta 25€ registrándote en AIRBNB desde aquí.

ALOJAMIENTO: hoteles y hostales para cualquier destino reservando en BOOKING aquí.

SEGURO DE VIAJE: 5% de descuento en la contratación del mejor seguro de viajes: IATI.

VUELOS BARATOS: ¿aún no tienes tus vuelos? En SKYSCANNER los encontrarás.

check-square-o linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram