Día 4 de ruta por Islandia: de Höfn a Reykjahlíð, camino al norte entre cascadas y montañas ⛰️

Cómo nos está gustando nuestra ruta, hay tanto que hacer y ver aquí en Islandia que no nos da tiempo a aburrirnos. Después de la aventura de ayer entre icebergs y glaciares de camino a Höfn, hoy tocaba a hacer la ruta desde Höfn a Reykjahlíð. Realmente los nombres islandeses son imposibles de aprender, no sabes lo que me están costando escribir en cada artículo ?.

    Si quieres puedes ver en nuestro perfil de Instagram @cuadernodeaventuras nuestra experiencia en Islandia. Solo tienes que buscarla en las stories permanentes, podrás ver nuestras aventuras a lo largo de este espectacular viaje.

    Día 4 de ruta: de Höfn a Reykjahlíð

    Después de reponer fuerzas desayunando en la zona común de nuestro Guesthouse y recargados los termos de café, nos pusimos en marcha y continuamos nuestra ruta que hoy nos iba a llevar de Höfn a Reykjahlíð.

    En este punto, empezamos nuestro camino hacia el norte de la isla y la siguiente parada iba a estar alrededor del lago Myvatn. La idea era estar por esta zona un par de días para poder recorrerla bien a gusto y sin prisas.

    Además, cerca del lago Myvatn hay unas piscinas termales a las que queríamos ir (ya que nosotros descartamos la Blue Lagoon por cara y masificada) así que había que buscar alojamiento para 2 noches.

    Aquí te vamos a ser sinceros, nos equivocamos al organizar los alojamientos ya que pensábamos que nuestra ruta del día siguiente sería más larga y elegimos hacer una noche en Reykjahlíð y otra en Husavik, pero si tuviéramos que elegir ahora dónde dormir en esta zona de Islandia, pasaríamos las 2 noches en Reykjahlíð.

    Llegamos muy temprano a Husavik y pudimos alargar el día para bajar al lago Myvatn (dimos la vuelta al fiordo más rápido de lo que pensábamos), así que nos comimos el camino de Husavik a Myvatn y para hacer cosas por la tarde y luego el de vuelta al alojamiento.

    Lo dicho, a día de hoy haríamos las 2 noches en Reykjahlíð, que además teníamos un alojamiento muy chulo. Luego te contamos.

    Qué ver de camino a Reykjahlíð

    Stokksnes

    Entrada: 900 IKS/pers (unos 6,4€)

    Esta parada la hicimos todos pero solo bajaron del coche Vic y su padre, porque nos pareció excesivo el precio a pagar por ver una playa y las vistas. Fueron a investigar y decidir si íbamos a verlo o no y viendo que había niebla y tampoco nos compensaba, decidimos no pagar para ir a verlo.,

    Investigando un poco sobre lo que se puede ver en este punto, descubrimos que hay un poblado vikingo, motivo por el cual te cobran una entrada, pero no es un poblado original, es el decorado de una peli que grabaron en 2009.

    Ya sabes, si te compensa y te hace bueno día igual puedes escaparte y pasear entre casas vikingas.

    Miradores de carretera

    A lo largo de la ruta de hoy encontrarás muchos sitios para parar a hacer fotos del paisaje. Como te decía en otro de los artículos, estate atento a las señales de los miradores porque casi no tienes que desviarte y te encontrarás con maravillas como las que te enseñamos ahora mismo.

    Aprovecha para descansar de los largos tramos de carretera y disfrutar de las vistas. 

    Barkináfoss

    Ya sabes, si el nombre lleva Foss es una cascada y siempre vale la pena parar para admirar las cascadas islandesas.

    Siguiendo por nuestra ruta, a mano izquierda encontrarás esta bonita cascada. Para verla vas a tener que aparcar el coche y subir una pequeña cuesta, muy sencilla, nada del otro mundo. Verás como el agua se abre paso entre las rocas, vale la pena aprovechar para estirar las piernas. 

    Al menos a nosotros nos encantan las cascadas así que íbamos parando en todas las que nos encontrábamos.

    Djúpivogur 

    ¡Por fin un pueblo!

    Verás que no es común encontrarse con pueblos habitados de más de 4 casas en tu ruta por Islandia (hay zonas en las que parece que no viva nadie).

    En este pequeño pueblo nosotros habíamos planeado una breve parada para poner gasolina y comprar algo de comida, pero al final nos estuvimos un ratito más largo ya que nos gustó y decidimos darle una vuelta. 

    Después de comprar tuvimos que ir al WC público (cosa que hay en casi todos los sitios en Islandia) y de camino descubrimos que el pueblecito tenía encanto, así que decidimos pasear por el puerto y disfrutar de las vistas.

    Si no tienes prisa date una vuelta con el coche por el pueblo y descubre la afición que tienen por decorar con gnomos los jardines de las casas. Uno de los sueños de Ari es tener un jardín enorme y llenarlo de figuritas de gnomitos como las que tenían en este pueblo. 

    Paso de montaña de Oxi

    Aquí hay dos opciones, o sigues la ruta marcada o atajas por un paso de montaña que está abierto cuando hace mejor tiempo.

    Nosotros decidimos cruzar el paso de montaña de Oxi en vez de rodear la isla por la costa y así nos ahorramos unos 70Km además de poder disfrutar de unos paisajes y unas cascadas espectaculares.

    Eso sí, como en casi todas las carreteras de montaña de Islàndia, si no vas con un vehículo 4x4 mejor que no te metas por ellas. 

    Cuándo íbamos llegando a la parte más alta del paso, nos encontramos con una niebla espesa, así que tuvimos que conducir con cuidado.

    Como te decíamos, este paso en invierno está cerrado pero si vas cuando esté abierto, es una manera de atajar y ahorrar horas de ruta.

    Fijótsadalur

    Esta parada nosotros no la pudimos hacer. De hecho llegamos al aparcamiento y después de preguntar a la gente que volvía de la excursión decidimos dar media vuelta y seguir con nuestra ruta en coche. 

    Hay dos cascadas, una grande que está más lejos y otra más pequeña. És un trekking sencillo pero cuesta arriba todo el rato por un sendero de tierra. 

    El día que fuimos nosotros había mucha niebla y la cascada grande (la que está más lejos y la que queríamos ver) estaba cerrada, así que decidimos que para ver sólo la pequeña no valía la pena hacer la excursión. 

    Rjúkandi Waterfall

    Esta espectacular cascada de 139m se encuentra muy cerca de la carretera, tiene un pequeño parking dónde podrás dejar el coche (gratis). Nosotros no la teníamos marcada en la ruta, pero al pasar por el lado la vimos y decidimos dar media vuelta y parar un rato para verla más tranquilamente.

    Desde la carretera se ve muy impresionante, ya verás que no te va a decepcionar. 

    Para llegar hasta el pie de la cascada hay que subir un pequeño sendero cuesta arriba muy sencillo y muy cortito. Vale mucho la pena parar a verla.

    Dónde alojarse en Reykjahlíð

    Después de la larga ruta, por fin llegamos a nuestro alojamiento. Esta vez dormimos en Grímstunga Guesthouse. 

    Los alojamientos de alrededor del lago Myvatn son muy caros y, al tener todas las cosas que hacer repartidas por la zona, creemos que es mejor coger uno un poco apartado pero mucho más barato ya que tendrás que coger el coche igualmente para hacer cualquier cosa y no notarás diferencia entre alojarte en un sitio o en otro.

    Era un alojamiento súper cómodo y bien comunicado para la ruta que teníamos marcada.

    Además era bastante económico comparado con los alojamientos que hay alrededor del lago Myvatn, que como te decimos son carísimos.

    Este alojamiento tiene varias casas con habitaciones y te alojan en una u otra según número de huéspedes y disponibilidad. La nuestra era un apartamento compartido con una habitación familiar de 4 camas individuales, una de ellas un plegatín muy cómodo.

    La habitación cuenta con sábanas, edredones y toallas para todos. Hay varias casas para alojarse y ahí reparten a los huéspedes y les dan una habitación. En todas las casas hay un baño compartido entre 2 o 3 habitaciones y una cocina completamente equipada en la que podrás cocinar todo lo que quieras.

    Las casas también cuentan con una sala con sofás y TV para que puedas relajarte un rato. La verdad es que este alojamiento nos encantó, bien situado para poder hacer la ruta por el fiordo y para escaparse a las diferentes localizaciones del lago Myvatn.

    Ver alojamiento Grímstunga Guesthouse

    Ver alojamiento Grímstunga Guesthouse

    Como ya te hemos dicho, en Islandia es complicado organizar la ruta y elegir bien qué alojamientos reservar ya que hay pocos y son muy caros. Aquí podrás ver la selección completa de alojamientos en los que hemos estado. Hemos elegido los más baratos y de mejor calidad para que disfrutes de tu ruta por Islandia igual que hemos hecho nosotros: los mejores alojamientos en Islandia.

    Puedes seguir nuestra ruta en el siguiente artículo: Día 5 de ruta: de Reykjahlíð a Húsavík

    * Al contarte nuestra experiencia en los hoteles que visitamos, hemos añadido un enlace de afiliado de Booking por si te gusta y quieres reservarlo. Si lo haces desde nuestro link, a ti no te costará nada extra y a nosotros nos ayudarás a mantener el blog y a seguir con nuestra aventura. ¡Gracias viajer@s!
    Comparte y haznos viajar más lejos!Share on Facebook
    Facebook
    Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin

    ¿Te ayudamos con tu Viaje?

    ALOJAMIENTO: Descuento de hasta 25€ registrándote en AIRBNB desde aquí.

    ALOJAMIENTO: hoteles y hostales para cualquier destino reservando en BOOKING aquí.

    SEGURO DE VIAJE: 5% de descuento en la contratación del mejor seguro de viajes: IATI.

    VUELOS BARATOS: ¿aún no tienes tus vuelos? En SKYSCANNER los encontrarás.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    Acepto la política de privacidad *

    Información básica sobre protección de datos

    Cuaderno de Aventuras te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Lloret Cerezo (Cuaderno de Aventuras) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. No se comunicarán estos datos a terceros.

    Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola (proveedor de hosting de Cuaderno de Aventuras) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Raiola. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios tiene como consecuencia no poder atender tu solicitud. Podrás ejercer tu derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de tus datos personales, en los términos y en las condiciones previstos en la LOPD dirigiéndote a la dirección de correo electrónico hola@cuadernodeaventuras.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

    Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://www.cuadernodeaventuras.com/, así como consultar mi política de privacidad. Al enviar tu comentario, algunos datos como tu nombre, correo electrónico y web quedan almacenados en una cookie para volver a utilizarlos en futuras visitas. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con 

    check-square-o linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram