Día 6 ruta por Islandia: visitando el Lago Myvatn y sus volcanes

En la jornada anterior llegamos hasta Húsavík mientras hacíamos ruta alrededor de la zona del lago Myvatn acabando en unas piscinas termales de la zona y hoy nos tocaba acabar de visitar todo lo que hay que ver alrededor del lago, que es mucho...

Así que enseguida hicimos los bocadillos para poder comer en ruta y nos lanzamos en busca de grandes volcanes y nuevas aventuras.

    Si quieres puedes ver en nuestro perfil de Instagram @cuadernodeaventuras nuestra experiencia en Islandia. Solo tienes que buscarla en las stories permanentes, podrás ver nuestras aventuras a lo largo de este espectacular viaje.

    Día 6 de ruta: de Húsavík a Ólafsfjörður

    Ese día nos levantamos un poco antes para poder aprovechar bien el día.

    Además pudimos aprovechar para hacer una lavadora y limpiar toda la ropa sucia que habíamos acumulado en los días previos. El apartamento también tenía secadora y la pusimos un par de veces hasta secar bien todo y poder rehacer mochilas de nuevo.

    Como ya te contamos en el post del día anterior, esta zona tiene mucho que ofrecer y queríamos exprimirlo al máximo antes de seguir con nuestra vuelta por Islandia.

    A decir verdad, no teníamos previsto pasear por Húsavík pero el pueblo nos pareció tan mono que decidimos invertir un rato en verlo por encima. Así que decidimos bajar al puerto a dar una vueltecita. Tiene un aire muy pintoresco con grandes barcos de vela y las casitas del pueblo de fondo. También vimos un grupo de gente que iba dirección a un barco, creemos que eran de un tour de los que te llevan mar adentro a ver a las ballenas.

    Sólo teníamos la mañana para visitar la zona del lago Myvatn por qué luego nos quedaba una buena kilometrada hasta Ólafsfjördur. Y menos mal que nos levantamos pronto, porque en nuestra última parada del día tuvimos que visitar un hospital del urgencias y nos tuvieron esperando mucho más tiempo del que esperábamos... Pero esto te lo contamos luego.

     

    Qué ver en los alrededores del lago Myvatn

    Hay mucha cosa por ver y hacer alrededor del lago Myvatn por lo que vas a tener que elegir y organizar bien tus paradas. Un primer adelante, justo alrededor del lago hay muchos mosquitos muy pesados. Podemos decirte que justo esos mosquitos no pican, a Vic y a mi nos ponen siempre a tope de picadas y esos no lo hicieron así que asumimos que solo era mosquitos pesados y toca pelotas y no de los que pican.

    Vamos a contarte las paradas que elegimos nosotros:

    Hverfjall

    En esta parada podrás subir al cráter de un volcán inactivo y podrás sentirte como Frodo y Sam al caminar por las tierras de Mordor. Es muy curioso poder estar sobre un volcán tan grande, casi solo y pudiendo disfrutar de algo que no es común ver por el mundo así que te recomendamos mucho hacer esta parada.

    Justo al lado del parking empieza un camino de 600m que te lleva hasta la parte superior del volcán, desde donde podrás ver el cráter. La subida es suave al principio y un poco más durilla al final, pero poco a poco se puede hacer, son unos 90m de desnivel. No es una caminata difícil y vale la pena subir a ver esta maravilla natural.

    Además desde la cima, podrás ver una vista muy chula de los campos de lava y de los alrededores del lago Myvatn. 

    Dimmuborgir

    Un poco más allá del cráter anterior podrás llegar a este punto. Desde este mirador podrás ver las formaciones que la lava ha ido generando a lo largo de los años y las distintas erupciones. 

    Aquí podrás ver de cerca esas vistas que te decía antes que podías admirar desde la cima del cráter Hverfjall. Lo verás haciendo un pequeño paseo muy suave, relájate y disfruta del camino de lava.

    Mirador del lago Myvatn

    A lo largo del primer trozo de la ruta de hoy encontrarás distintos miradores hacia el lago Myvatn. Puedes parar en los que más te gusten y admirar las vistas. Aquí como te decíamos hay mosquitos muy pesados, entraran en el coche, te molestarán fuera pero por suerte no pican.

    Si el tiempo te acompaña, podrás disfrutar de los paisajes que hay en esta zona con el lago Myvatn como protagonista.

    Skútustaðakirkja

    Esta es otra de las paradas marcadas del lago Myvatn pero esta es algo diferente, aquí podrás hacer algunas caminatas alrededor de la laguna. Hay caminatas circulares de distintas longitudes (según cuánto quieras caminar y cuánto rato aguantes a los pesados de los mosquitos).

    Durante el camino verás distintos cráteres y diferentes formaciones de lava dentro del agua. Eso si, camina con la boca bien cerrada porqué en esta zona hay una mezcla de moscas y mosquitos pegajosos que se meten en todos los orificios que tienen a la vista. Yo no paré en todo el rato de sacarlos del pelo.

    Goðafoss

    ¿Has leído foss? ¿Y ya sabes lo que significa eso, no? Si, otra cascada!!

    Esta espectacular cascada se encuentra a pocos metros de la carretera. Sólo tendrás que caminar unos metros desde donde dejes el coche. El camino es completamente llano y está todo asfaltado.

    Al final del camino encontrarás unos miradores para que puedas admirar de cerca esta caída de agua. 

    Hay como 2 cascadas diferentes que acaban cayendo al mismo lugar y le da una imagen muy chula al sitio.

    Y hasta aquí nuestra visita a los alrededores del lago Myvatn. El tiempo se nos empezaba a echar encima y teníamos muchos kilómetros de ruta planeados así que decidimos lanzarnos a la carretera y avanzar camino.

    Así que nos dispusimos a emprender nuestra ruta hacia Ólafsfjörður pero antes de llegar allí aún teníamos planeada una parada que se nos alargó más de la cuenta, ahora te contamos.

    Akureyri

    Este pueblo es uno de los más grandes e importantes de la zona. Nuestra idea era dar una vuelta y comer por allí pero se nos torcieron un poco los planes y tuvimos que dejarlo para la próxima vez, ahora te contamos. Pero si puedes, te recomendamos que te pares un ratito y le des una vuelta porque tenía muy buena pinta. 

    Como te decíamos, nosotros no pudimos visitarlo a gusto porque fuimos al médico de urgencias, nada grave, solo un pequeño orzuelo que le salió al padre de Vic en el ojo. Resulta que en las farmacias de Islandia no te dan ninguna pomada o similar sino tienes una receta del médico, así que tuvimos que pasarnos por urgencias.

    Así que nos fuimos en busca del hospital más cercano para conseguir la receta que necesitábamos. Y lo que iba a ser una visita rápida a urgencias se transformó en una espera de 3 horas porque resulta que tenían unos pacientes muy graves y no había más personal para atendernos.

    Por suerte ese día, al haber madrugado bastante, íbamos con tiempo de sobras, así que en cuanto salimos del hospital seguimos nuestra ruta y llegamos con tiempo a nuestro alojamiento.

    Nosotros llevábamos la Tarjeta Sanitaria Europea que hace que estemos cubiertos sanitariamente igual que lo estaríamos en España. Visitar un hospital de viaje, aparte de la putada que supone, puede ser caro de narices así que te recomendamos ir bien asegurado.

    En este caso la sanidad europea ya nos cubría pero en otros países no pasa lo mismo. Si necesitas un buen seguro de viaje nosotros te recomendamos Iati Seguros, el seguro de viaje que siempre contratamos y que siempre nos ha cubierto a la perfección. Además si necesitas contratarlo y lo haces desde este enlace te ahorrarás un 5% ?

    Dónde alojarse en Ólafsfjörður

    Y nuestro camino hasta Ólafsfjörður nos llevó por nuestras primeras carreteras entre fiordos, un constante ir y venir siguiendo la costa por paisajes espectaculares que nos encantó.

    En esta ocasión nos alojamos en Klara Guesthouse, un hostel con restaurante y cafetería muy acogedor. 

    Teníamos una habitación con dos espacios y cuatro camas. En uno de ellas dos camas individuales y en la otra una litera. El baño es compartido y no está nada mal, todo muy limpio y con calefacción en el suelo. La habitación incluye sábanas, toallas y edredones para todos. 

    Este alojamiento no tiene cocina, pero hay un pequeño espacio con nevera, microondas, tetera y una pequeña mesa para que puedas salir del apuro.

    La verdad es que nos gustó mucho.

    Ver alojamiento Klara Guesthouse

    Ver alojamiento Klara Guesthouse

    Como ya te hemos dicho, en Islandia es complicado organizar la ruta y elegir bien qué alojamientos reservar ya que hay pocos y son muy caros. Aquí podrás ver la selección completa de alojamientos en los que hemos estado. Hemos elegido los más baratos y de mejor calidad para que disfrutes de tu ruta por Islandia igual que hemos hecho nosotros: los mejores alojamientos en Islandia.

    Dónde comer en Ólafsfjörður

    Ya sabíamos que nuestro alojamiento no tenía cocina, así que ya contábamos con tener que cenar fuera en algún sitio. 

    Lo que pensábamos era que podríamos cenar en la cafetería de nuestro hostel, pero resulta que los domingos, el día que nosotros llegamos, cierran. Así que después de una pequeña búsqueda en Internet decidimos que cenaríamos en el Hollin, un restaurante que también nos recomendó la chica del hostel. 

    Tiene una carta bastante variada entre pizzas, hamburguesas, ensaladas y algo de pescado. Loli y yo nos comimos un plato de gambas fritas que estaban deliciosas (plato típico muy recomendado) y los chicos compartieron una pizza que les gustó bastante.

    Vale la pena ya que además de bueno no es nada caro (recordad que estamos en Islandia). Ocasiones así hay que aprovecharlas jejeje ?

     

    Y hasta aquí la jornada de hoy, mañana más. Puedes seguir nuestra ruta en el siguiente artículo: Día 7 de ruta: de Ólafsfjörður a Drangsnes

     

    * Al contarte nuestra experiencia en los hoteles que visitamos, hemos añadido un enlace de afiliado de Booking por si te gusta y quieres reservarlo. Si lo haces desde nuestro link, a ti no te costará nada extra y a nosotros nos ayudarás a mantener el blog y a seguir con nuestra aventura. ¡Gracias viajer@s!
    Comparte y haznos viajar más lejos!Share on Facebook
    Facebook
    Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin

    ¿Te ayudamos con tu Viaje?

    ALOJAMIENTO: Descuento de hasta 25€ registrándote en AIRBNB desde aquí.

    ALOJAMIENTO: hoteles y hostales para cualquier destino reservando en BOOKING aquí.

    SEGURO DE VIAJE: 5% de descuento en la contratación del mejor seguro de viajes: IATI.

    VUELOS BARATOS: ¿aún no tienes tus vuelos? En SKYSCANNER los encontrarás.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    Acepto la política de privacidad *

    Información básica sobre protección de datos

    Cuaderno de Aventuras te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Lloret Cerezo (Cuaderno de Aventuras) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. No se comunicarán estos datos a terceros.

    Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola (proveedor de hosting de Cuaderno de Aventuras) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Raiola. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios tiene como consecuencia no poder atender tu solicitud. Podrás ejercer tu derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de tus datos personales, en los términos y en las condiciones previstos en la LOPD dirigiéndote a la dirección de correo electrónico hola@cuadernodeaventuras.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

    Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://www.cuadernodeaventuras.com/, así como consultar mi política de privacidad. Al enviar tu comentario, algunos datos como tu nombre, correo electrónico y web quedan almacenados en una cookie para volver a utilizarlos en futuras visitas. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con 

    check-square-o linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram