Día 10 por Islandia: cruzamos fiordos en ferry de Patreksfjörður a Stykkishólmur

Por fin lo habíamos conseguido, el día anterior encontramos a los famosos Puffins, el ave más famosa y carismática de Islandia así que junto a las ballenas y las focas, ya habíamos visto a los animales que queríamos descubrir y aún no habíamos visto en nuestra vida.

El viaje estaba siendo espectacular, todos esos animales, icebergs, glaciares, aguas termales, fumarolas, volcanes y muchísimos paisajes espectaculares, Islandia no estaba defraudando...

    Si quieres puedes ver en nuestro perfil de Instagram @cuadernodeaventuras nuestra experiencia en Islandia. Solo tienes que buscarla en las stories permanentes, podrás ver nuestras aventuras a lo largo de este espectacular viaje.

    Día 10 de ruta: de Patreksfjörður a Stykkishólmur

    Después de pasar una muy buena noche, esa mañana nos lo tomamos con calma ya que nuestro ferry salía a las 12:15 y sólo teníamos que estar 30min antes. Aunque nos lo tomamos con calma llegamos mucho antes de lo previsto, así que hicimos tiempo en el coche, porque por allí no había mucho que hacer. 

    Os cuento un poco porque decidimos pillar un ferry, la razón era muy simple, si seguíamos por carretera recorriendo los fiordos que nos quedaban, nos esperaban cientos de kilómetros por delante y tendríamos que alargar algún día más la ruta. De esta manera nos ahorramos un par de jornadas de coche y total, ya habíamos recorrido muchísimos fiordos por carretera.

    De ahí que eligiéramos subir a un ferry (coche incluido) para acortar nuestra ruta en linea recta.

    Brjánslækur ferry

    Precio por persona: 5760 ISK (unos 42,43€)

    Precio por coche: 5760 ISK (unos 42,43€)

    El ferry sale a las 12:15 de la mañana y en el billete, que compramos por internet en este enlace nos pedía que llegáramos 30 min antes, a las 11:45.

    Como llegamos con tiempo fuimos a la cafetería que hay justo enfrente del puerto, que a la vez es la oficina de recepción. Allí les dimos los billetes que habíamos imprimido en casa y nos los cambiaron por billetes de acceso al ferry. Nos indicaron en qué sitio teníamos que hacer la fila con el coche y que sólo podía entrar una persona subida a él, el resto teníamos que hacer fila a pie.

    El trayecto dura unas 3 horas más los 30 minutos de cargar y descargar. 

    Dentro hay una pequeña cafetería pero sólo está abierta durante un trozo del recorrido. Hay mesas y asientos alrededor de ellas para que puedas comer tranquilamente. Te recomendamos que seas de los primeros en subir a pie y llegar a la sala de las butacas, así podrás escoger la que más te guste. Llévate unos bocatas y bebida y come allí mismo.

    Qué ver de camino a Stykkishólmur

    Una vez llegamos a Stykkishólmur, sacamos el coche del ferry (obviamente, Murphy actuó y nos quedamos casi los últimos al haber entrado de los primeros...) y nos pusimos en marcha.

    Llegada a  Stykkishólmur

    Igual que el día anterior, llegamos muy temprano a nuestro alojamiento, así que aprovechamos la tarde para visitar cosas por la zona e hicimos una ruta extra de 170km.

    Kirkjufell/ Kirkjufellfoss

    La montaña iglesia y su cascada. Esta montaña tiene una forma peculiar por la que la llaman la montaña iglesia, aunque si os soy sincera, yo no le vi nada especial. Justo frente a ella, al otro lado de la carretera se encuentra la cascada con el mismo nombre. 

    Como peculiaridad de esta cascada es que puedes acercarte casi hasta tocar la caída de agua porque no es muy alta y no salpica mucho. 

    Es un punto donde podrás pararte y dejar el coche y admirar cada una de las dos atracciones turísticas, una a cada lado de la carretera.

    En la cascada te podrás dar un paseíto y bordearla pasando por encima de la caída de agua.

    Snæfellsjökull y su Parque Nacional

    Este Parque Nacional vale mucho la pena ya que te vas a adentrar en un territorio diferente, habrá momentos en los que parecerá que estés en Marte, sobretodo si tienes un día como el nuestro, medio nublado, medio lluvioso, con tramos de niebla,...

    Aquí pudimos volver a ver glaciares, eso si, a lo lejos. (aunque llegamos a pasar por algún punto donde teníamos plaquitas de hielo bastante cerca)

    Nosotros llegamos a la carretera que pasa por al lado de la cima de esta montaña intentando acercarnos al máximo al glaciar, pero no logramos estar muy cerca. Aunque la niebla nos dificultó un poco la visión y puede ser que estuviéramos más cerca de lo que nosotros creemos. 

    Desde el punto más alto había unas vistas espectaculares de las montañas y de los acantilados de esta zona. 

    Nos gustó bastante esta visita.

    Lóndrangar

    ¿Te has quedado con ganas de ver acantilados? No hay problema, estamos en el extremo de Islandia, vamos a ver unos cuantos.

    En esta parada podrás acercarte a uno de los acantilados de la zona y admirar las formas tan espectaculares que ha creado la lava al caer al mar desde el volcán Snæfellsjökull

    Las estructuras de piedra y lava junto al mar y la vegetación hacen que la vista sea bastante espectacular.

    Como curiosidad, verás que aquí hay una cantidad de aves enorme, las verás entrar y salir de las rocas en caída libre al mar y volver. Está chulo!

    Rauðfeldsgjá

    Aquí llega el punto aventurero del día, ahora te cuento porqué...

    Esta parada es muy guay pero también es un poco complicada. Es una grieta que hay en la montaña y que esconde en su interior una cascada. Para llegar hasta la entrada de la grieta no hay mucho problema ya que es un camino de gravilla que va por el lado del río.

    Una vez llegas a la pared la cosa cambia y es cuando empieza lo chungo...

    Solo para entrar al interior vas a tener que brincar entre una piedrecillas del río y a partir de aquí tendrás que escalar por las rocas. Y cuando digo escalar digo escalar unas rocas húmedas y con musgo. Así que si no va bien calzado, no estás en forma y no tienes un buen nivel de agilidad será mejor que te no lo hagas.

    En nuestro caso Vic pasó y yo me quedé en el primer tramo de la grieta por qué no me atreví. Y Vic lo consiguió pero hubo tramos en que lo pasó mal y le costó avanzar porque no sabía dónde agarrarse a la hora de escalar. 

    Es un paso complicado pero a la vez bonito.

    Una vez dentro, Vic vio la cascada interior y le pareció bonita pero no tanto como para el esfuerzo que supone llegar si no estás en forma. Le gustó más la aventura de llegar que la cascada una vez estaba allí.

    Dónde alojarse en Stykkishólmur

    Llegamos a Stykkishólmur y nos alojamos en Vatnsás 10.

    Eran unos bungalows para 4 personas con todo muy nuevo y muy moderno. La cabaña consta de dos plantas: la de abajo con un sofá cama súper cómodo, la cocina y el baño. La planta superior, una buhardilla a la que se accede por una pequeña escalera de madera, es muy pequeña y sólo hay un colchón de matrimonio y una ventana. No puedes ponerte de pie porque la parte más alta mide 1,35m pero es muy acogedor y cómodo. 

    La cocina está equipada, pero no tiene ni horno ni microondas.

    Ver alojamiento Vatnsás 10.

    Ver alojamiento Vatnsás 10.

    Como ya te hemos dicho, en Islandia es complicado organizar la ruta y elegir bien qué alojamientos reservar ya que hay pocos y son muy caros. Aquí podrás ver la selección completa de alojamientos en los que hemos estado. Hemos elegido los más baratos y de mejor calidad para que disfrutes de tu ruta por Islandia igual que hemos hecho nosotros: los mejores alojamientos en Islandia.

    Puedes seguir nuestra ruta en el siguiente artículo: Día 11 de ruta: de Stykkishólmur a Reykjavik

    * Al contarte nuestra experiencia en los hoteles que visitamos, hemos añadido un enlace de afiliado de Booking por si te gusta y quieres reservarlo. Si lo haces desde nuestro link, a ti no te costará nada extra y a nosotros nos ayudarás a mantener el blog y a seguir con nuestra aventura. ¡Gracias viajer@s!
    Comparte y haznos viajar más lejos!Share on Facebook
    Facebook
    Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin

    ¿Te ayudamos con tu Viaje?

    ALOJAMIENTO: Descuento de hasta 25€ registrándote en AIRBNB desde aquí.

    ALOJAMIENTO: hoteles y hostales para cualquier destino reservando en BOOKING aquí.

    SEGURO DE VIAJE: 5% de descuento en la contratación del mejor seguro de viajes: IATI.

    VUELOS BARATOS: ¿aún no tienes tus vuelos? En SKYSCANNER los encontrarás.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    Acepto la política de privacidad *

    Información básica sobre protección de datos

    Cuaderno de Aventuras te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Lloret Cerezo (Cuaderno de Aventuras) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. No se comunicarán estos datos a terceros.

    Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola (proveedor de hosting de Cuaderno de Aventuras) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Raiola. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios tiene como consecuencia no poder atender tu solicitud. Podrás ejercer tu derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de tus datos personales, en los términos y en las condiciones previstos en la LOPD dirigiéndote a la dirección de correo electrónico hola@cuadernodeaventuras.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

    Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://www.cuadernodeaventuras.com/, así como consultar mi política de privacidad. Al enviar tu comentario, algunos datos como tu nombre, correo electrónico y web quedan almacenados en una cookie para volver a utilizarlos en futuras visitas. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con 

    check-square-o linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram