Udaipur fue para nosotros un cambio de aires perfecto, lo necesitábamos después de nuestro inicio en la India. La visita al desierto de Jaisalmer y a la ciudad azul de Jodhpur no estuvieron mal pero aún estábamos algo contrariados con la India.
Udaipur nos hizo ver otra cara de la India y eso que no teníamos pensado ir...
* Viajamos en pareja por lo que los precios que verás a continuación son para 2. Para saber el precio por persona (si no lo indicamos) deberás dividirlo entre 2. Esto no aplica a las habitaciones dobles que tienen su precio real.
Habíamos pensado en saltarnos la ciudad de Udaipur, no nos estaba gustando mucho nuestro viaje por la India y todo lo que significase ahorrarnos algún día en el país nos parecía una idea genial.
Después de investigar un rato, nos dimos cuenta de que quizás sí que merecía la pena invertir unos días en la Venecia de India (porque le llaman así).
Y menos mal que lo hicimos.
Fueron unos días reconfortantes y diferentes que nos dieron energía para seguir nuestro viaje por el Rajastán.
Cómo ir de Jodhpur a Udaipur
Nosotros escogimos la opción de bus con aire acondicionado, aunque si te digo la verdad, solo sirvió para que me doliera la garganta al día siguiente.
El bus nos costó 1360 INR (unos 19€) con una de las empresas privadas que tienen buses. Ya verás que en cualquier ciudad importante encontrarás locales que se dedican únicamente a vender tickets de autobuses.
El precio incluía una botella de agua por persona.
Digo lo del aire acondicionado porque si viajas de tarde, como era nuestro caso, no es necesario pagar por el AC. A partir de las 17h de la tarde el sol ya no pica y no hace tanto calor.
Ahora, si tienes que viajar con la ventana abierta, mejor que traigas algo para taparte la boca, es increíble la cantidad de contaminación que se ve y se respira en estas carreteras.
En ese viaje nos dimos cuenta que, a no ser que haya una diferencia abismal de horas, es mucho más cómodo viajar en bus que en tren.
Es un poco más caro, pero los asientos son mucho más cómodos y te aseguran tener un sitio para sentarte, cosa que el tren no hace dependiendo de la clase que compres.
Además también está la opción de viajar en sleeper (cama), una opción que nos pareció curiosa pero de eso ya os hablaré en otro post.
Nuestro viaje duró 6 horas, llegamos a Udaipur a las 22h y compartimos un Tuk tuk con una chica estadounidense que iba a alojarse en nuestro hostal.
Qué ver y hacer en Udaipur
Nos enamoramos de esta ciudad que es muy limpia y tranquila.
Parecía bien bien que no estuviéramos en la India, al menos no en la India que nosotros habíamos conocido hasta el momento.
Es una ciudad enorme, como podrás ver desde cualquiera de sus terrazas, pero todo lo turístico que seguramente te interesará se concentra en una misma zona. Nosotros fuimos andando a todos lados, pero siempre que quieras (o no) tendrás un Tuk-tuk dispuesto a llevarte a cualquier lado.
La primera mañana cuando salimos del hotel nos encontramos de casualidad con Amaya y Joaquín, la pareja con la que habíamos hecho el safari en Jaisalmer. Nos hizo mucha ilusión vernos y nos fuimos cruzando varias veces por los rincones de la ciudad.
City Palace
Este palacio no es como el de Jodhpur, a nosotros nos gustó menos pero bueno, no está mal.
Para entrar al recinto hay que pagar una entrada de 330 INR/pers (unos 4,5€) y si quieres la audio guía hay que cogerla a parte por 200 INR (unos 2,6€). Nosotros no la cogímos, pero Joaquín y Amaya si. Cuando nos los cruzamos por el palacio nos dijeron que no había valido la pena pagarla ya que no era demasiado interesante lo que explicaban (a diferencia de la audio guía de Jodhpur), así que aquí lo dejamos escrito por si estás en duda de pillarla o no.
El palacio en general nos dejó bastante indiferentes. Habíamos leído que era muy bonito, hasta uno de los más bonitos del Rajastán, pero a nosotros nos gustaron mucho más el de Jodhpur y posteriormente el de Agra.
Zoo de Udaipur
Cerca del City Palace hay un parque enorme por donde puedes pasear tranquilamente por dentro y hasta puedes coger un mini tren rosa que lo cruza entero. Además, si estás de suerte, podrás entrar al Zoo de la ciudad.
Yo había leído en algunos blogs que estaba muy bien, hasta había gente que comentaba que le había gustado más que el palacio. Prometían ver tigres, leopardos y cocodrilos entre otros pero nosotros nos encontramos con las puertas cerradas.
Y cerradas para muchos días, parecía que el Zoo entero estaba en obras. Suponemos que aprovechan estas épocas para arreglarlo, antes de que sea temporada alta.
Nuestro intento frustrado de entrar al Zoo no acabó con nuestra buena imagen de esta ciudad aunque me dio mucha rabia porque quería ver tigres... ?
Paseo en barquita
El conjunto de lagos de Udaipur es lo que le da el gran encanto a esta ciudad. Una de las grandes atracciones turísticas es pasear con un barco tipo golondrina por su lago central.
Hay dos precios: 400 INR (unos 5,5€) si es durante la mañana o por la tarde a partir de las 15h 700 INR (unos 9,5€). ¿Por qué esta diferencia de precios? Porque las luces de la tarde le dan un encanto muy especial al lago y ¿cómo no van a cobrarte más por ello?.
Nosotros no hicimos ninguna de las dos opciones, pero seguro que es precioso. Paseamos por los alrededores y nos relajamos a la orilla del lago disfrutando de las vistas.
Bailes tradicionales en el Bagore Ki Haveli Museum
És una de las visitas imprescindibles de la ciudad y la que más nos gustó con diferencia, salimos flipando.
A las 19h empieza un espectáculo de danzas tradicionales en el museo (está al lado del lago, pregunta y que te indiquen porque no tiene pérdida).
La entrada cuesta 150 INR/pers (unos 2€) y de verdad que vale mucho la pena cada céntimo invertido en ver esa actuación. Si quieres coger un buen sitio ves como mínimo media hora antes.
Nosotros quedamos con Joaquín y Amaya allí a las 18:30h nos pudimos sentar en primera fila.
Es un espectáculo con música en directo, bailarinas, marionetas y teatro.
Las chicas bailaban super bien, adornadas como árboles de navidad de todos los colores.
Las marionetas fueron divertidísimas, y mira que para mi es tipo de espectáculo que no me suele interesar en absoluto...
El teatro fue tan surrealista que nos encantó, hay momentos en que no entiendes nada pero te partes de risa.
Además hay una señora de 70 años que baila haciendo malabares cargando 11 jarrones de barro sobre su cabeza, sencillamente espectacular.
Celebración del Nevratri
En India celebran un festival en honor a ladiosa hindú Durga y justo coincidió con los días en que nosotros estábamos allí, toda una suerte.
Nevrati significa nueve noches así que, durante este tiempo, cada tarde se cierran las calles centrales de esta ciudad y todo queda iluminado y colorido al estilo hinduista. Muchas flores, muchas luces, muchas telas, muchas velas y muchos dioses. ??
Y a las 21h empieza la fiesta y no tiene desperdicio.
Las calles se llenan de gente que lleva 2 palitos cortos de madera pero no son para pegarse, son para bailar. Igual que nosotros, los catalanes, ellos también tienen su baile tradicional con palos, su propio “ball de bastons”.
Crean dos círculos y van golpeando los palos entre ellos al unísono mientras giran alrededor de la calle. Es muy pegadizo y hipnótico.
La música empieza siendo la típica tradicional para pasar al cabo del rato a una música Trance muy contundente, parece que estés en medio del Amnesia en Ibiza.
Evidentemente no pude resistirme a la tentación, además mis amigos me habían marcado como reto para la Indiabailar con locales con vestidos típicos y puntos en la frente.
Seguro que no es lo que tenían pensado para mi, pero lo tenía tan a huevo que no podía dejarlo pasar.
Así que me armé de valor y me acerqué a una chica que estaba sentada y le pregunté dónde podía conseguir unos palos. Ella que estaba exhausta me dió los suyos, me pidió una foto y me animó a salir a la pista. Así que me descalcé y a bailar.
Me lo pasé suuuuuuper bien!! ?
Si algún día coincides en estas fiestas no dudes en añadirte al bailoteo.
Masajes y peluqueria
En esta ciudad nos dimos nuestro primer lujazo del viaje.
Vic se cortó el pelo por necesidad (ya ves tú que lujo…) llevaba unos melenones dignos de Chewbacca y no se podía ni peinar. Se lo tenía que cortar yo pero al último momento me rajé, no quería liarla, así que tuvo que arriesgarse e ir a un peluquero de la zona.
Como me reí imaginándome los resultados de esta aventura. Pero finalmente resultó haber sido un acierto, se lo hicieron muy bien y quedó muy contento por 150 INR (menos de 2€).
Yo en cambio, si que me di un buen lujo: por 700 INR (unos 9,5€) me di un masaje de cuerpo entero de más de una hora en el local de al lado de la peluquería.
A decir verdad era la hija del peluquero quien lo llevaba.
Me dejó como nueva, llena de aceite, pero como nueva.
Como ves, aquí cada uno tiene sus lujos ?
Dónde alojarse en Udaipur
Nos alojamos en el Hotel Bunkyard una noche en una habitación privada con vistas al lago, cuesta 2000 LKR (unos 27€) y una noche en un dormitorio de 5 camas con vistas al lago por 250 LKR (unos 3,5€)
A este apartado voy a dedicarle un buen rato y me voy a recrear, porque fue el primer sitio de India dónde me sentí como en casa.
Cuando llegamos al hotel nos atendió su general manager Vivek y nos propuso hacer un upgrade para que pasáramos la primera noche en la King Room y a la mañana siguiente nos trasladáramos a un dormitorio de 5 camas.
El hotel es precioso, tiene 4 o 5 plantas y en cada una tiene habitaciones y zonas comunes para descansar, leer, trabajar o conversar con el resto de viajeros.
Después de ver la habitación y las vistas que tenía no nos pudimos resistir así que pasamos nuestra primera noche realmente como reyes, con aire acondicionado y unas vistas espectaculares al lago en esta habitación.
La siguiente noche la pasamos en una dormitorio con 5 camas. Esta habitación no tenía aire acondicionado, pero con el ventilador fue más que suficiente. También tenia vistas al lago y tuvimos la gran suerte de no tenerla que compartir con nadie, estábamos solos, así que fue como tener una habitación privada con literas.
Todo estaba muy limpio y los baños no estaban nada mal.
Además en el mismo piso que nuestro dormitorio se encontraba la parte baja del restaurante donde hicimos varias comidas. Precios muy económicos y servicio excelente. Además el restaurante tiene una terraza exterior en lo alto del edificio desde la que hay unas vistas preciosas de la ciudad.
La verdad es que acertamos de pleno con el hotel. Hizo que nuestra experiencia en Udaipur fuera aún mejor.
El staff del hotel se merece un espacio aparte en todo esto: nos trataron como reyes. Estuvieron pendientes de nosotros en todo momento sin llegar a ser pesados. En general se respiraba un muy buen ambiente en el hotel y se notaba que todo el mundo se sentía muy cómodo. Las zonas comunes eran muy muy muy cómodas, nosotros pasamos nuestro último día trabajando en diferentes rincones del hotel y nos encantó. Hay camas, sillas, cojines por todos lados y unas terrazas preciosas donde ver la puesta de sol.
¡Muy recomendable!
Os dejamos en enlace del Hotel Bunkyard para que sepáis donde alojaros en Udaipur.
Dónde comer en Udaipur
A parte del restaurante del hotel, cenamos o comimos en un par de sitios muy recomendables. Todos ellos están en lo alto de los edificios, en las terrazas (Rooftop), por lo que tienen vistas a la ciudad y al lago.
El Palace View: situado muy cerca del city Palace, justo a su salida. Es un local situado en la planta superior de un edificio que hace esquina. Comimos muy bien y por muy bien precio por ser la zona que era, unas 400 INR (unos 5,5€).
El mejor restaurante de Udaipur para nosotros fue el Withe Terrace. Allí, aunque no te lo creas, pedimos que la comida no fuera picante (como siempre) pero, para nuestra sorpresa ¡¡nos hicieron caso!!
No picaba nada, ni un poquito, nada de nada, casi lloramos de alegría ?
Allí descubrimos que la comida India puede ser deliciosa. Eso si, el precio fue un poco más alto de lo habitual: 900 INR (unos 12€), pero sin duda los volveríamos a pagarlo si pudiéramos repetir.
Udaipur nos encantó, nos supo muy mal irnos ya que teníamos miedo de arrepentirnos...
Dejar tan rápido ese pequeño paraíso en la India para seguir nuestro periplo por el Rajastán daba miedo, pero nos podían más las ganas de dejar el país y llegar al Nepal, así que hicimos las mochilas y nos fuimos en dirección a Jaipur.
Para nosotros fue la primera vez que estuvimos en una ciudad rodeada totalmente de lagos, ¿has estado en alguna más? ¿Has visitado Udaipur? ¿Te gustó? Cuéntanoslo todo en los comentarios!! ?
* Al contarte nuestra experiencia en los hoteles que visitamos, hemos añadido un enlace de afiliado de Booking por si te gusta y quieres reservarlo. Si lo haces desde nuestro link, a ti no te costará nada extra y a nosotros nos ayudarás a mantener el blog y a seguir con nuestra aventura. ¡Gracias viajer@s! ?
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mejorar la web a partir de tus hábitos de navegación. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Puedes cambiar la configuración aquí u obtener más información consultando la Política de Cookies
Cookies Estrictamente Necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tienen que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web y para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de Terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
También utilizamos estadísticas en Facebook para mejorar el marketing de nuestra plataforma.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web y nuestro proyecto.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!